Datos destacados 2022
oficinas
empleados
clientes totales
clientes digitales
beneficio ordinario atribuido
RoTE *
oficinas
empleados
clientes totales
clientes digitales
beneficio ordinario atribuido
RoTE *
(*) RoTE ajustado: ajuste basado en la asignación del capital del Grupo, calculado como contribución de los APR al 12%. Utilizando los fondos propios tangibles, RoTE del 15,0%
Sobre nosotros
Santander Portugal sigue reforzando su posición como el mayor banco privado del país por activos y créditos en la actividad doméstica. En 2019, Santander fue la marca del sector con mejor reputación en Portugal y ha sido distinguido por la revista Euromoney como “el mejor Banco en Portugal en 2019” por ofrecer los mejores servicios a sus clientes, demostrando liderazgo, innovación y dinamismo. Además, mantiene las mejores calificaciones de riesgo por las agencias de rating, alineadas o por encima de las del soberano.
Cuenta con oficinas distribuidas por todo el país para dar servicio a todos los segmentos de negocio, con el foco puesto en la transformación digital y comercial.
Nuestra historia
La entrada de Santander en Portugal tuvo lugar en 1990 cuando adquirió una participación significativa del Banco de Comercio e Industria. Pero su consolidación definitiva llega en 1999 cuando se hace con una participación mayoritaria en Totta y Açores y Banco de Crédito Predial. La fusión de los tres Bancos comerciales del Grupo (Totta, Crédito Predial y Santander Portugal) dio lugar al Banco Santander Totta. Posteriormente, en 2017 se produce la integración del negocio en Portugal de Banco Popular.
Prioridades estratégicas
No se han encontrado resultados
Indicadores financieros no-NIIF y medidas alternativas de rendimiento
Además de la información financiera preparada conforme a las Normas Internacionales de Información Financiera (NIIF) y derivada de nuestros estados financieros, la información de más arriba incluye ciertas medidas financieras que pueden constituir medidas alternativas del rendimiento (“MAR”), según se definen en las Directrices sobre las medidas alternativas del rendimiento publicadas por la Autoridad Europea de Valores y Mercados (ESMA) el 5 de octubre de 2015 (ESMA/2015/1415es), así como ciertas medidas financieras no-NIIF. Estas MAR y medidas financieras no-NIIF se han elaborado a partir de la información financiera de Grupo Santander, pero no están definidas ni detalladas en el marco de información financiera aplicable y, por tanto, no han sido auditadas ni revisadas por nuestros auditores. Si bien creemos que dichas MAR y medidas financieras no-NIIF son útiles a la hora de valorar nuestro negocio, esa información tiene la consideración de complementaria y no pretende sustituir a las medidas NIIF. Además, otras compañías, incluidas algunas de nuestro sector, pueden calcular tales medidas de forma diferente, lo que reduce su utilidad con fines comparativos. Para obtener mayor información sobre las MAR y las medidas financieras no-NIIF utilizadas por Banco Santander, S.A. (Santander), como la empresa matriz del Grupo Santander, incluida su definición o una conciliación entre los indicadores de gestión aplicables y la información financiera presentada en los estados financieros consolidados preparados según las NIIF, se debe consultar el Informe Anual publicado en el Formulario 20-F más reciente, presentado en la U.S. Securities & Exchange Commission (SEC), así como la sección Medidas Alternativas de Rendimiento del anexo del Informe Financiero publicado más recientemente por Santander. Estos documentos están disponibles en el sitio web de Santander (www.santander.com).
Los negocios incluidos en cada uno de los segmentos principales del Grupo Santander y los principios contables bajo los que se presentan sus resultados, pueden diferir de aquellos negocios incluidos y los principios contables aplicados en la información financiera preparada y divulgada por sus filiales (algunas de las cuales cotizan en bolsa) que por el nombre o la descripción geográfica pueden parecer corresponderse con las áreas de negocio contempladas en la mencionada documentación del Grupo Santander. Por tanto, los resultados y las tendencias mostrados para las áreas de negocio del Grupo Santander pueden diferir significativamente de los de las citadas filiales.