Dicha cotización se muestra con una demora de hasta 15 minutos y en la hora local del mercado en el cual se muestra la cotización.
The Santander Way es la piedra angular de nuesto banco
Somos una empresa global, unida por una cultura común que nos guía desde las sucursales hasta el Consejo de Administración. En 2015, comenzamos un nuevo capítulo en nuestro banco con el lanzamiento de The Santander Way, nuestra cultura global.
Espera, por favor
The Santander Way abarca nuestra misión de "contribuir al progreso de las personas y de las empresas" y nuestra visión de “ser la mejor plataforma abierta de servicios financieros, actuando con responsabilidad y ganándonos la confianza de nuestros empleados, clientes, accionistas y de la sociedad". Para ello, contamos con nuestros valores Sencillo, Personal y Justo; nuestra cultura de riesgos (Risk Pro), resaltando que “Riesgos es trabajo de todos”, y nuestros comportamientos (T.E.A.M.S.), que guían nuestra forma de trabajar cada día.
Nuestra misión
Contribuir al progreso de las personas y de las empresas
Nuestra visión
Ser la mejor plataforma abierta de servicios financieros, actuando de forma responsable y ganándonos la confianza de nuestros empleados, clientes, accionistas y de la sociedad
Todo lo que hacemos en Santander debe ser:
Sencillo
Ofrecemos a los clientes un servicio accesible, con productos sencillos y fáciles de entender. Usamos un lenguaje claro y mejoramos nuestros procesos todos los días.
Personal
Tratamos a nuestros clientes de forma personalizada, ofreciéndoles los productos y servicios que mejor se adaptan a sus necesidades. Queremos que todos y cada uno de nuestros empleados y clientes se sientan valorados y tratados de forma única.
Justo
Tratamos a nuestros empleados y clientes de forma justa, somos transparentes y cumplimos nuestros objetivos. Entablamos buenas relaciones con los diversos grupos de interés porque entendemos que lo que es bueno para ellos, lo es también para el banco.
Comportamientos corporativos
Los comportamientos corporativos son el principal exponente de nuestra cultura y deben guiar nuestra forma de trabajar y vivir la marca Santander. Las empresas con una fuerte cultura interna atraen y conservan el talento.
Nuestros comportamientos se han creado alrededor de una sola palabra: T.E.A.M.S. Cada letra representa un comportamiento, facilitando la comprensión y memorización. A continuación, explicamos cada letra más detalladamente:
Think Customer (Pienso en el cliente)
Cuido la relación con mis clientes y doy lo mejor de mí para conseguir su confianza y fidelidad.
Embrace Change (Impulso el cambio)
Afronto nuevos desafíos y busco nuevas formas de hacer las cosas como una oportunidad para crecer.
Act Now (Actúo con rapidez)
Tomo la iniciativa con responsabilidad, y gestiono los riesgos, haciendo siempre las cosas de manera sencilla.
Move together (Trabajo en equipo)
Promuevo la colaboración y trabajo junto a mis compañeros para alcanzar objetivos comunes.
Speak up (Hablo abiertamente)
Expreso mis ideas e inquietudes, y escalo cualquier problema o riesgo, creando un entorno de respeto y confianza. Me siento cómodo recibiendo y dando feedback.
Escucha de nuestros empleados
Your Voice es nuestro mecanismo de escucha para obtener el feedback de nuestros empleados y equipos en todo el Grupo, así como valorar nuestros progresos y proponer planes de acción que nos permitan seguir avanzando.
Encuesta global de compromiso de los empleados
✰ 8.5 (sobre 10)
Puntuación medía de compromiso con una participación del 80%
Queremos ofrecer la mejor experiencia a nuestros equipos
Ofrecemos formas de trabajar flexibles y ágiles con oportunidades de crecimiento y participación en proyectos motivadores que impulsan nuestra transformación.
El aprendizaje continuo y el desarrollo profesional son fundamentales para el éxito tanto de nuestros empleados como de nuestra organización.
Formación
8,6 (sobre 10)
Valoración media de los empleados a la afirmación “Estoy satisfecho/a con las experiencias de aprendizaje que Santander me ofrece.
Fomentamos una cultura inclusiva basada en el mérito y la igualdad de oportunidades, donde todas las personas son escuchadas y pueden contribuir al cambio. Con ello fortalecemos su sentido de pertenencia y compromiso con la organización.
INCLUSIÓN
8,9 (sobre 10)
Valoración media de los empleados a la afirmación “Puedo ser yo mismo/a en Santander”.
8,9 (sobre 10)
Valoración media de los empleados a la afirmación “Según mi experiencia, tenemos las mismas oportunidades con independencia de mi origen o identidad.”
MyContribution es nuestro modelo común en el Grupo para la gestión del desempeño, que garantiza la meritocracia.
Además, nuestros empleados disponen de condiciones preferenciales para planes de pensiones, productos y servicios bancarios, seguros de vida y seguros médicos.
Apoyamos hábitos de vida saludables y la conciliación laboral. Durante 2024, más de 64.000 empleados participaron en alguna de las actividades BeHealthy que se han llevado a cabo en el Grupo siguiendo los cuatro pilares del programa.
BeHealthy
Bienestar físico
Promueve la actividad física de los empleados dentro y fuera del trabajo y fomenta que conozcan su estado de salud, establezcan objetivos y lleven a cabo planes de acción para conseguirlos.
Bienestar emocional
Se centra en el autoconocimiento y la gestión de las emociones y la generación de un entorno que facilite una buena salud mental en la organización, incluyendo servicios de apoyo.
Bienestar social
Las relaciones interpersonales de calidad, en el entorno laboral, familiar o de amistades, son uno de los elementos más importantes para una buena calidad de vida. También se fomenta el voluntariado como elemento de mejora de la sociedad.
