Santander X Global Challenge | Innovation in Healthcare está dirigido a startups y scaleups de 11 países que fomenten soluciones de atención al paciente, reduzcan costes y aumenten la eficiencia de los sistemas de atención médica.

Los seis proyectos ganadores recibirán 120.000 euros en premios, acceso a la comunidad global Santander X 100 y conexión con Fintech Station, el área de innovación abierta de Banco Santander.

El plazo de inscripción permanecerá abierto hasta el 11 de julio en Santander X.

Madrid, 27 de mayo de 2024.
Banco Santander lanza, junto a Oxentia Foundation, Santander X Global Challenge | Innovation in Healthcare¸ un reto global dirigido a startups y scaleups de 11 países (Alemania, Argentina, Brasil, Chile, EEUU, España, México, Portugal, Polonia, Reino Unido y Uruguay) que aporten soluciones innovadoras en el campo de los servicios sanitarios. El plazo de inscripción permanecerá abierto hasta el 11 de julio en Santander X.

Las soluciones de las empresas candidatas deberán estar centradas en tres áreas de actuación:

  1. Tecnología y automatización: Innovaciones que apoyan la eficacia y los avances de los profesionales de la salud como sistemas de funciones operativas que permitan ahorrar costes, recursos y reducir los errores médicos, desarrollo de dispositivos médicos, wearables, la utilización de la robótica y la realidad virtual para la formación médica y los procedimientos quirúrgicos a distancia.
  2. Eficiencia operacional: Soluciones que rastrean y analizan la industria de la salud y pueden ayudar a gobiernos, empresas y otras partes interesadas a tomar decisiones estratégicas y operacionales. Empresas que permitan mejorar la operativa hospitalaria, sistemas de gestión de registros electrónicos para una documentación y gestión más eficiente, análisis de datos para optimizar la asignación de recursos y planificación de personal.
  3. Atención al paciente: Empresas enfocadas a la atención centrada en el paciente para ofrecerle una experiencia cómoda y eficiente de principio a fin. Se buscan soluciones que permitan una mejor atención al paciente desde el diagnóstico y la monitorización en domicilio, citas virtuales, dispensario autónomo de medicamentos, planes de tratamiento simplificado y medicina personalizada.

Rafael Hernández, director de Santander Universidades, destaca que “es crucial para el bienestar y el progreso de personas y sociedades que sus sistemas sanitarios puedan seguir el ritmo a las revoluciones tecnológicas que se están dando ya en mucho ámbitos. En esta línea, reforzamos nuestro apoyo al emprendimiento como motor de cambio y visibilizamos un sector en el que la innovación tiene una profunda capacidad transformadora”.

Para la selección de los seis proyectos ganadores, un jurado experto formado por directivos de Banco Santander -entre ellos miembros del área de CIB- y otras organizaciones de prestigio internacional, evaluará, validará y anunciará los seis ganadores, que recibirán 120.000 euros en premios: 30.000 euros para las tres startups vencedoras (10.000 euros cada una) y 90.000 euros para las tres mejores scaleups (30.000 euros para cada una). Contarán con acceso a Santander X 100, la exclusiva comunidad global con las empresas más destacadas de Santander X, y podrán conectar con Fintech Station, área de Open Innovation del banco.

Para Steve Cleverley, CEO of Oxentia Foundation, "innovar en el sector healthcare es crucial para mejorar los resultados de los pacientes, reducir los costes y avanzar en la investigación médica. En Oxentia Foundation nos esforzamos por empoderar a emprendedores para que puedan abordar desafíos globales y apoyar el bienestar de la sociedad. Ayudamos a identificar y apoyar innovaciones que serán la base de tratamientos y tecnologías innovadoras, avanzando a un mejor, asistiendo a un sistema de atención médica más amplio e inclusivo”.

Banco Santander desarrolla diversas iniciativas para ayudar a las personas y las empresas a mejorar sus perspectivas de futuro. A través de Santander X apoya a proyectos emprendedores, startups, scaleups y PYMEs a crear oportunidades, consolidarse y crecer. Les ofrece formación, asesoramiento y los recursos necesarios para avanzar y escalar los negocios.

Santander y su apoyo a la educación, la empleabilidad y el emprendimiento

Banco Santander mantiene un firme compromiso con el progreso y el crecimiento inclusivo y sostenible con una apuesta pionera y consolidada por la educación, la empleabilidad y el emprendimiento, que desarrolla desde hace más de 27 años y le distingue del resto de entidades financieras del mundo. El banco ha destinado más de 2.300 millones de euros y ha apoyado a más de un 1,5 millones de personas y empresas a través de acuerdos con más de 1.200 universidades. Además, ha sido reconocida como una de las empresas que más están contribuyendo a cambiar el mundo a mejor, según la lista de la revista Fortune ‘Change the World’ 2023 (www.santander.com/universidades).

Oxentia Foundation, y su compromiso con la innovación y el emprendimiento global

Oxentia Foundation se creó para impulsar el objetivo fundacional de Oxentia: hacer frente a las desigualdades mundiales por medio de actividades de innovación y emprendimiento. Oxentia ha organizado competiciones internacionales de emprendimiento y premios, además de facilitar asesoramiento a emprendedores para promover la comercialización de proyectos de base científica y tecnológica, con impacto en los Objetivos de Desarrollo Sostenible de la ONU. Oxentia surgió de la empresa de transferencia de tecnología de la Universidad de Oxford, Oxford University Innovation, con el objetivo de prestar servicios especializados de gestión de la innovación a clientes del sector público y privado alrededor del mundo. Su enfoque se sustenta en una sólida herencia de Oxford, basada en más de 30 años de experiencia en el apoyo a la innovación académica y el espíritu empresarial en más de 70 países.