La revista Fortune ha situado a Banco Santander entre las 25 mejores empresas para trabajar del mundo gracias a sus políticas conciliadoras e inclusivas, buscando siempre el beneficio de los empleados. La entidad quiere estar entre las 10 mejores para 2021.
La productividad de los trabajadores de cualquier empresa está plenamente condicionada por sus condiciones laborales y el ambiente en el que desempeñan su actividad. De esta manera, priorizan el valor humano y las medidas que adoptan las compañías para su bienestar en el puesto de trabajo.
Por esta razón, las empresas deben tomar sus decisiones bajo el concepto de Best Place to Work (mejor lugar para trabajar) si quieren atraer al talento y fomentar el sentimiento de orgullo y pertenencia de sus empleados.
Algunas como Banco Santander comenzaron hace tiempo a aplicar estas políticas. Tanto es así, que ha sido elegida por la revista Fortune como una de las 25 mejores empresas del mundo para trabajar.
La presidenta de la entidad, Ana Botín llegó a destacar que “este logro es un gran paso adelante y una base sólida sobre la que construiremos un banco más responsable que no solo es excelente en lo básico, sino que también aborda los desafíos actuales. Estoy muy orgullosa de nuestros equipos y deseando ver lo que seremos capaces de hacer juntos para ayudar a más personas y empresas a progresar”.
Entre sus iniciativas más exitosas entre sus empleados están la Semana Somos Santander, que promueve el sentimiento de pertenencia al Grupo mediante numerosas actividades en las que participan los trabajadores junto a sus familias; o la Semana BeHealthy, durante la que se incentivan las bases de hábitos saludables deportiva y alimentariamente hablando.
Todo ello unido a su indispensable política corporativa de Flexiworking, que permite a los empleados adaptar su jornada laboral a sus necesidades personales y a su situación profesional, como, por ejemplo, modificar sus horarios, trabajar desde casa, o flexibilidad ante las vacaciones. Unas medidas que persiguen un solo objetivo: mejorar su calidad de vida.
Conscientes de que se puede hacer todavía más, Banco Santander no detiene su adopción de políticas conciliadoras e inclusivas y pretende ir más allá. Tanto que se ha propuesto estar entre las diez mejores empresas para trabajar, al menos en seis de las regiones en las que opera, para 2021.