Dicha cotización se muestra con una demora de hasta 15 minutos y en la hora local del mercado en el cual se muestra la cotización.
En esta página se muestran los Estatutos sociales vigentes.
Asimismo se muestran las modificaciones estatutarias realizadas en los últimos doce meses.
El informe anual de gobierno corporativo correspondiente al ejercicio 2019, está integrado en el capítulo de Gobierno Corporativo del Informe Anual de 2019 en la página 146 del citado Informe.
Informe de las comisiones 2019 [informe de la comisión de auditoría (que incluye los informes sobre la independencia del auditor y sobre operaciones vinculadas), de nombramientos, de retribuciones (que incluye el informe específico sobre la política de remuneraciones de los consejeros) de supervisión de riesgos, regulación y cumplimiento, de banca responsable, sostenibilidad y cultura y de innovación y tecnología] integrados dentro del capítulo de Gobierno Corporativo del Informe Anual 2019 en la página 190.
No se han encontrado resultados
El informe anual sobre remuneraciones de los consejeros correspondiente al ejercicio 2019, está integrado dentro del capítulo de Gobierno Corporativo del Informe Anual de 2019, en las secciones 6 (salvo 6.6), 9.4 y 9.5 (páginas 214, 276 y 277) del citado Informe.
El consejo de administración aprobó su primer Reglamento el 24 de junio de 2002. Tras diversas modificaciones, el consejo aprobó la última modificación del Reglamento en su reunión de 22 de diciembre de 2020.
La equilibrada composición cualitativa y cuantitativa (PDF 315 Kb) del consejo de administración es esencial para que éste desempeñe sus funciones con unidad de propósito e independencia de criterio, así como para lograr su debida representatividad y eficaz funcionamiento. El consejo de administración, en el ejercicio de sus facultades de propuesta a la junta general y de cooptación para la cobertura de vacantes, procura que, en la composición del mismo, los consejeros externos representen una amplia mayoría sobre los consejeros ejecutivos y que dentro de aquellos el número de consejeros independientes represente al menos un tercio del total de consejeros. El consejo de administración vela por que los procedimientos de selección de sus miembros aseguren su capacitación individual y colectiva, favorezcan la diversidad de género, de experiencias y de conocimientos y no adolezcan de sesgos implícitos que puedan implicar discriminación alguna y, en particular, que faciliten la selección de consejeras. Todos los consejeros deben actuar con el propósito común de la defensa del interés social.
Puede obtener información detallada sobre la categoría de los consejeros del Banco consultando el Informe Anual de Gobierno Corporativo. Asimismo, se facilita el acceso a los registros públicos de la Comisión Nacional del Mercado de Valores (''C.N.M.V.'') sobre las acciones del Banco de las que los consejeros son titulares y sobre las opciones sobre dichas acciones de las que los mismos son titulares.
A continuación, se recoge un breve perfil profesional y biográfico de los consejeros, así como la fecha de su primer nombramiento y, en su caso, de sus posteriores reelecciones.
Presidenta
D.ª Ana Botín-Sanz de Sautuola y O'Shea
Vicepresidente y Consejero Delegado
D. José Antonio Álvarez Álvarez
Vicepresidente y Consejero coordinador
Vocales
D. Javier Botín-Sanz de Sautuola y O'Shea
D. Álvaro Antonio Cardoso de Souza
D. Luis Isasi Fernández de Bobadilla
D. Ramiro Mato García-Ansorena
Secretario General y del Consejo
Composición
La comisión ejecutiva está formada por seis consejeros, cuatro de ellos son consejeros externos, siendo la mayoría independientes, y dos son consejeros ejecutivos.
Presidenta
D.ª Ana Botín-Sanz de Sautuola y O'Shea. Presidenta ejecutiva. Se incorporó a la comisión en el año 1989 y la preside desde el año 2014.
Vocales
Mr. Bruce Carnegie-Brown. Consejero externo (independiente). Se incorporó a la comisión en el año 2015.
D. José Antonio Álvarez Álvarez. Consejero ejecutivo. Se incorporó a la comisión en el año 2015.
D. Luis Isasi Fernández de Bobadilla. Consejero externo (no dominical ni independiente). Se incorporó a la comisión en el año 2020.
D. Ramiro Mato García-Ansorena. Consejero externo (independiente). Se incorporó a la comisión en el año 2017.
D.ª Belén Romana García. Consejera externa (independiente). Se incorporó a la comisión en el año 2018.
Secretario
D. Jaime Pérez Renovales
Funciones
La comisión ejecutiva está regulada en el artículo 51 de los Estatutos sociales y en el artículo 16 del Reglamento del Consejo de Administración. Tiene delegadas todas las facultades del consejo de administración, salvo las que son legalmente indelegables o las que no pueden ser delegadas en virtud de lo dispuesto en los Estatutos Sociales y en el Reglamento del Consejo.
Composición
La comisión de auditoría está formada por cinco consejeros independientes. Todos ellos han sido designados por el consejo de administración teniendo presentes sus conocimientos, aptitudes y experiencia en materia de finanzas, contabilidad, auditoría, control interno, tecnologías de la información, negocio o gestión de riesgos.
