Dicha cotización se muestra con una demora de hasta 15 minutos y en la hora local del mercado en el cual se muestra la cotización.
Mejoramos las condiciones de vida de las comunidades en las que operamos
Espera, por favor
Nuestra actividad ayuda a las personas y las empresas a prosperar y contribuye al desarrollo económico, social y sostenible de las comunidades donde estamos presentes.
En Santander impulsamos el crecimiento económico y la creación de empleo en las regiones en las que operamos, proporcionando préstamos a personas y empresas. Además, apoyamos a los proveedores locales y distribuimos nuestros beneficios entre nuestros accionistas y la sociedad.
para ayudar a la compra de viviendas
casas financiadas
para adquirir otros bienes
para crear empresas o ayudarlas a crecer de los cuales €131.770 mn particulares y pymes
para ayudar a la compra de viviendas
casas financiadas
para adquirir otros bienes
para crear empresas o ayudarlas a crecer de los cuales €131.770 mn particulares y pymes
Stock de crédito a 31 de diciembre 2024
en junio 2025
pagados en salarios y beneficios
pagados a proveedores*
en junio 2025
pagados en salarios y beneficios
pagados a proveedores*
*89% son locales y representan el 88% del volumen total de compras
en impuestos pagados por el Grupo
en impuestos canalizados de terceros a la Administración Pública
del beneficio neto atribuido destinado a remuneración al accionista
en impuestos pagados por el Grupo
en impuestos canalizados de terceros a la Administración Pública
del beneficio neto atribuido destinado a remuneración al accionista
Colaboramos estrechamente con el tercer sector (ONGs y otras entidades sin ánimo de lucro) con el que mantenemos un diálogo fluido y constante mediante reuniones, entrevistas, foros y jornadas de sensibilización. Todo ello a fin de identificar posibles vías de colaboración que nos permitan contribuir a las necesidades reales de la sociedad.
Educación financiera
Mejorar el conocimiento y entendimiento de productos y servicios financieros
Personas vulnerables
Reducir el riesgo de exclusión y mejorar la calidad de vida de personas vulnerables
Difusión del arte y la cultura
Promover eventos y programas culturales
Entendemos que la inclusión y la salud financiera son factores clave para contribuir al progreso social y promover la prosperidad y emprendimiento, y constituyen un elemento prioritario en la agenda de Santander.
Tenemos el objetivo de lograr la inclusión financiera de 5 millones de personas más entre 2023 y 2025*
*con iniciativas de acceso y financiación, no incluye educación financiera
Acceso
Nuestra ambición es facilitar el acceso a los servicios financieros básicos a colectivos no bancarizados o escasamente bancarizados, fomentando su uso, adaptándolos a sus necesidades y a las barreras a las que se enfrentan y apoyándoles para que tengan un mayor control sobre sus finanzas y disfruten de operaciones más rápidas y seguras.
Contamos con iniciativas que promueven el acceso al efectivo y las transacciones, el acceso digital y las soluciones financieras para grupos vulnerables, entre otras.
Financiación
Trabajamos para facilitar el acceso al crédito a pymes y emprendedores con dificultades, especialmente en comunidades escasamente atendidas vía microcréditos. A través de iniciativas como Prospera Brasil en Brasil y Prospera Colombia en Colombia, Tuiio en México y Surgir en Perú, apoyamos el desarrollo económico de personas en situación de vulnerabilidad.
También buscamos financiar las necesidades básicas de las personas con bajos ingresos mediante productos adaptados, como programas de vivienda asequible o medidas para aliviar tensiones financieras, incluyendo el aplazamiento de hipotecas. Además, también ofrecemos préstamos para particulares y pymes con acceso limitado al sistema financiero.
Salud financiera
Definimos salud financiera como la capacidad de las personas de administrar sus finanzas para satisfacer sus necesidades a corto plazo y sus objetivos a largo plazo, logrando una estabilidad para evitar situaciones de estrés financiero.
Contamos con iniciativas en todos los países que promueven la resiliencia, planificación, seguridad o control financiero de nuestros clientes, especialmente de los más vulnerables.
Las soluciones a disposición de nuestros clientes incluyen herramientas para mejorar la gestión del dinero, calculadoras y asesores de deuda, que junto con la educación financiera actúan como activadores para mejorar la salud financiera de nuestros clientes mediante la toma de decisiones informadas.
En Santander promovemos la participación de las personas que trabajan en el Grupo en iniciativas de apoyo a las comunidades en las que estamos presentes, a través de actividades de voluntariado corporativo.
horas laborales dedicadas a voluntariado
horas laborales dedicadas a voluntariado
Se trata de iniciativas promovidas y/o apoyadas por el Grupo que persiguen la involucración y participación de sus profesionales, dedicando tiempo, capacidades y talento a causas, proyectos y organizaciones sin ánimo de lucro en beneficio de la sociedad.
El voluntariado corporativo es una forma valiosa en que los empleados pueden involucrarse en su comunidad y contribuir a una causa social, con el fin de: