Los puntos claves que no te puedes perder
Banco Santander obtuvo un beneficio atribuido de 10.337 millones de euros en los nueve primeros meses de 2025, un 11% más que en el mismo periodo del año anterior. Se trata de su mejor resultado histórico para este periodo. La base global de clientes alcanzó los 178 millones, tras sumar más de siete millones de nuevos clientes en los últimos doce meses. Estos sólidos resultados se apoyaron en una buena evolución del margen de intereses, niveles récord de ingresos por comisiones y nuevas mejoras de eficiencia, con una mayor calidad crediticia. El beneficio atribuido del tercer trimestre ascendió a 3.504 millones de euros (+8%), lo que supone el sexto trimestre consecutivo de resultados récord.
El grupo continuó aumentando la rentabilidad y la creación de valor para los accionistas, con un retorno sobre el capital tangible (RoTE) del 16,1% (+0,7 puntos porcentuales) post-AT1, un beneficio por acción (BPA) de 0,66 euros (+16%) y un valor contable tangible (TNAV) por acción de 5,56 euros al cierre de septiembre de 2025. Al incluir el dividendo en efectivo de 11,00 céntimos de euro abonado en mayo y el dividendo a cuenta de 11,50 céntimos que se pagará en noviembre, la creación total de valor (TNAV más dividendo en efectivo por acción) aumentó un 15% interanual.
En los nueve primeros meses del año, los recursos de clientes crecieron un 7% en euros constantes, con un aumento del 5% en los depósitos y del 16% en los fondos de inversión, reflejo de una mayor actividad de los clientes y de la evolución positiva de los mercados. El crédito aumentó un 2% en euros constantes y se situó en 1,0 billones de euros, impulsado por el crecimiento en Consumer, CIB, Wealth y Payments, mientras que se mantuvieron estables en Retail, en línea con el foco del banco en el crecimiento rentable y la optimización del capital.
[1] Conciliación de los resultados ordinarios con los resultados contables, disponible en la sección ‘Medidas Alternativas de Rendimiento’ del informe financiero en la CNMV
[2] De acuerdo con lo ya anunciado, Santander tiene la intención de destinar como mínimo 10.000 millones de euros a la remuneración al accionista en forma de recompras de acciones, correspondientes a los resultados de 2025 y 2026, así como al capital excedente previsto. Este objetivo de recompra de acciones incluye: (i) las recompras que forman parte de la política de remuneración al accionista ya existente, detallada más abajo, y (ii) recompras adicionales tras la publicación de los resultados anuales, con el fin de distribuir los excesos de capital CET1 al cierre del ejercicio. La actual política de remuneración correspondiente a los resultados de 2025, que el consejo tiene intención de aplicar, se mantendrá igual que la aplicada para los resultados de 2024, y consistirá en una remuneración total al accionista de aproximadamente el 50% del beneficio reportado del Grupo (excluyendo impactos no monetarios y sin efecto en ratios de capital), distribuida en partes aproximadamente iguales entre dividendos en efectivo y recompras de acciones. La ejecución de la política de remuneración al accionista y de las recompras de acciones destinadas a distribuir el exceso de capital CET1 está sujeta a las aprobaciones y decisiones corporativas y regulatorias correspondientes.
Presentamos de nuevo muy buenos resultados. En los últimos doce meses, hemos crecido más de siete millones de nuevos clientes y aumentado la rentabilidad por encima del 16% (RoTE post-AT1), con un crecimiento del 16% del beneficio por acción. Todo ello refleja la fortaleza de nuestro modelo de negocio, la disciplina en el crecimiento rentable, la solidez de nuestro balance y las ventajas de nuestra escala global y local, así como de la diversificación por negocios y geografías.