La tecnología avanza a pasos agigantados. La quinta generación de redes móviles ha llegado para cambiar el modo en el que se relaciona la sociedad. Nosotros queremos ser parte de esa revolución al convertirnos en el primer banco en aplicar tecnología 5G en nuestros servicios.
 

El impacto de la nueva red móvil de quinta generación cambiará la forma de  comunicarnos, se ampliará la capacidad de las autopistas de la información y hará posible que los dispositivos cotidianos, desde las lámparas hasta los coches, puedan conectarse en tiempo real.

Esta nueva tecnología va a acortar y facilitar los procesos digitales en todos los sentidos. La velocidad de conexión, transferencia y descarga de datos podría multiplicar por 10 la de la fibra óptica actual. Esto quiere decir que podremos descargar archivos y conectarnos a servicios en cuestión de milisegundos.  

El tiempo de respuesta se reducirá radicalmente, lo que permitirá conectarnos entre nosotros y nuestros dispositivos en tiempo real y sin retardo. Además, el número de dispositivos que puedan estar conectados entre sí aumentará. Nuestras casas, vehículos, dispositivos móviles, robots industriales u oficinas: todo estará conectado y compartirá información en tiempo real.

Y  las redes 5G no solo tendrán un impacto en el ámbito de la tecnología, sino que también favorecerán la sostenibilidad del medio ambiente. Las nuevas baterías de esta quinta generación digital durarán un 90% más que las actuales, con lo que se ahorrará una importante cantidad de energía y se mejorará la eficiencia.  


La primera oficina Smart Red 5G, de mano del Santander

Por lo que el 5G supone para la tecnología y para el medio ambiente, en Santander hemos decidido, junto con Telefónica, poner en marcha un revolucionario proyecto que acerque esta innovación a los servicios bancarios de nuestra entidad. 

Así es como nace la primera oficina Smart Red 5G en la ciudad madrileña de Alcobendas. Este espacio es la primera sucursal de banca conectada a 5G en Europa. En ella se han implementado tres casos de uso: videoconferencia 4K, almacenamiento en la nube de baja latencia y realidad virtual.

Pero Alcobendas no será la única localidad en la que se podrá encontrar un espacio bancario conectado a 5G. A la lista se sumaran otros municipios españoles, como Talavera de la Reina, Segovia, Barcelona y Málaga. 

“La nueva tecnología nos permitirá ganar en conectividad y velocidad de respuesta en las transacciones y ofrecer a nuestros clientes, particulares y empresas, la mejor experiencia y las mejores soluciones posibles”, señaló Rami Aboukhair, Consejero Delegado de Santander España.

El sector financiero no puede permanecer ajeno a esta revolución tecnológica y debe aprovechar las oportunidades que le ofrece el 5G para mejorar, con la vista siempre puesta en mantener la máxima seguridad. Porque seguridad e innovación tecnológica deben ir de la mano.

 

Te puede interesar