La sostenibilidad de nuestro entorno es uno de los grandes retos que nos hemos propuesto mejorar en el Santander. Como un banco que apuesta por la innovación y la eficiencia energética, nos hemos comprometido a cambiar la forma en la que nos relacionamos con el medio ambiente. Y, para ello, es necesario concienciarse sobre la importancia de la financiación verde para caminar hacia una economía más sostenible.
“Impacta ver los efectos del calentamiento global en persona”, asegura nuestra presidenta, Ana Botín, en su Twitter tras visitar Groenlandia. Los seres humanos somos responsables de una parte importante de lo que está ocurriendo en la gran isla de hielo de Dinamarca. Según un estudio de Naciones Unidas, la probabilidad de que, desde la segunda mitad del siglo XX, la acción del hombre esté causando el calentamiento global es altísima, superior al 95%. Y nosotros, como empresa, no podemos quedarnos de brazos cruzados. Queremos, y debemos, pasar a la acción para poner fin a esta situación.
Y, como no solo basta con las palabras, materializamos nuestro compromiso con el medio ambiente con la emisión de un bono verde de 1.000 millones de euros como punto de partida de un plan global de emisiones sostenibles. Pero eso no es todo. Esta iniciativa forma parte de algo mucho mayor que incluye una partida de 120.000 millones de euros en financiación verde hasta 2025. El objetivo es usar la mitad de los fondos del bono para la refinanciación de proyectos de energía renovable eólica y solar ya en cartera a final de 2018, y la otra mitad para nuevos proyectos del mismo tipo en los próximos cinco años.
“Queremos hacer más cada día para fomentar el crecimiento sostenible e inclusivo y asegurarnos de que abordamos activamente el cambio climático”, dijo Ana Botín. Y con esta emisión de bonos verdes estamos más cerca de alcanzar nuestro objetivo. Nuestro plan es financiar proyectos sostenibles en áreas tan diversas como las energías renovables, la eficiencia energética, el transporte limpio o la gestión responsable de los residuos. En total, llevamos a cabo más de 360 proyectos de energías renovables eólicas y solares.
La entidad más sostenible del mundo
Nos sentimos orgullosos de haber sido reconocidos recientemente como el banco más sostenible del mundo por el Down Jones Sustainability Index (DJSI), la principal referencia internacional sobre la sostenibilidad de las empresas en sus políticas medioambientales, económicas y sociales. Durante los últimos 19 años, hemos formado parte del índice DJSI y esta es la novena vez consecutiva que ocupamos la primera posición entre los bancos españoles.
Además, nuestro banco también está incluido en otros índices que evalúan los esfuerzos en materia de sostenibilidad tales como el FTSE4Good o el Bloomberg Gender-Equality Index, el indicador que mide la igualdad de género y las políticas que la empresa desarrolla con sus empleados.
Sabemos que el futuro es incierto, pero no por ello debemos quedarnos quietos. Trabajamos con el firme propósito de garantizar que nuestro impacto ambiental sea el menor posible y queremos liderar el cambio con iniciativas que pongan sobre la mesa la importancia de una economía verde, responsable y sostenible.