En Santander tenemos un importante compromiso con la innovación. Para progresar como banco, tenemos que evolucionar en nuestras herramientas e ideas para adaptarnos a los nuevos tiempos y satisfacer las necesidades de los clientes. Para conseguirlo, damos a nuestros empleados la oportunidad de investigar y desarrollar proyectos que mejoren nuestros servicios valiéndose de la tecnología.
 

Katarzyna Wójtowicz
Katarzyna Wójtowicz

En Santander Polonia están haciendo un gran esfuerzo en este sentido. Un ejemplo de ello son los avances realizados en relación a la concesión de créditos hipotecarios mediante la innovación tecnológica. La gerente del Equipo de Créditos Hipotecarios de Banco Santander en Polonia, Katarzyna Wójtowicz, destaca su labor en la robotización de pagos de hipotecas “para conseguir una optimización de los procesos, y que tengan un impacto positivo en el día a día de las personas”. Para ella, trabajar en Santander “te da la oportunidad de aprender herramientas en nuevas áreas, conocer e intercambiar experiencias con las personas y avanzar profesionalmente contribuyendo a la sociedad”.

El éxito de nuestro banco pasa por comprender que la innovación y la transformación digital y tecnológica son un catalizador para nuestro modelo de negocio, convirtiendo los retos que se plantean en oportunidades. Pero entendemos que para crecer como banco, tenemos que ayudar a crecer a nuestros empleados profesionalmente, y que sean ellos quienes impulsen esa transformación. 
 

Katarzyna Wójtowicz with a friend
Katarzyna Wójtowicz with a friend


“Trabajar en un proyecto de robotización de pagos de hipotecas ha sido importante para mi proceso de desarrollo como empleada. A pesar de la complejidad del trabajo, el apoyo mutuo, la cooperación y la acción para un objetivo común influyeron en el éxito del proyecto”, explica Katarzyna, quien destaca que la transformación del banco a la hora de buscar nuevas formas de trabajar utilizando tecnologías digitales “ha sido fundamental para responder a las necesidades de los clientes”.

Porque al avanzar nosotros, también avanza el banco en el que trabajamos. Y lo conseguimos gracias a un entorno de trabajo que favorezca el desarrollo de proyectos y dar vía libre a oportunidades para innovar. “Este progreso es posible gracias al ambiente de trabajo, la diversidad de tareas, trabajar con personas de diferentes unidades o intercambiar experiencias. Es decir, el desarrollo continuo a través de nuevas tareas”, concluye Katarzyna.

Por las razones explicadas por Katarzyna, y algunas otras más, somos una de las mejores empresas para trabajar, según el ranking que elabora la revista Fortune junto al Great Place to Work Institute. 

Te puede interesar