Para construir un banco más responsable y fortalecer la vinculación de los clientes, estamos incorporando nuestro compromiso con los temas medioambientales, sociales y de gobierno en todo el Grupo, en nuestra estrategia y en nuestra cultura.
Nuestro objetivo es alcanzar cero emisiones netas de carbono en 2050, apoyando la transición de todos nuestros clientes a una economía con bajas emisiones de carbono, al tiempo que impulsamos un crecimiento inclusivo y sostenible.
en NPS en 8 mercados
banco y segunda compañía en el Índice de igualdad de género de Bloomberg
en financiación verde
de personas empoderadas financieramente
beneficiarios de becas, prácticas y programas de emprendimiento
de personas ayudadas a través de iniciativas sociales
en NPS en 8 mercados
banco y segunda compañía en el Índice de igualdad de género de Bloomberg
en financiación verde
de personas empoderadas financieramente
beneficiarios de becas, prácticas y programas de emprendimiento
de personas ayudadas a través de iniciativas sociales
The Santander Way refleja nuestra cultura global, que se ajusta a la estrategia corporativa del banco. Engloba nuestra misión, nuestra visión y nuestra forma de trabajar. Es la base para ser un banco responsable.
Para contribuir a un crecimiento inclusivo y sostenible atendemos a las necesidades de nuestros clientes, ayudamos a las empresas a generar empleo, favorecemos el empoderamiento financiero de las personas y les facilitamos educación y formación adecuada a sus necesidades. Además, apoyamos la transición a una economía baja en carbono teniendo en cuenta riesgos y oportunidades sociales y medioambientales.
Las siguientes presentaciones sobre los criterios ESG ofrecen una visión general de la estrategia de sostenibilidad y el gobierno corporativo del Grupo.
Informe anual del Grupo
Santander informa anualmente de su desempeño en términos de cultura, sostenibilidad y banca responsable, comunicando las principales acciones y compromisos del banco en estos ámbitos y en relación con sus principales partes interesadas (empleados, clientes, accionistas y la sociedad).
Informes por países
Informamos sobre el desempeño de nuestras iniciativas de banca responsable en los países en los que operamos. Algunas filiales incluyen esta información en su informe anual, mientras que otras elaboran su propio informe de sostenibilidad.
Informes relacionados con el clima
Información relevante y detallada sobre temas relacionados con el clima y el impacto medioambiental. Incluye nuestro informe anual de financiación de la lucha contra el cambio climático, el informe TCFD de Santander.
Apoyo a la educación superior
Información sobre cómo Santander apoya la educación superior, emprendimiento y empleabilidad
Presentaciones para inversores con criterios ESG
Información relevante para inversores y analistas sobre temas medioambientales, sociales y de gobierno.
Otros informes
Otros informes relevantes que ilustran los aspectos fundamentales que guían nuestra estrategia.
Proporcionan las directrices fundamentales que deben guiar la actuación y toma de decisiones en la organización.
Política general de sostenibilidad
Define los principios generales de actuación del banco en materia de sostenibilidad y los compromisos que de forma voluntaria adquiere con sus principales grupos de interés, centrados en la creación de valor a largo plazo. Esta política incorpora las principales recomendaciones del Código de Gobierno Corporativo de la CNMV en este ámbito.
Gestión de riesgos medioambientales, sociales y de cambio climático
La política establece los criterios para la identificación, evaluación, seguimiento y gestión de los riesgos medioambientales y sociales, así como otras actividades relacionadas con el cambio climático.
Política de cultura corporativa
Establece las directrices y normas necesarias para integrar una cultura sana en todo el Grupo Santander. “Cómo” hacemos las cosas es tan importante como “qué” hacemos y es nuestra cultura corporativa la que establece cómo nos aseguramos de que no solo cumplimos los requisitos legales y regulatorios, sino que superamos nuestras expectativas siendo Sencillos, Personales y Justos en todo lo que hacemos.
Código general de conducta
Este código reúne los principios éticos y las normas de conducta que rigen las acciones de todo el personal del banco.
Política de derechos humanos
Esta política establece la posición de Santander sobre la protección de los derechos humanos en sus relaciones con los grupos de interés. Esta política contempla los Principios Rectores sobre las empresas y los Derechos Humanos de Naciones Unidas.
Santander es miembro y participa activamente en las principales iniciativas y grupos de trabajo, a nivel local e internacional, que promueven el desarrollo sostenible.
Principios para la inversión responsable
Iniciativa de las Naciones Unidas que pretende difundir las implicaciones de sostenibilidad entre los inversores para contribuir al desarrollo sostenible y ayudar a sus firmantes en la incorporación de los mismos.
Santander realiza la gestión de los fondos de pensiones de empleados de España y Brasil aplicando criterios de inversión responsable.
Más información: Principios de Inversión Responsable
Consejo Empresarial Mundial para el Desarrollo Sostenible (WBCSD)
La presidenta Ana Botín es miembro del comité ejecutivo y el Banco forma parte del grupo de trabajo Future of work, que apoya a las compañías para adaptar su propia estrategia empresarial y de Recursos Humanos para evolucionar con la era digital.
Más información: WBCSD
ESG ratings | 2022 | 2021 | Evol. |
![]() |
MSCI index
|
MSCI index
|
= |
![]() |
22,4 |
23,9 |
^ |
![]() |
A |
A- |
^ |
![]() |
World & Europe index
|
World & Europe index
|
= |
![]() |
C (55,6) |
C (51,8) |
= |
![]() |
61 (Advanced) |
61 (Advanced) |
= |
![]() |
FTSE4Good index
|
FTSE4Good index
|
= |
![]() |
92,87 |
90,26 |
^ |
![]() |
92 |
89 |
^ |