El banco apoya la construcción de 24.000 viviendas en 650 proyectos, distribuidos por todo el territorio nacional.
Santander es la única entidad financiera que financia proyectos de vivienda asequible en alquiler bajo el programa ICO MRR, con un total de 525 viviendas de protección oficial en ejecución.
Madrid, 26 de noviembre de 2025.
Banco Santander ha reforzado su apoyo al desarrollo del sector residencial, alcanzando 3.355 millones de euros en financiación a promotores hasta octubre y registrando un crecimiento del 15% respecto al mismo periodo de 2024. Con presencia en todas las comunidades autónomas, la entidad consolida su papel como motor del desarrollo de vivienda en España, combinando la promoción de vivienda asequible con una estrategia decidida de impulso a la eficiencia energética.
El crecimiento ha sido especialmente relevante en comunidades como Cantabria (+353%), Baleares (+141%), Castilla-La Mancha (+79%), Canarias (+76%), Murcia (+56%) y País Vasco (+45%). En las regiones más pobladas, también se han registrado incrementos destacados: Andalucía (+30%), Madrid (+17%) y Cataluña (+13%).
Andalucía concentra el 40% de la financiación total, seguida de Madrid (24%) y Cataluña (15%), lo que confirma el peso de estas regiones en el desarrollo del parque de vivienda. En conjunto, Santander financia actualmente la construcción de 24.000 viviendas en 650 proyectos distribuidos por todo el territorio nacional.
Asimismo, el banco es la única entidad financiera que financia proyectos de vivienda asequible en alquiler bajo el programa ICO MRR, con un total de 525 viviendas de protección oficial en ejecución en Vitoria, Toledo y Alicante, dentro del marco del Plan de Recuperación, Transformación y Resiliencia, financiado con fondos europeos Next Generation EU.
La apuesta de Santander por la vivienda va acompañada de una visión de futuro basada en la eficiencia energética, la sostenibilidad y la rehabilitación del parque inmobiliario. El banco promueve activamente la reducción del consumo y de las emisiones asociadas a la vivienda a través de un amplio conjunto de soluciones financieras orientadas tanto a particulares como a empresas e instituciones.
En el ámbito residencial, Santander ofrece bonificaciones en los tipos de interés de hasta 10 puntos básicos para viviendas con mayor calificación energética, y cuenta con líneas especiales en colaboración con el BEI y el FEI que refuerzan el incentivo a la construcción de proyectos más sostenibles. Además, facilita préstamos al consumo en condiciones preferentes para acometer obras de rehabilitación energética —como la instalación de paneles solares, sistemas eficientes de climatización o mejoras de aislamiento— y financiación con aval ICO para comunidades de propietarios que aborden la rehabilitación integral de edificios.
El compromiso del banco con la sensibilización ciudadana se refuerza con el Simulador de Eficiencia Energética, una herramienta abierta a clientes y no clientes que permite identificar mejoras potenciales en los hogares, estimar el ahorro económico y energético y calcular la reducción de emisiones de CO₂ derivada de las actuaciones recomendadas.
De esta forma, Santander reafirma su compromiso con el desarrollo urbano sostenible y su papel como entidad impulsora de la transición energética y la mejora del acceso a la vivienda en España, en línea con los objetivos de la Agenda Urbana 2030 y el Plan Nacional de Vivienda.
Para Banco Santander es importante adaptarse a tus gustos y preferencias, para ello utilizamos cookies propias y de terceros para diferenciar su experiencia de las de otros usuarios, con fines analíticos y para mostrarle publicidad personalizada en base a un perfil elaborado a partir de sus hábitos de navegación. Puedes configurar las cookies o aceptarlas todas. Este banner se mantendrá activo hasta que ejecutes una de las dos opciones. Para más información consulta nuestra Política de Cookies