Los clientes de Santander podrán optar a tres modalidades de asesoramiento según sus prioridades en materia de sostenibilidad.

Madrid, 6 de noviembre de 2025.
En línea con su compromiso de acompañar a sus clientes en su transición hacia modelos de negocio más sostenibles y competitivos que generen valor para sus negocios, Banco Santander lanza, en colaboración con Valora Consultores, un nuevo y exclusivo servicio de Consultoría ESG (Environmental, Social & Governance), dirigido a pymes y empresas de todos los sectores en el marco de su oferta no financiera.

Por su parte, Valora Consultores, especializada en sostenibilidad y ESG y cadenas de valor sectoriales, ayudará a las empresas que opten por este servicio a ser más eficientes, optimizando sus procesos y aprovechando las nuevas oportunidades que brinda el mercado en esta materia. Ello redundará, en una mejor gestión de sus riesgos ambientales, sociales y de gobernanza que, más allá de cumplir con la normativa vigente les permitirá desarrollar una palanca competitiva diferencial en torno a la sostenibilidad, mejorando sus capacidades de financiación y su atractivo para inversores.

Los clientes del Santander podrán optar por tres modalidades de consultoría que se ajustan al grado de madurez y las prioridades de cada empresa:

  • Plan Eficiencia: orientado a las que buscan cumplir con la normativa vigente y mejorar su desempeño sostenible mediante medidas eficientes y rentables.
  • Plan Competitividad: para compañías que desean anticiparse al mercado, maximizar su rendimiento y aprovechar las oportunidades que ofrece una gestión ESG avanzada.
  • Plan de Servicios Especializados y Sectoriales: pensado para empresas que integran la sostenibilidad como un elemento clave de su estrategia y ventaja competitiva.

Pablo Alonso, responsable de finanzas sostenibles para empresas de Santander España ha explicado que “esta alianza con Valora reafirma nuestro compromiso para acompañar a nuestros clientes en su transición verde y amplía las soluciones que ya ofrecemos a pymes y empresas en la oferta sostenible del banco. Nuestro objetivo es facilitar a los negocios el conocimiento experto y las herramientas prácticas necesarias para integrar la sostenibilidad en su gestión empresarial y así obtener una ventaja competitiva en el mercado”.

Esta alianza refuerza el compromiso de la entidad con el apoyo a pymes y empresas a través de nuevos servicios. No sólo en materia de sostenibilidad, sino también en retribución flexible (Cobee), la digitalización de la gestión de Recursos Humanos (Factorial) o la ciberseguridad (Cyber Guardian), entre otros muchos.

Soluciones financieras y no financieras en sostenibilidad

Este lanzamiento se suma a la oferta integral sostenible que Banco Santander pone a disposición de las empresas, con productos financieros y no financieros diseñados para impulsar la competitividad y la transición verde.

El servicio de consultoría con Valora se completa con otras propuestas del Santander como la gestión de certificados de ahorro energético (CAEs) en colaboración con varios Sujetos Delegados, para monetizar los ahorros energéticos y recuperar parte de las inversiones en eficiencia; la plataforma para facilitar el acceso a ayudas públicas y fondos europeos NextGenerationEU; el servicio de consultoría para la descarbonización de edificios y eficiencia energética de inmuebles con CBRE; soluciones de compensación de huella de carbono a través de Global Factor y la guía de Informes de Sostenibilidad para empresas, con recursos y recomendaciones para la elaboración de informes conforme a la Directiva CSRD y al Estado de Información No Financiera (EINF).

Oferta Financiera

En este contexto, Santander ofrece a las empresas financiación con uso de fondos verdes -líneas de financiación donde el 100 % de los fondos se destinan a actividades verdes en sectores como energía, transporte, economía circular, real estate, agro o proyectos sociales -, financiación vinculada a la sostenibilidad con soluciones a largo plazo para financiación corporativa, que ayuden en la transición competitiva sostenible de las empresas; líneas de inversión europeas y fondos de recuperación como la línea ICO MRR Verde, la Garantía FEI InvestEU con garantía de hasta el 70 % para proyectos de innovación y sostenibilidad especialmente en pymes, y productos específicos como leasing fotovoltaico, renting ECO o paneles solares Powen, entre otros.

Banco Santander continúa avanzando en su propósito de ser socio estratégico de sus clientes, ayudándoles a lograr sus objetivos de transición a una economía baja en carbono e impulsar una economía más sostenible, innovadora e inclusiva, ayudando a las empresas a generar valor económico, social y ambiental.