Organizar caramelos de colores en un tablero, construir una ciudad de la Edad Media o disputar una partida de cartas son algunas de las opciones más populares entre los aficionados al ocio virtual. A continuación, te contamos cómo divertirte con estos juegos sin poner en riesgo tus finanzas.
Ya sea a través del teléfono inteligente, ordenador, tablet, videoconsola u otro dispositivo tecnológico, los juegos en línea ganan cada vez más terreno dentro de la industria del entretenimiento. Sin embargo, existen aspectos que vale la pena conocer con antelación para evitar que la diversión nos juegue una mala pasada, por ejemplo, en nuestra economía personal y, por ende, que dañe nuestra salud financiera.
Cuando hablamos de juegos en línea, nos referimos a aquellos que necesitan una conexión a Internet y que permiten la interacción en tiempo real con los elementos del propio juego o con otros participantes. La lista es amplia e incluye desde los tradicionales juegos de casino hasta los de deportes, rol, acción o estrategia, entre otros.
En la era digital, cada vez más personas dedican gran parte de su tiempo libre a los juegos online. La falta de control en esta actividad puede ocasionar, además del riesgo de caer en conductas adictivas, problemas financieros derivados de los costes del juego en sus diferentes modalidades, pues, aunque solemos pensar en los casinos online y las casas de apuestas cuando relacionamos juego y dinero, la realidad es que hay otras opciones aparentemente inofensivas que podrían salirnos más costosas de lo que pensamos.
Juegos en línea de casino y apuestas
Aunque hay países en los que la edad mínima puede variar, por norma general, el acceso a los casinos y a las apuestas a través de Internet está regulado y solo es permitido para los mayores de edad, por lo que existen mecanismos de verificación de identidad con el fin de impedir el acceso de menores.
Tanto si se trata de un casino online o una casa de apuestas virtual, lo primero que debemos tener en cuenta es que, tras la verificación de identidad, nos pedirán un método de pago, generalmente una tarjeta bancaria, de la que se descontará el dinero que gastemos en los diferentes juegos o apuestas. Por ello, es importante seguir algunas recomendaciones:
Si te interesa conocer más sobre las consecuencias de las apuestas online, Finanzas para Mortales ha preparado este artículo sobre la ludopatía.
Videojuegos en línea
Además de los juegos online de azar que hemos visto anteriormente, también existe un amplio catálogo de juegos en línea con títulos diseñados para todas las edades y preferencias, y que incluye desde los tradicionales juegos de mesa hasta los videojuegos más actuales, como los de acción, estrategia o simulación, entre otros.
Esta modalidad cuenta con una gran variedad de juegos a los que es posible acceder de forma gratuita, ya sea a través de páginas en Internet o descargándolos en nuestros dispositivos. Sin embargo, también existe la opción de comprar juegos, así como pagar para recibir actualizaciones, obtener contenidos adicionales o gozar de ventajas respecto a las versiones gratuitas, entre otras.
Saber si un juego tiene costes asociados es uno de los principales aspectos a considerar antes de adquirirlo. Entre las formas más populares que requerirán de algún pago por nuestra parte, destacan las siguientes: