Dicha cotización se muestra con una demora de hasta 15 minutos y en la hora local del mercado en el cual se muestra la cotización.
Un reto global para respaldar la innovación en la tecnología alimentaria y generar un impacto socioeconómico duradero para millones de personas de todo el mundo
Espera, por favor
El futuro de los alimentos, los tipos de alimentos que consumimos y asegurarnos de que haya suficiente comida para una población en constante crecimiento son retos a los que nos enfrentamos actualmente.
Con el objetivo de respaldar la innovación y ayudar a solucionar los problemas que afectan a la sociedad, Banco Santander y Oxentia Foundation presentan Santander X Global Challenge | Food for the Future, una iniciativa para localizar startups y scaleups de diferentes países que aporten soluciones innovadoras y escalables.
Esta iniciativa está en línea con el objetivo de desarrollo sostenible de las Naciones Unidas, que tiene la finalidad de poner fin al hambre, alcanzar la seguridad alimentaria y promover la agricultura sostenible.
Novedoso proceso patentado para extraer aceites naturales y sustancias químicas de los posos de café usados. Crean alternativas sostenibles y locales al aceite de palma y sus derivados para su uso en productos alimentarios y cosméticos. Su proceso ha sido desarrollado pensando en la escalabilidad y la sostenibilidad.
Fungicidas-bactericidas no tóxicos para uso agrícola. Su amplio espectro no provoca resistencia microbiana, potencia el crecimiento de las plantas, no afecta a la diversidad biológica y puede aplicarse en prácticamente cualquier cultivo en cualquier momento del ciclo vegetativo.
Recubrimientos comestibles y sin residuos para proteger frutas y verduras del deterioro y la putrefacción. Sus productos están hechos de un biopolímero a base de glucosa funcionalizado con antimicrobianos naturales.
Plataforma B2B de ingredientes saludables y sostenibles obtenidos mediante fermentación de subproductos alimentarios optimizados por IA. El CPS obtenido se incluye en matrices alimentarias para aportar nutrientes y propiedades tecnológicas de gran interés a la vez que se reduce el desperdicio alimentario en un enfoque de Economía Circular.
Robótica e IA para hacer la agricultura más eficiente, sostenible y rentable. Sus robots supervisan y tratan de forma autónoma cada planta de cultivo. Esto permite a los agricultores actuar solo cuando es necesario o centrarse únicamente en las malas hierbas que son un problema, reduciendo el uso de productos químicos.
Una solución de impresión 3D escalable para producir análogos de la carne a partir de vegetales (Plant-Based), carne deconstruida (Meat-Based) o células cultivadas en laboratorio (Cell-Based). El proceso “FOOD to DATA - DATA to FOOD” ha sido patentado por COCUUS para generar una tecnología que produce, por ejemplo, beicon vegano a un ritmo de 1.000.000 kg/año.
Soluciones de cultivo vertical de interior para producir plantas (o fases de crecimiento de las plantas) en un entorno totalmente controlado, utilizando un 95% menos de agua y un 0% de pesticidas.
Startups y scaleups de base tecnológica de 11 países que presenten soluciones para hacer frente a la escasez de alimentos, el acceso a una alimentación saludable y sostenible o la implantación de tecnologías innovadoras que mejoren la eficiencia de cualquiera de los procesos de manufactura, embalaje y distribución alimentaria.
Categoría Startup: legalmente constituida en alguno de los países participantes, con ingresos anuales que no superen los $300.000, un capital levantado entre $100.000 a $1 millón o con un máximo de 25 empleados.
Categoría Scaleup: legalmente constituida, con una antigüedad mínima de 2 años, en alguno de los países participantes, con ingresos anuales superiores a $300.000, un capital levantado mayor de $1 millón o más de 25 empleados.
![]()
120.000 € para 6 ganadores

Acceso a Santander X 100
Los ganadores formarán parte de Santander X 100, la exclusiva comunidad global de proyectos emprendedores más destacados de Santander X, que les conecta con los recursos que necesitan para crecer: asesoramiento y formación, capital, clientes, talento, networking y otros recursos de valor.

Otras ventajas
Promoción para las seis soluciones ganadoras en las redes sociales y los canales oficiales de Banco Santander.
Los finalistas podrán presentar sus soluciones a Fintech Station, el equipo de innovación abierta de Banco Santander.
Presentación de candidaturas abierta hasta el 17 de noviembre de 2022.
Expertos en emprendimiento e innovación valorarán las empresas emergentes nuevas y en expansión y elegirán a las 20 mejores.
Los 20 finalistas presentarán sus soluciones ante un jurado compuesto por expertos internacionales líderes en emprendimiento, inversión e innovación, además de ejecutivos del sector bancario.
Los 6 equipos ganadores se anunciarán en un evento de celebración en línea
Banco Santander
Banco Santander, líder en banca responsable, mantiene un firme compromiso con el progreso y el crecimiento inclusivo y sostenible con una apuesta pionera y consolidada por la educación, el emprendimiento y el empleo, que desarrolla a través de Santander Universidades desde hace más de 25 años y le distingue del resto de entidades financieras del mundo. Desde su puesta en marcha, el banco ha destinado más de 2.100 millones de euros y ha apoyado a más de 790.000 estudiantes, profesionales y proyectos emprendedores a través de acuerdos con cerca de 1.000 universidades e instituciones de 15 países.
Oxentia Foundation
Oxentia se desarrolló a partir de la empresa de transferencia de tecnología de la Universidad de Oxford, Oxford University Innovation, con el objetivo de ofrecer servicios especializados de gestión de la innovación a clientes del sector público y privado de todo el mundo. El enfoque de Oxentia se basa en una sólida herencia de Oxford para apoyar globalmente a los innovadores y emprendedores que estén en una etapa inicial para promover proyectos innovadores que impacten en los Objetivos de Desarrollo Sostenible de la ONU. Oxentia Foundation fue creada para apoyar el objetivo de Oxentia de abordar las desigualdades globales a través de actividades de innovación y emprendimiento.
Para Banco Santander es importante adaptarse a tus gustos y preferencias, para ello utilizamos cookies propias y de terceros para diferenciar su experiencia de las de otros usuarios, con fines analíticos y para mostrarle publicidad personalizada en base a un perfil elaborado a partir de sus hábitos de navegación. Puedes configurar las cookies o aceptarlas todas. Este banner se mantendrá activo hasta que ejecutes una de las dos opciones. Para más información consulta nuestra Política de Cookies