Con una aportación de 1,5 millones de euros al capital de la compañía, realizada mediante el fondo Santander InnoEnergy Climate Fund de Santander Alternative Investments, el banco apuesta por la empresa francesa líder en innovación en el sector de la energía fotovoltaica.

Santander facilita la financiación de la renovación o de la nueva instalación de plantas de energía solar que aumenten los ingresos de los propietarios de las explotaciones.

Madrid, 19 de mayo de 2025.
Santander y Feedgy han firmado un acuerdo para apoyar y promover la transición energética y el autoconsumo en las explotaciones del sector agroalimentario español. Además, con una aportación de 1,5 millones de euros al capital de la compañía, realizada mediante el fondo Santander InnoEnergy Climate Fund de Santander Alternative Investments, el banco apuesta por la empresa francesa líder en innovación en el sector de la energía fotovoltaica.  

Este acuerdo, firmado por Lorena Ruíz, directora de Negocio Agroalimentario de Santander, Sonia Colomar, directora de la Territorial de Santander en Cataluña y Guillaume Jacquet, Country Manager de Feedgy, facilita a los empresarios del sector agro la financiación para optimizar las plantas de energía solar que tuvieran ya en funcionamiento o la nueva instalación de estas, con soluciones que incluyen la posibilidad de paneles solares de alto rendimiento y módulos agrivoltaicos.

Feedgy es una compañía creada en Paris en 2015, líder francesa en repotenciación y especializada en maximizar el rendimiento de los activos solares, que promociona la energía verde, competitiva y sostenible, gracias a la innovación. Hasta 2024, ha llevado a cabo 400 proyectos, con la instalación de 50.000 paneles de energía solar.

Cabe destacar que en 2024, Santander apoyó al sector agroalimentario español con 5.300 millones €, un 23% más que en el año anterior. Los más de 425.000 clientes con los que el banco cuenta en este sector en España apostaron por reforzar su inversión en I+D+i, con nueva maquinaria que incluye GPS, sensores en campo para conocer el estado de humedad del suelo o las necesidades hídricas, así como por la investigación en nuevas variedades genéticas que se adaptan al cambio climático con el fin de hacer las explotaciones más eficientes, rentables y competitivas. 

En los últimos años, Santander ha continuado reforzando su apuesta por el sector agroalimentario con la remodelación de sus oficinas y cuenta ya con 125 sucursales especializadas en el Negocio Agro en España. Estas oficinas incluyen un corner agro específico para atender a agricultores y ganaderos mediante un especialista dedicado exclusivamente a este sector.