Las pequeñas y medianas empresas son un motor fundamental de crecimiento económico. Por eso, es importante hacerles el camino más fácil, ofreciéndoles tecnologías que les ayuden a crecer, crear empleo y acceder a todo lo necesario para tener un negocio competitivo. En Santander queremos ser el banco de preferencia para las pymes, de ahí que hayamos invertido en Ebury, una de las mejores plataformas de pagos y divisas para pymes.

Un elemento clave para la transformación económica de cualquier país es la creación de un fortalecido sector privado y un mayor desarrollo de la actividad emprendedora. Por eso, las pequeñas y medianas empresas representan una de las principales fuerzas en el desarrollo económico global, no solo por sus aportaciones a la producción y distribución de bienes y servicios, sino también por la flexibilidad de adaptarse a los cambios tecnológicos y a su gran potencial de generación de empleo. En este sentido, las pymes aportan hasta el 60% del empleo total y el 40% del PIB de las economías emergentes.

En Santander queremos contribuir a este crecimiento convirtiéndonos en el banco de preferencia para las pymes que operan o tienen previsto operar internacionalmente. Esto nos ha llevado a invertir 400 millones de euros para hacernos con el 50,1%  de Ebury, una de las mejores plataformas de pago y divisas para pymes que ya trabaja en 19 países y con 140 divisas.

Por su parte, Santander trabaja con más de cuatro millones de pymes en todo el mundo, de las que más de 200.000 desarrollan su actividad internacionalmente. Con esta inversión, queremos impulsar el crecimiento de Ebury a través de una ampliación de capital y beneficiarnos así de las oportunidades derivadas del desarrollo de otras pymes alrededor del mundo. De esta manera, apoyamos los planes de crecimiento de la compañía británica, que busca entrar en nuevos mercados en Latinoamérica y Asia. Con esta alianza, prevemos obtener una rentabilidad del capital invertido (RoIC) superior al 25% en 2024.

En palabras de nuestra presidenta, Ana Botín: “Santander es el banco mejor posicionado para acompañar a las pymes en su expansión internacional facilitándoles servicios globales de financiación al comercio. El acuerdo alcanzado con Ebury nos permitirá ofrecer a las pymes productos y servicios que antes solo estaban al alcance de las grandes empresas de un modo más rápido y eficiente”.

El acuerdo con Ebury es el resultado de nuestro compromiso por el progreso económico de las pequeñas y medianas empresas. “Combinar un gran banco con una fintech ágil nos permitirá ofrecer a nuestros clientes lo mejor de ambos mundos: se pueden beneficiar de nuestra tecnología y nuestro servicio y, al mismo tiempo, de la seguridad y la certeza de trabajar con una de las entidades financieras más importantes del mundo”, explican Juan Lobato y Salvador García, cofundadores de Ebury.

En Santander ofrecemos a las pymes cada vez más servicios para facilitar su crecimiento e internacionalización. En octubre lanzamos, junto con otros bancos internacionales, Trade Club Alliance, una red global de bancos que tiene como objetivo simplificar el comercio internacional con una nueva e innovadora plataforma digital que permite conectar empresas en Europa y Latinoamérica. En Santander queremos reforzar los vínculos existentes y revolucionar la manera en la que las empresas buscan oportunidades en mercados nuevos. De esta manera, creemos firmemente en que podemos desempeñar un papel estratégico vital para lograr un crecimiento empresarial sostenible de nuestros clientes en el extranjero.

Te puede interesar