La sociedad, en su conjunto, tiene la responsabilidad de contribuir al desarrollo sostenible, pero son las empresas las que desempeñan un papel fundamental para conseguirlo. Nosotros trabajamos para tener un impacto en el bienestar de las personas y en la sostenibilidad del planeta. Nuestras medidas en pro de los derechos humanos, la economía verde, las políticas de empleo y el desarrollo social nos han valido para ser incluidos en el índice de sostenibilidad Euronext Vigeo Eurozona 120.
Para conseguir que la sociedad prospere y que nuestro entorno sea sostenible, las empresas deben dejar de mirar solo por el beneficio económico y apostar por medidas sociales y medioambientales. En Santander entendemos y asumimos la responsabilidad y el papel que tenemos a la hora de eliminar obstáculos que impidan el progreso social, trabajando conjuntamente para crear mercados y sociedades más sostenibles. Este compromiso, nos ha llevado a ser incluidos en el índice Euronext Vigeo Eurozone 120, que reconoce nuestros esfuerzos en el desarrollo de prácticas sostenibles en materia ambiental, social y de gobierno corporativo.
Para formar parte del índice que elabora la agencia de rating Vigeo Eiris, se han evaluado hasta 330 indicadores basados en: derechos humanos, medio ambiente y cambio climático, políticas de empleo, relaciones con los grupos de interés, gobierno corporativo y contribución al desarrollo económico y social. Este reconocimiento es el premio a una trayectoria innovadora para impactar positivamente en el progreso de las personas y las empresas y, al mismo tiempo, renovando nuestros esfuerzos por ser un banco cada vez más responsable.
Luchar contra el cambio climático es luchar por nuestro planeta
Una responsabilidad que se refleja en nuestras iniciativas enfocadas al uso de las energías renovables como, por ejemplo, la utilización más eficiente de la energía y nuestra apuesta por una transición hacia una economía con bajas emisiones de CO2, financiando infraestructuras inteligentes y nuevas tecnologías sostenibles. De esta manera, medimos nuestra huella ambiental y nos comprometemos a reducir nuestro impacto en los países en los que estamos presentes con medidas para reducir residuos y emisiones. Además, trabajamos para lograr la eliminación de todos los plásticos de un solo uso en las oficinas de Santander alrededor del mundo en 2021 o garantizar que el 60% de toda la electricidad consumida proceda de fuentes renovables.
Para materializar nuestro compromiso en sostenibilidad, nuestro banco se ha marcado como objetivo facilitar la movilización de 120.000 millones de euros de 2019 a 2025 y 220.000 millones entre 2019 y 2030 en financiación verde para ayudar a abordar el cambio climático. Un compromiso que se enmarca dentro de las 10 metas de banca responsable que la compañía ha definido hasta 2025, con el objetivo de contribuir a la consecución de los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS) de la ONU.
Iniciativas sociales e inclusivas para crecer
Pero la sostenibilidad va más allá de impulsar medidas medioambientales. Nosotros apostamos por un desarrollo en pro del crecimiento económico, el progreso social, el acceso a la educación, el emprendimiento o la empleabilidad. El pasado año contribuimos a que más de 360.000 personas en todo el mundo recibieran educación financiera y logramos apoyar a casi 300.000 microemprendedores alrededor del mundo.
La igualdad de oportunidades entre hombres y mujeres también es una prioridad para nuestro banco. Y una muestra de ello son las iniciativas que a lo largo de los últimos años hemos puesto en marcha para impulsar una diversidad de género real con programas como Mujeres con S, donde reforzamos el liderazgo de las mujeres en el ámbito laboral, y las motivamos para crear sus propios proyectos y conseguir sus metas personales y profesionales.
Creemos que para conseguir una sociedad igualitaria, inclusiva y sostenible, hay que impulsar la educación. Por esta razón, desde 2002, hemos invertido más de 1.700 millones de euros en educación superior. Una cifra que nos convierte en la empresa privada que más apoya la educación en el mundo, según el informe ‘The Fortune 500 Change the World’. Durante el último año, concedimos 73.741 becas y ayudas de estudio universitario para que los jóvenes tengan la oportunidad de contribuir al crecimiento de la economía.
Todas estas iniciativas nos convierten en el banco más sostenible del mundo, según el ranking mundial del Dow Jones Sustainability Index (DJSI), la principal referencia internacional sobre la sostenibilidad de las empresas en sus políticas medioambientales, económicas, sociales y de gobierno corporativo. Remarcamos más que nunca las palabras de nuestra presidenta, Ana Botín: “Hemos cumplido con nuestra misión de contribuir al progreso de las personas y empresas, impulsando activamente el crecimiento inclusivo, apoyando la creación de empleo y el empoderamiento financiero y luchando contra el cambio climático apoyando la transición a la economía verde”.