La emergencia climática es el mayor reto al que se enfrenta la humanidad actualmente. El cambio climático ha puesto en jaque la salud del planeta y sus devastadores efectos solo pueden ser mitigados con el compromiso de todos los que habitamos en él; un cambio en la concienciación y actuación para impulsar una transición hacia una economía verde.
En Santander, trabajamos día a día para construir un negocio más responsable con las personas y el medioambiente, impulsando iniciativas que nos permitan avanzar y acompañar a nuestros clientes hacia un futuro donde la sostenibilidad no sea un objetivo, sino una realidad.
Con #TheRightChange ponemos de manifiesto los conceptos ambientales claves que nos van a permitir pasar ahora de la teoría a la práctica para tener un futuro más verde y sostenible.
Modificación de los patrones climáticos por el calentamiento de la atmósfera terrestre. Se atribuye, en gran medida, a la quema de combustibles fósiles y otras actividades contaminantes que liberan gases de efecto invernadero.
La economía verde es un modelo económico que apuesta por un desarrollo sostenible y rentable, buscando situaciones que generen beneficios económicos, sociales y medioambientales.
Neutralizar la cantidad de emisiones de CO₂ que emite una persona, empresa, organización, etc., cuando se desarrolla una actividad, invirtiendo económicamente en un proyecto ambiental (por ejemplo, reforestación).
Una economía en cuyos procesos de producción la emisión de gases de efecto invernadero a la atmósfera es mínima.
Una economía lineal se caracteriza por "extraer-fabricar-desechar". Las materias primas se transforman en productos y estos se desechan como residuos al acabar su vida útil.
Son 17 metas mundiales establecidas por las Naciones Unidas para acabar con las desigualdades en todos los países del mundo, proteger el planeta y garantizar el desarrollo económico y el bienestar para todos.
Las finanzas verdes son aquellos productos e instrumentos de financiación para actividades que contribuyan a frenar el cambio climático, la biodiversidad y cualquier actividad medioambiental.
Aquellos cuya finalidad es para actividades que contribuyan a frenar el cambio climático, proteger la biodiversidad o cualquier actividad que contribuya a conservar el medioambiente.
Son un tipo de emisión de deuda cuyos fondos se utilizan exclusivamente para financiar actividades que contribuyan a proteger el medioambiente. Constituyen una forma de inversión en activos sostenibles cada vez más popular.
Estamos comprometidos con el progreso de la sociedad, actuando de forma Sencilla, Personal y Justa
Para Banco Santander es importante adaptarse a tus gustos y preferencias, para ello utilizamos cookies propias y de terceros para diferenciar su experiencia de las de otros usuarios, con fines analíticos y para mostrarle publicidad personalizada en base a un perfil elaborado a partir de sus hábitos de navegación. Puedes configurar las cookies o aceptarlas todas. Este banner se mantendrá activo hasta que ejecutes una de las dos opciones. Para más información consulta nuestra Política de Cookies