El importe total que se devolverá a los accionistas como remuneración a cuenta de 2025 será de unos 3.400 millones de euros, la mitad en forma de dividendo en efectivo y la otra mitad a través del programa de recompra de acciones en curso.

Santander ha reiterado que destinará un mínimo de 10.000 millones de euros a recompras de acciones con cargo a los resultados de 2025 y 2026 y al exceso de capital. Estas recompras serán adicionales a la distribución ordinaria de dividendos en efectivo[1].

La acción de Santander acumula una revalorización superior al 95% en lo que va de año.

Madrid, 30 de septiembre de 2025.
El consejo de administración de Banco Santander ha anunciado hoy el pago de un dividendo a cuenta en efectivo con cargo a los resultados de 2025 de 11,5 céntimos de euro por acción, lo que supone un aumento del 15% respecto al mismo dividendo del año anterior.

El importe total que se devolverá a los accionistas como remuneración a cuenta de 2025 asciende a unos 3.400 millones de euros, equivalente aproximadamente al 50% del beneficio atribuido de Santander en el primer semestre. De esta cantidad, la mitad se abonará mediante un dividendo en efectivo de 11,5 céntimos de euro por acción a partir del 3 de noviembre de 2025[2], y los aproximadamente 1.700 millones de euros restantes se distribuirán a través del programa de recompra de acciones lanzado en julio. Está previsto que la distribución final con cargo a los resultados de 2025 se decida y anuncie en el primer trimestre de 20261.

La remuneración a cuenta con cargo a los resultados de 2025 representa una rentabilidad anualizada equivalente de más del 5%[3]. Desde 2021 y tras finalizar el actual programa de recompra, Santander habrá recomprado más del 15% de sus acciones en circulación.

Ana Botín, presidenta de Banco Santander, dijo: “Hemos incrementado un 15% el dividendo a cuenta en efectivo por acción, hasta 11,5 céntimos de euro. Desde nuestro Investor Day del 2023, el dividendo en efectivo va camino de duplicarse, lo que demuestra el éxito de nuestra estrategia. Tenemos el objetivo de ser la mejor plataforma abierta de servicios financieros del mundo con un crecimiento sostenible y de rentabilidad al tiempo que seguimos invirtiendo.”

Santander alcanzó un beneficio atribuido récord de 6.833 millones de euros en el primer semestre de 2025, un 13% más que en el mismo periodo de 2024. El banco siguió aumentando la rentabilidad y la creación de valor para el accionista, con un retorno sobre el capital tangible (RoTE) del 16% (post-AT1); un beneficio por acción (BPA) de 0,43 euros, un 19% más, y un valor contable tangible (TNAV) por acción de 5,50 euros a cierre de junio. Incluyendo el dividendo a cuenta en efectivo con cargo a 2024 abonado en noviembre y el dividendo final pagado en mayo de 2025, la creación total de valor (TNAV más dividendo en efectivo por acción) aumentó un 16%. La acción de Santander acumula una revalorización superior al 95% en lo que va de año.

Para el conjunto de 2025, Santander mantiene como objetivo unos ingresos de aproximadamente 62.000 millones de euros; un crecimiento de los ingresos por comisiones a un dígito medio-alto en euros constantes; una reducción de la base de costes en euros frente a 2024; un coste del riesgo en torno al 1,15%; una ratio de capital CET1 del 13% (rango operativo del 12-13%); y un RoTE de en torno al 16,5% post-AT1 (más del 17% pre-AT1). La fortaleza en la generación orgánica de capital del banco, que llevó a alcanzar una ratio CET1 del 13% a cierre del primer semestre de 2025, se espera que permita la devolución a los accionistas de como mínimo 10.000 millones de euros en recompras de acciones con cargo a los resultados de 2025 y 2026 y al exceso de capital antes de lo previsto inicialmente. Estas recompras son adicionales a la distribución ordinaria de dividendos en efectivo1.
 

[1] De acuerdo con lo ya anunciado, Santander tiene la intención de destinar como mínimo 10.000 millones de euros a la remuneración al accionista en forma de recompras de acciones, correspondientes a los resultados de 2025 y 2026, así como al capital excedente previsto. Este objetivo de recompra de acciones incluye: (i) las recompras que forman parte de la política de remuneración al accionista ya existente, detallada más abajo, y (ii) recompras adicionales tras la publicación de los resultados anuales, con el fin de distribuir los excesos de capital CET1 al cierre del ejercicio. La actual política de remuneración correspondiente a los resultados de 2025, que el consejo tiene intención de aplicar, se mantendrá igual que la aplicada para los resultados de 2024, y consistirá en una remuneración total al accionista de aproximadamente el 50% del beneficio reportado del Grupo (excluyendo impactos no monetarios y sin efecto en ratios de capital), distribuida en partes aproximadamente iguales entre dividendos en efectivo y recompras de acciones. La ejecución de la política de remuneración al accionista y de las recompras de acciones destinadas a distribuir el exceso de capital CET1 está sujeta a las aprobaciones y decisiones corporativas y regulatorias correspondientes.

[2] La acción cotizará ex-dividendo el 30 de octubre de 2025 y la fecha de registro (record date) será el 31 octubre de 2025.

[3] De acuerdo con la capitalización bursátil de Banco Santander a 30 de septiembre de 2025.