Por The Economist.

Bienvenidos a Silicor Valley. Un chalé con piscina en Córdoba. Bien podría ser la preferencia de una familia o una reunión de amigos para elegir su lugar de vacaciones. Sin embargo, bajo este escenario, un grupo de jóvenes desarrolla y mejora ideas que marcarán el futuro.


Silicor Valley
, como lo conocen sus habitantes adaptando el nombre del espacio de emprendimiento más conocido del mundo (Silicon Valley) a la ciudad andaluza, se creó a partir del Programa Explorer de Banco Santander. El proyecto de la entidad que preside Ana Botín ayuda a 7.000 jóvenes cada año a impulsar sus proyectos. “El programa te da el impulso, cogimos la filosofía y lo estamos reflejando aquí”, reconoce uno de sus participantes.

El chalé se encuentra a las afueras de Córdoba y no sirve tan solo como vivienda de los jóvenes emprendedores. Todos ellos utilizan este espacio como si fuese un centro de coworking, en el que desarrollan de forma individual sus trabajos, pero también establecen sinergias con las que conseguir importantes mejoras en el proceso. José asegura que “en España hay otros espacios de trabajo de coworking, pero creo que ninguno con este ambiente”

Los proyectos

Los jóvenes que forman parte de Silicor Valley desarrollan proyectos muy diversos: Francisco y José trabajan en un innovador sistema de frenado para coches; Juan ha ideado una plataforma online para minoristas; Álvaro y su hermano Carlos mantuvieron contacto online con un arquitecto para empresas de diseño; y Sergio y Rafa dirigen una startup de tecnología que desarrolla talleres de robótica para niños.
 


Al trabajo y el talento de estos emprendedores, hay que añadir las dificultades que encuentran muchos estudiantes al terminar su formación académica. Juan reconoce que “estamos en una generación en la que tras estudiar es muy difícil encontrar trabajo, por eso nos encauzamos en nuestros propios proyectos”.

La única condición que deben cumplir todos los inquilinos de Silicor Valley es colaborar regularmente compartiendo ideas y conocimientos. En este sentido, Sergio asegura que “lo más importante es que estamos gente con distintas experiencias y con conocimientos muy distintos”.

Además, el Programa Explorer de Banco Santander proporciona mentores comerciales que ayudan a todos los empresarios inscritos en el programa.

Robokids

Sergio y Rafa, dos de los jóvenes que forman parte de Silicor Valley, centraron su proyecto en el mundo de la robótica. Su intención era acercar este campo a los más pequeños a través de talleres en distintos centros de la provincia de Córdoba. Así nació Robokids, una buena idea que se convirtió en un negocio rentable gracias a la ayuda del Programa Explorer del Santander.
 


Actualmente Robokids tiene acuerdos con casi medio centenar de colegios y genera ya suficientes ingresos para su supervivencia. Sin embargo, sus dos creadores no han dejado de lado la captación de nuevos inversores para continuar con la progresión de su proyecto.

Sergio y Rafa visitan los distintos centros inscritos a su programa e interactúan con los alumnos a través de sencillos diseños que hacen posible la implicación de los escolares y llama su atención.

¿Cómo se financian?

La cooperación entre sus participantes es una de las grandes señas de identidad de Silicor Valley. Está implicación se refleja tanto en el desarrollo técnico de los distintos proyectos como en la captación de futuros inversores que hagan posible la expansión de sus startups.
 


Los jóvenes emprendedores realizaron un encuentro con empresarios e instituciones de Córdoba. No buscaron un local ajeno a Silicor Valley, sino que se decantaron por acondicionar su propia vivienda y lugar de trabajo para celebrar la presentación de sus ideas. Ellos mismos se encargaron de todo lo relacionado con este evento, incluida la elaboración del cóctel que sirvieron antes de poner punto y final a la cita. “Silicor es un equipo y si falta uno, esto no es posible”, aseguró uno de sus integrantes.

El Programa Explorer de Banco Santander ofrece a los jóvenes empresarios el acceso a los inversores y la oportunidad de hacer crecer sus negocios.