Presidente
Mrs Pamela Ann Walkden. Consejera externa (independiente). Se incorporó a la comisión en el año 2019 y la preside desde abril de 2020.
Vocales
Ms Homaira Akbari. Consejera externa (independiente). Se incorporó a la comisión en el año 2017.
D. Henrique de Castro. Consejero externo (independiente). Se incorporó a la comisión en el año 2019.
D. Ramiro Mato García-Ansorena. Consejero externo (independiente). Se incorporó a la comisión en el año 2017.
D.ª Belén Romana García. Consejera externa (independiente). Se incorporó a la comisión en el año 2015.
Secretario
D. Jaime Pérez Renovales
Funciones
Las funciones de la comisión de auditoría se encuentran descritas en el artículo 52 de los Estatutos sociales y se desarrollan con mayor detalle en el artículo 17 del Reglamento del Consejo de Administración
Composición
La comisión de nombramientos está formada por tres consejeros externos independientes. Todos ellos han sido designados por el consejo de administración teniendo presentes sus conocimientos, aptitudes y experiencia en las materias propias de la comisión.
Presidente
Mr. Bruce Carnegie-Brown. Consejero externo (independiente). Se incorporó a la comisión y la preside desde el año 2015.
Vocales
D.ª Sol Daurella Comadrán. Consejera externa (independiente). Se incorporó a la comisión en 2015.
Mr. R. Martín Chávez Márquez. Consejero externo (independiente). Se incorporó a la comisión en 2020.
Secretario
D. Jaime Pérez Renovales
Funciones
Las funciones de la comisión de nombramientos se encuentran descritas en el artículo 53 de los Estatutos sociales y se desarrollan con mayor detalle en el artículo 18 del Reglamento del Consejo de Administración.
Composición
La comisión de retribuciones está formada por cinco consejeros externos, siendo independientes cuatro de sus miembros, entre ellos su presidente. Todos ellos han sido designados por el consejo de administración teniendo presentes sus conocimientos, aptitudes y experiencia en las materias propias de la comisión.
Presidente
Mr. Bruce Carnegie-Brown. Consejero externo (independiente). Se incorporó a la comisión y la preside desde el año 2015.
Vocales
Mr. R. Martín Chávez Márquez. Consejero externo (independiente). Se incorporó a la comisión en 2020.
D.ª Sol Daurella Comadrán. Consejera externa (independiente). Se incorporó a la comisión en 2015.
D. Henrique de Castro. Consejero externo (independiente). Se incorporó a la comisión en 2019.
D. Luis Isasi Fernández de Bobadilla. Consejero externo (no dominical ni independiente). Se incorporó a la comisión en 2020.
Secretario
D. Jaime Pérez Renovales
Funciones
Las funciones de la comisión de retribuciones se encuentran descritas en el artículo 54 de los Estatutos sociales y se desarrollan con mayor detalle en el artículo 19 del Reglamento del Consejo de Administración.
Composición
La comisión de supervisión de riesgos, regulación y cumplimiento está formada por cinco consejeros externos, siendo independientes cuatro de sus miembros, entre ellos su presidente. Todos ellos han sido designados por el consejo de administración teniendo presentes sus conocimientos, aptitudes y experiencia en las materias propias de la comisión.
Presidente
Mr. Álvaro Antonio Cardoso de Souza. Consejero externo (independiente). Se incorporó a la comisión en abril de 2018 y la preside desde octubre del mismo año.
Vocales
Mr. R. Martín Chávez Márquez. Consejero externo (independiente). Se incorporó a la comisión en 2020.
D. Luis Isasi Fernández de Bobadilla. Consejero externo (no dominical ni independiente). Se incorporó a la comisión en 2020.
D. Ramiro Mato García-Ansorena. Consejero externo (independiente). Se incorporó a la comisión en 2017.
D.ª Belén Romana García. Consejera externa (independiente). Se incorporó a la comisión en 2016.
Secretario
D. Jaime Pérez Renovales
Funciones
Las funciones de la comisión de supervisión de riesgos, regulación y cumplimiento se encuentran descritas en el artículo 54 bis de los Estatutos sociales y se desarrollan con mayor detalle en el artículo 20 del Reglamento del Consejo de Administración.
Composición
La comisión de innovación y tecnología está formada por siete consejeros, cinco independientes y dos ejecutivos. Todos ellos han sido designados por el consejo de administración teniendo presentes sus conocimientos, aptitudes y experiencia en las materias propias de la comisión.
Presidente
Mr. R. Martín Chávez Márquez. Consejero externo (independiente). Se incorporó a la comisión en octubre de 2020 y la preside desde diciembre de ese mismo año.
Vocales
D.ª Ana Botín-Sanz de Sautuola y O'Shea. Presidenta ejecutiva. Se incorporó a la comisión en el año 2007.
Ms. Homaira Akbari. Consejera externa (independiente). Se incorporó a la comisión en 2016.
