Más de 300 jóvenes han participado ya en esta iniciativa que mejora su empleabilidad a través del acompañamiento personalizado de profesionales del banco.
Madrid, 9 de octubre de 2025.
Fundación Universia y Banco Santander ponen en marcha una nueva edición del programa In-Mentoring, una iniciativa que conecta a estudiantes universitarios y recién graduados con discapacidad con profesionales del banco para apoyar su desarrollo profesional y facilitar su inserción en el mercado laboral.
El programa ofrece un espacio de aprendizaje y orientación en el que cada participante (mentee) recibe el acompañamiento personalizado de un mentor o mentora de Banco Santander, con experiencia consolidada. A través de sesiones individualizadas, los jóvenes pueden resolver dudas sobre su futuro académico y profesional, refuerzan competencias clave y descubren nuevas oportunidades laborales.
La directora de Fundación Universia, Beatriz Arribas, ha señalado que “con In-Mentoring queremos ofrecer un acompañamiento real y personalizado a jóvenes con discapacidad que se están preparando para acceder al mercado laboral. Este programa refuerza nuestro compromiso con la igualdad de oportunidades y el desarrollo del talento inclusivo”.
El programa se desarrolla en dos fases: una formación inicial para mentores y mentees, seguida de seis meses de mentoring personalizado y adaptado a los objetivos de cada participante.
Desde su creación en 2019, In-Mentoring ha generado casi 170 conexiones entre universitarios con discapacidad y profesionales, favoreciendo la orientación y el desarrollo laboral de 332 participantes. Gracias al programa, 1 de cada 5 universitarios ha convertido sus prácticas en un empleo, lo que se traduce en 31 incorporaciones laborales con éxito.
Las inscripciones para participar están abiertas hasta el 12 de noviembre de 2025.
Más información e inscripciones en www.fundacionuniversia.net
Fundación Universia, referente en el ámbito del empleo cualificado para el talento con discapacidad, hace posible esta iniciativa como aliada estratégica de Banco Santander para contribuir a la mejora de la calidad de vida de las personas con discapacidad y otros colectivos en riesgo de vulnerabilidad, poniendo énfasis en modelos de formación para la alta empleabilidad y ofreciendo mejores oportunidades para la incorporación de talento creando una sociedad más inclusiva.