Discurso de Jon Cunliffe, vicegobernador del Banco de Inglaterra para la Estabilidad Financiera, sobre el impacto que la invasión rusa de Ucrania ha tenido en la economía y la estabilidad financiera del Reino Unido y sobre las implicaciones que podría tener en su política monetaria, y en la estabilidad y resistencia del sistema financiero.
Principales conclusiones del discurso:
- El sector bancario del Reino Unido ha superado la pandemia de Covid en una posición de fortaleza.
- El apoyo fiscal durante la crisis del Covid a particulares y empresas ha supuesto que el sector financiero no necesitara recurrir a los colchones de capital y liquidez que había acumulado.
- La exposición del sistema bancario británico a Rusia y Ucrania es pequeña.
- Es más probable que el impacto en el sector bancario del Reino Unido se materialice a través del impacto general que tendrá una mayor inflación y una menor actividad económica en los balances de los bancos.
Filtrar resultados
According to Ramón Casilda Béjar, Spain, in today’s complex geopolitical landscape, has the opportunity to strengthen its role as a bridge and connecting country between Ibero-America and the European Union, revitalizing investment flows in both directions.
According to @ECB, in moments of acute stress, the public often turns to physical currency as a reliable store of value and a resilient means of payment, underscoring the crucial role it plays above and beyond everyday transactional convenience
According to Juan S. Mora-Sanguinetti, in Spain a 10% increase in regulatory volume leads to a 0.5% drop in employment in companies with fewer than 10 employees.
According to Hélène Rey “In a world where stablecoins, particularly those pegged to the dollar, become an important global payment tool, we must brace ourselves for substantial consequences”.
@judith_arnal proposes reforms for the EU to advance regulatory simplification, starting with consensus on its meaning, with competitiveness as a pillar, plus coordination mechanisms and a governance rethink.
According to @iee_org, Spain has one of the most demanding tax environments for businesses within the European and international context, which may have significant implications for competitiveness, foreign investment attraction, and business expansion.
According to Christine Lagarde for the euro to gain in status, Europe must take decisive steps by completing the single market, reducing regulatory burdens and building a robust capital markets union.
According to the Bank of Spain, in a context of strong growth in transactions and prices, the conditions under which new mortgage loans are granted currently show no signs of easing in lending standards.
Según la OCDE, las pymes y start-ups que crecen rápidamente contribuyen decisivamente a la creación de empleo, el crecimiento económico y la competitividad. Las de alto crecimiento (un tercio en tres años) generan tanto empleo como las grandes empresas.
Según @McKinsey, los bancos deben prepararse para una nueva curva de crecimiento. La precisión estratégica —combinar tecnología, disciplina de capital y conocimiento profundo del cliente— distinguirá a los líderes de los rezagados.
Según Kristalina Georgieva, directora gerente del FMI, para impulsar el crecimiento se necesitan tres cosas: mejorar la regulación para dinamizar la iniciativa privada, profundizar la integración regional y prepararse para aprovechar el potencial de la IA.
Según The European House–Ambrosetti, la UE tiene una oportunidad de impulsar competitividad y crecimiento a través de la simplificación normativa y supervisora, sobre todo en materia de sostenibilidad y en el sector financiero.
Según Ramón Casilda Béjar, España, en el complejo panorama geopolítico actual, tiene la oportunidad de fortalecer su rol como puente entre Iberoamérica y la UE, revitalizando inversiones en las dos direcciones.
Según el @ECB, en episodios de crisis, se recurre al efectivo como reserva de valor fiable y medio de pago resiliente, lo que resalta su papel crucial más allá de su relevancia en las transacciones diarias de pagos.
Según Juan S. Mora-Sanguinetti, en España un aumento del 10% en el volumen de regulación provoca una caída del 0,5% en el empleo de las empresas con menos de 10 trabajadores.
Según Hélène Rey: “En un mundo donde las stablecoins, en particular aquellas vinculadas al dólar, se conviertan en una herramienta de pago global importante, debemos prepararnos para consecuencias de gran alcance”.
@judith_arnal propone reformas para que la UE avance en la simplificación regulatoria, empezando por consensuar qué significa, con la competitividad como pilar, además de mecanismos de coordinación y un rediseño de la gobernanza.
Según @iee_org, España es uno de los entornos fiscales más exigentes para las empresas dentro del contexto europeo e internacional, lo que puede tener implicaciones relevantes en competitividad, atracción de inversión extranjera y expansión.
Según Christine Lagarde, para que el euro gane en relevancia internacional, Europa debe dar pasos decisivos completando el mercado único, reduciendo las cargas regulatorias y construyendo una sólida unión de los mercados de capitales.
Según el Banco de España, en un contexto de fuerte crecimiento de transacciones y precios, las condiciones en las que se otorgan las operaciones hipotecarias nuevas no muestran de momento señales de relajación en los estándares de concesión de préstamos.