Más de 200 personas mayores asistirán a una masterclass presencial con expertos del banco, Policía Nacional y especialistas legales para aprender a proteger su patrimonio.
Santander ha conseguido proteger más de 34 millones de euros de clientes vulnerables que estaban en riesgo de ser estafados.
La agenda incluye la celebración de 80 talleres de educación financiera en colegios, ONG o centros de mayores de toda España durante varios días.
Madrid, 3 de octubre de 2024.
Banco Santander se sumará el lunes al Día de la Educación Financiera, promovido por el Plan de Educación Financiera del Banco de España (BdE) y la Comisión Nacional del Mercado de Valores (CNMV), bajo el lema este año, ‘Infórmate. Planifica. Decide”.
La entidad ha organizado una intensa agenda de actividades en colaboración con el Santander Financial Institute (SANFI), dirigida a los colectivos financieramente más vulnerables, que se prolongará a lo largo de la semana que viene.
El lunes 6 de octubre, más de 200 personas mayores asistirán a una masterclass presencial en la sede de Santander España, en Madrid, donde recibirán información y consejos prácticos para evitar el fraude y los abusos patrimoniales de la mano de expertos en esta materia de Banco Santander y Policía Nacional.
Esta iniciativa se enmarca en el compromiso del banco con la protección de los colectivos más vulnerables. Marta Aisa, directora de Sostenibilidad de Santander España, ha confirmado que “hasta el momento, Santander ha logrado evitar estafas por valor de más de 34 millones de euros, una parte importante de ellos en cuentas de personas mayores”.
La entidad trabaja activamente en este ámbito y muy intensamente desde la firma en 2023 del acuerdo entre la FiscalíaGeneral del Estado y las principales asociaciones bancarias para alertar sobre operaciones sospechosas en cuentas de clientes vulnerables y pedir medidas judiciales urgentes con el fin de proteger su patrimonio.
Además de esta jornada presencial, durante toda la semana se impartirán alrededor de 80 talleres de educación financiera en centros educativos, de mayores, asociaciones y ONG de todo el país. Los voluntarios formadores del banco adaptarán los contenidos a cada colectivo, desde niños y adolescentes hasta mayores, personas con discapacidad o en riesgo de exclusión.
La agenda también contempla un webinar el martes 7 de octubre, titulado “El arte de planificar el ahorro en un mundo de sesgos y emociones”, a cargo de Enrique Castellanos, director del Instituto Bolsas y Mercados Españoles (BME).
Santander lleva más de 10 años promoviendo programas e iniciativas de educación financiera en todos los países en los que opera, alineados con las recomendaciones de la OCDE. Sólo en 2024, más de 4 millones de personas accedieron a las actividades presenciales y contenidos digitales de sensibilización que promueve.
El objetivo es ayudar a mejorar las competencias financieras de los ciudadanos, la comprensión de los productos, conceptos y riesgos financieros para tomar decisiones de manera informada y que esto repercuta positivamente en su futuro.
En España, Santander impulsa el reconocido programa ‘Finanzas para Mortales’, avalado por el BdE y la CNMV, además de colaborar +¡con iniciativas como ‘Tus finanzas, tu futuro’, de la AEB o ‘Educación Financiera en las Escuelas de Cataluña’ (EFEC).
Hasta septiembre de 2025, ha impartido más de 1.300 sesiones de educación financiera gracias a casi 400 profesionales voluntarios.