Bienestar financiero
Saber gestionar adecuadamente las finanzas personales o familiares es clave para una vida tranquila y sin sobresaltos. Ahorro, inversión, previsión social o seguros son algunos de los temas sobre los que se facilita formación y recursos.
8,6 (sobre 10)
Valoración media de los empleados a la afirmación: “Estoy satisfecho/a con los beneficios y servicios de Santander para el cuidado de mi salud y bienestar. “
Nuestra gestión de riesgos y cumplimiento es clave para que sigamos siendo un banco sólido, seguro y sostenible que contribuye al progreso de las personas y las empresas.
1. Riesgos clave de Santander*
Categorizamos y analizamos todos los tipos de riesgos para estar preparados para enfrentarlos:
Es el riesgo de posibles pérdidas financieras que asumimos por el incumplimiento de las obligaciones contractuales por parte de nuestros clientes o de terceros.
Es el riesgo que surge por fluctuaciones en los factores de mercado (tipo de interés, tipo de cambio, precio de las materias primas, entre otros) que pueden afectar a nuestros resultados o solvencia.
Es el riesgo de no disponer de los recursos financieros líquidos necesarios para cumplir con nuestras obligaciones a su vencimiento, o sólo podamos obtenerlos a un alto coste.
Es el riesgo de que se generen cambios en el valor de algunos activos o en la generación de resultados como consecuencia de las fluctuaciones de los factores de mercado y que afectan al balance del banco. Incluye los riesgos de seguros y pensiones, así como el riesgo de capital (insuficiente nivel de capital para cumplir objetivos de negocio y requerimientos regulatorios).
Es el riesgo de posibles pérdidas por la inadecuación o fallos de los procesos, el personal y los sistemas internos, o debido a eventos externos. Incluye el riesgo legal y excluye el riesgo estratégico y reputacional.
Es el riesgo generado por actuaciones o empleo de medios, productos y servicios del banco en actividades de carácter delictivo o ilegal. Incluye el blanqueo de capitales, la financiación del terrorismo, la violación de los programas de sanciones internacionales, la corrupción, el soborno y la evasión fiscal.
Es el riesgo de potenciales consecuencias negativas derivadas de la toma de decisiones basadas en modelos mal desarrollados, mal implantados o incorrectamente utilizados, pudiendo acarrear pérdidas financieras, decisiones comerciales o estratégicas inadecuadas o causar perjuicio a las operaciones del Grupo.
Es el riesgo de un impacto económico, actual o potencial, debido a un menoscabo en la percepción del banco por parte de los empleados, clientes, accionistas/inversores y sociedad en general.
Es el riesgo de pérdidas o perjuicios derivados de decisiones estratégicas o de su deficiente implantación, que pueden afectar a los intereses de nuestras principales partes interesadas a medio y largo plazo, o de la incapacidad para adaptarse a acontecimientos externos.
*Transversal a todos los riesgos: Factores de riesgo ESG (Environmental, Social and Governance).
Son considerados factores que podrían incidir en los riesgos existentes en distintos horizontes temporales
2. Nuestro modelo de riesgos y cumplimiento
Nuestro modelo de gestión de riesgos se apoya en unos principios comunes, una cultura sólida, una clara estructura de gobierno y unos avanzados procesos de gestión para los diferentes tipos de riesgo.
Un modelo de 3 líneas de defensa con un gobierno de riesgos que persigue la independencia de la segunda línea en el ejercicio de sus funciones, y una supervisión efectiva de todos los riesgos en consonancia con nuestro apetito de riesgo:
Un modelo basado en:
Herramientas de gestión avanzadas
Evaluación del perfil de riesgo
Ejercicio sistemático para evaluar el perfil de riesgo del Grupo y filiales, considerando todos los tipos de riesgo definidos en el marco corporativo, a través de una metodología única
Análisis de escenarios
Anticipar los posibles impactos y adoptar medidas preventivas
Apetito de riesgo y estructura de límites
Cuantía y tipología de riesgos considerados prudentes asumir en la ejecución de nuestra estrategia de negocio, incluso bajo circunstancias inesperadas
Estructura de reporte de riesgos
Completa, versátil y con un profundo análisis para facilitar la toma de decisiones.
9,1 (sobre 10)
Valoración media de los empleados que están de acuerdo con la afirmación: 'Los líderes del Grupo destacan con frecuencia la importancia de gestionar los riesgos en nuestro día a día'
8,3 (sobre 10)
Valoración de los empleados sobre el desempeño de Santander: Los marcos de desarrollo y recompensa motivan a las personas a gestionar eficazmente los riesgos
3. Una cultura de riesgos sólida
¿Qué es risk pro?
Es la cultura de riesgos Santander, un pilar de la cultura de nuestro grupo, The Santander Way, y una palanca esencial para contribuir al progreso de las personas y de las empresas.
Risk Pro representa, sobre todo, la responsabilidad individual de los riesgos que asumimos en nuestro trabajo diario y nuestra contribución a la identificación, evaluación y gestión (o escalado si procede) de todos los riesgos de una forma apropiada y profesional. Todos los riesgos, en cualquier momento y lugar, por parte de todos y cada uno de los empleados.
Además, Santander fomenta una cultura de ética y cumplimiento entre los empleados a través de capacitaciones, campañas de concienciación y un canal confidencial de denuncias (Canal Abierto).
Todos debemos desempeñar un rol activo, anticipar riesgos, estar alerta para identificar riesgos potenciales en nuestro día a día, y gestionarlos adecuadamente o escalarlos si no están en nuestro ámbito de actuación.
Mahesh Aditya, Chief Risk Officer del Grupo