Para avanzar como sociedad, tenemos que contribuir al desarrollo de aquellos grupos que se encuentran en situaciones de vulnerabilidad. Por esta razón, impulsamos diferentes iniciativas que favorecen la inclusión y la sostenibilidad en todo el mundo. Prueba de ello ha sido el reconocimiento de la revista International Finance Magazine, que nos sitúa como el banco más responsable socialmente en México.
 

Crear un entorno que ofrezca las mismas oportunidades a todas las personas, independientemente de su condición social, lugar de nacimiento o nivel de formación, es uno de los retos de nuestro banco. Para conseguirlo, apostamos por un progreso inclusivo que ofrezca un equilibrio entre el crecimiento económico, el bienestar social, la protección ambiental y la igualdad educativa.

En México, llevamos a cabo iniciativas para lograr crear ese entorno desde hace años. De hecho, nuestros esfuerzos nos han llevado a ser reconocidos, por tercera vez, en los premios International Finance Banking Awards como el  ‘Banco más Responsable Socialmente en México’, otorgado por la revista británica International Finance Magazine.

Precisamente uno de nuestros mayores esfuerzos como el banco más responsable socialmente de México es conseguir que las personas más desfavorecidas puedan acceder a una educación de calidad. Por esa razón, Santander México canalizó más de 1.200 millones de pesos (55 millones de euros) en el Plan de Apoyo a la Educación Superior, una aportación sin precedentes en México que nos convirtió en la institución financiera que más a apoya a la educación universitaria en el país. Esta cantidad representa la concesión de más de 63.000 becas en colaboración con más de 800 universidades públicas y privadas.

Además, conscientes de la capacidad que tenemos para mejorar la situación de los colectivos más desfavorecidos, impulsamos numerosos programas e iniciativas en los que ponemos un gran esfuerzo económico y humano en pro del apoyo a las personas en riesgo de exclusión social. En este sentido, Santander México, de la mano de sus empleados, creó  hace 24 años el Fideicomiso por los Niños de México.

Gracias a este fideicomiso, los empleados pueden donar parte de sus nóminas a niños y niñas en situación de pobreza para financiar proyectos educativos (clases extraescolares, suministro de uniformes, útiles escolares, libros de texto y talleres que promueven la socialización), mejorar la calidad de la nutrición (desayunos, comidas, cenas, diagnósticos de estado nutricional, programas personalizados para prevenir la desnutrición y la obesidad) y de la salud (trasplantes de médula ósea, riñón, aparatos auditivos, provisión de equipo especializado y medicamentos, asistencia médica, atención psiquiátrica y psicológica, prevención y atención de adicciones). En total, este programa ha donado más de 123 millones de pesos a más de 600 organizaciones en beneficio de 325.000 niños y niñas del país en situación de pobreza.


Inclusión financiera para promover la igualdad

Para ayudar a reducir la desigualdad social, nuestra filial mexicana también impulsa iniciativas que garanticen la inclusión financiera de las personas en el país latinoamericano. Una prueba de ello es el programa Tuiio, una ambiciosa iniciativa que garantiza a la sociedad el acceso a los servicios bancarios por medio de microcréditos. Además, la iniciativa cuenta con un programa de educación financiera para que las personas sean capaces de usar los servicios bancarios de manera sencilla y rápida.

Esta y todas las acciones que realizamos para conseguir una igualdad responsable nos ha valido también el reconocimiento como empresa líder en Responsabilidad Social del IPC Sustentable de la Bolsa Mexicana de Valores (BMV), por ser ejemplo de gobierno corporativo, responsabilidad social y cuidado del medio ambiente. 

Te puede interesar