La XVI edición de Santander W50 ofrecerá una exclusiva formación presencial a 50 mujeres líderes, impartida por London School of Economics and Political Science (LSE).

Más de 1.300 mujeres de todo el mundo han pasado ya por este programa de liderazgo femenino impulsado por Banco Santander.

Madrid, 11 de noviembre de 2025.
Banco Santander lanza una nueva edición de Santander W50, (SW50) su reconocido programa de liderazgo femenino que busca identificar y potenciar el talento de las mejores directivas de todo el mundo.

Participantes de SW50

Para ello, Santander ha convocado nueve ediciones locales en Alemania, Argentina, Brasil, Chile, España, México, Portugal, Reino Unido y Uruguay, de las que se seleccionarán 50 finalistas nacionales por país.

Estas directivas podrán inscribirse en la convocatoria global de SW50 y optar a ser reconocidas como una de las 50 líderes internacionales de esta edición.

Todas las directivas que quieran participar pueden registrarse hasta el 7 de enero en Santander Open Academy

“En Banco Santander creemos que el liderazgo femenino es una fuerza esencial para transformar las organizaciones y la sociedad. Con Santander W50 queremos seguir impulsando y dando visibilidad al talento de mujeres que inspiran, conectan y generan impacto con propósito en su entorno. Lo hacemos de la mano de instituciones tan prestigiosas como LSE, ofreciendo experiencias formativas únicas y transformadoras”, ha explicado Victoria Zuasti, directora de programas globales, becas y contenidos de Santander Open Academy.

La elección de las 50 ganadoras de cada país estará a cargo de un equipo de expertos, que valorarán la trayectoria profesional de las candidatas, su motivación y el impacto en su entorno. Las seleccionadas pasarán a formar parte de la comunidad internacional SW50, tendrán acceso en exclusiva a un curso online sobre liderazgo femenino de London School of Economics and Political Science (LSE) y la oportunidad de asistir a un evento público con el resto de las ganadoras de su edición nacional.

Estas 450 mujeres serán las que compitan, de forma exclusiva, en la edición global de SW50 para figurar entre las 50 mujeres líderes a nivel internacional y podrán disfrutar de una formación presencial de alto rendimiento en Londres, impartida por LSE que incluye el coste del programa formativo, actividades de networking y alojamiento.

Durante la formación trabajarán en redefinir su estilo de liderazgo, adquirirán herramientas para gestionar equipos en entornos globales y recibirán coaching individual y colectivo, además de ampliar su red internacional de contactos.

Desde su creación hace 15 años, más de 1.300 mujeres han participado en SW50. Este año 500 de ellas se reunieron en Londres en el ´Summit SW50´ punto de encuentro donde se debatieron los retos del liderazgo ético, la diversidad, la gestión de crisis y el uso de la inteligencia artificial en la toma de decisiones.

Santander y su apoyo a la educación, la empleabilidad y el emprendimiento

Banco Santander mantiene un firme compromiso con el progreso y el crecimiento inclusivo y sostenible con una apuesta pionera y consolidada por la educación, la empleabilidad y el emprendimiento desde hace cerca de 30 años que le distingue del resto de entidades financieras del mundo. El banco ha destinado más de 2.400 millones de euros a estos fines y apoyado a más de 3,7 millones de personas y empresas a través de acuerdos con más de 1.100 universidades y organizaciones. Además, ha sido reconocido como una de las empresas que más están contribuyendo a cambiar el mundo a mejor, según la lista de la revista Fortune ‘Change the World’ 2025 (www.santander.com/universidades). 

Sobre London School of Economics and Political Science

London School of Economics and Political Science (LSE) es una universidad de prestigio internacional especializada en ciencias sociales, reconocida como Universidad del Año 2025 y clasificada como la mejor del Reino Unido por el Times and Sunday Times Good University Guide. Su experiencia abarca una amplia gama de disciplinas, que incluyen economía, política, derecho, sociología, políticas de salud, ciencia de datos y finanzas.

Como una de las universidades más internacionales del mundo, la diversidad de personas, ideas e intereses de la LSE la convierte en un centro dinámico de investigación, educación y compromiso público.

Fundada en 1895, la visión original de la LSE como “una comunidad de personas e ideas, creada para conocer las causas de las cosas y mejorar la sociedad” sigue plenamente vigente hoy en día. La institución continúa poniendo su conocimiento y su investigación al servicio de gobiernos, ONG, empresas y otras organizaciones para ayudar a abordar los grandes desafíos globales. Para más información, visita lse.ac.uk.