D. José Antonio Álvarez Álvarez. Consejero ejecutivo. Se incorporó a la comisión en 2015.
Mr. Bruce Carnegie-Brown. Consejero externo (independiente). Se incorporó a la comisión en 2015.
Mr. Henrique de Castro. Consejero externo (independiente). Se incorporó a la comisión en 2019.
D. ª Belén Romana García. Consejera externa (independiente). Se incorporó a la comisión en 2017.
Secretario
D. Jaime Pérez Renovales
Funciones
Las funciones de la comisión de innovación y tecnología se encuentran descritas con detalle en el artículo 22 del Reglamento del Consejo de Administración.
Composición
La comisión de banca responsable, sostenibilidad y cultura está formada por cinco consejeros independientes. Todos ellos han sido designados por el consejo de administración teniendo presentes sus conocimientos, aptitudes y experiencia en las materias propias de la comisión.
Presidente
D. Ramiro Mato García-Ansorena. Consejero externo (independiente). Se incorporó a la comisión y la preside desde el año 2018.
Vocales
Ms Homaira Akbari. Consejera externa (independiente). Se incorporó a la comisión en 2018.
D. Álvaro Antonio Cardoso de Souza. Consejero externo (independiente). Se incorporó a la comisión en 2018.
D. ª Sol Daurella Comadrán. Consejera externa (independiente). Se incorporó a la comisión en 2018.
D. ª Belén Romana García. Consejera externa (independiente). Se incorporó a la comisión en 2018.
Secretario
D. Jaime Pérez Renovales
Funciones
Las funciones de la comisión de banca responsable, sostenibilidad y cultura se encuentran descritas en el artículo 54 ter de los Estatutos sociales y se desarrollan con mayor detalle en el artículo 21 del Reglamento del Consejo de Administración.
El objetivo del consejo asesor internacional es prestar asesoramiento estratégico al Grupo, con especial énfasis en innovación, transformación digital, ciberseguridad y nuevas tecnologías. También aporta su visión sobre un amplio abanico de asuntos, como tendencias de los mercados de capitales; gobierno corporativo y talento; marca y reputación; asuntos regulatorios y cumplimiento, y servicios financieros globales con foco en el cliente. Está previsto que el consejo asesor se reúna al menos dos veces al año..
Composición del consejo asesor internacional:
Presidente:
D. Larry Summers (exsecretario del Tesoro estadounidense y presidente emérito de Harvard University)
Vocales:
D.ª Sheila C. Bair (expresidenta de la Federal Deposit Insurance Corporation y exrectora de Washington College)
D. Mike Rhodin (Consejero de TomTom, HzO y Syncsort. Anteriormente director general de IBM Watson)
D.ª Marjorie Scardino (exconsejera delegada del Grupo Pearson y consejera de Twitter)
D. Francisco D’Souza (consejero delegado de Cognizant y consejero de General Electric)
D. James Whitehurst (consejero delegado de Red Hat)
D. George Kurtz (consejero delegado y cofundador de CrowdStrike)
D.ª Blythe Masters (exconsejera delegada de Digital Asset Holdings)
D.ª Nadia Schadlow (exasesora adjunta de Seguridad Nacional de Estrategia y asistente del Presidente de los Estados Unidos)
Secretario:
D. Jaime Pérez Renovales
Esta página muestra el texto en vigor del Reglamento de la Junta General, el cual ha sido modificado en sus artículos 6 y 21, en la Junta General de Accionistas celebrada el 18 de marzo de 2016.
En la actualidad, no hay convocada ninguna junta general de accionistas que esté pendiente de ser celebrada.
El Grupo Santander tiene como principio rector de su actividad la defensa de su integridad y reputación, con un cumplimiento estricto de la normativa legal y reglamentaria y de los estándares éticos aplicables en los mercados en los que opera.
La puesta en práctica de este compromiso requiere la implantación de una fuerte cultura corporativa en todos los niveles de la organización, así como el establecimiento y constante actualización de todo un conjunto de políticas, procedimientos, códigos de conducta y controles internos.
Código de Conducta en los Mercados de Valores
Código General de Conducta
El Código General de Conducta recoge los principios éticos y normas de conducta que rigen la actuación de todos los empleados del Banco Santander y es el elemento central del programa de cumplimiento del Grupo.
Canal Abierto
Banco Santander dispone de un canal en el que cualquier persona relacionada con el Grupo puede comunicar, de forma anónima y confidencial, irregularidades financieras y contables así como posibles incumplimientos del Código General de Conducta, de nuestros comportamientos corporativos o del sistema de Gobierno Interno.
Resumen Ejecutivo de la Política de Prevención de la Corrupción de Grupo Santander
Esta página recoge la siguiente información sobre la política de prevención de la corrupción de Grupo Santander:
Política de conflictos de interés
La política de conflictos de interés proporciona a empleados, consejeros y las entidades del Grupo Santander las directrices para prevenir y gestionar los conflictos de interés que puedan producirse como resultado de sus actividades.
Unfortunately, we cannot offer this content in the selected language. If you prefer, you can still view this information in the available language, or go to the home page.