IE Center for the Governance of Change
Higher education and the future of work

Formación universitaria y mercado laboral

El Centro de Gobernanza del Cambio del IE Business School ha publicado un informe en el que compara la formación universitaria (más de 500.000 titulaciones) con la demanda laboral (más de 13 millones de ofertas laborales) en Reino Unido, España y Dinamarca. Según el informe, algunas universidades están hasta ocho veces mejor alineadas con los mercados laborales que otras, lo que podría explicar algunas ineficiencias en los mercados laborales y hace necesaria una mayor conexión entre las competencias universitarias y los mercados laborales nacionales, especialmente en el actual entorno de digitalización de la economía.

Según el informe, las habilidades laborales están cambiando dramáticamente, “dependiendo del sector, entre un 10–50% de los trabajos requiere habilidades diferentes de las que se requerían para los mismos puestos hace 10 años”. Por esta razón, es necesario alinear el conocimiento impartido en las universidades con las nuevas necesidades de una economía más digital y automatizada, en la que aparecen nuevos oficios y desaparecen otros o cambian y exigen habilidades diferentes.

Las conclusiones del análisis muestran cómo el plan curricular de unas universidades (generalmente con menos de 50 años de historia y privadas) estaría hasta 8 veces más alineado con las habilidades solicitadas en las ofertas de empleo que el de otras, “lo que situaría a algunos estudiantes en una posición de desventaja” a la hora de encontrar empleo y también explicaría “por qué hay trabajos bien remunerados y muy demandados que no consiguen cubrirse”.

El informe ofrece diversos datos y conclusiones destacables:

  • Hasta un tercio de los graduados universitarios en Italia o Grecia están desempleados (Eurostat 2019). En EEUU esta cifra sería del  7%.
  • El 41% de los ejecutivos en España en 2020 declara tener problemas para cubrir algunas vacantes, la proporción más alta de la última década (esta cifra sería un 69% en EEUU, un 52% en México o 47% en Italia).
  • Las profesiones del futuro reflejarán la importancia de la interacción humana en la nueva economía. Habilidades como la comunicación, la gestión de proyectos, el trabajo en equipo, la atención al cliente o la resolución de problemas, no son fácilmente automatizables y no se relacionan directamente con ninguna disciplina en particular.

Filtrar resultados

FILTRAR POR CATEGORÍAS()
ATRÁS

Filtrar resultados

Categorías

13/11/2025

Según la OCDE, las pymes y start-ups que crecen rápidamente contribuyen decisivamente a la creación de empleo, el crecimiento económico y la competitividad. Las de alto crecimiento (un tercio en tres años) generan tanto empleo como las grandes empresas.

OCDE
Unleashing SME Potential to Scale Up
11/11/2025

Según @McKinsey, los bancos deben prepararse para una nueva curva de crecimiento. La precisión estratégica —combinar tecnología, disciplina de capital y conocimiento profundo del cliente— distinguirá a los líderes de los rezagados.

Mckinsey & Company
Global Banking Annual Review 2025
23/10/2025

Según Kristalina Georgieva, directora gerente del FMI, para impulsar el crecimiento se necesitan tres cosas: mejorar la regulación para dinamizar la iniciativa privada, profundizar la integración regional y prepararse para aprovechar el potencial de la IA.

Fondo Monetario Internacional
World Economic Outlook and Global Financial Stability reports, October 2025
15/10/2025

Según The European House–Ambrosetti, la UE tiene una oportunidad de impulsar competitividad y crecimiento a través de la simplificación normativa y supervisora, sobre todo en materia de sostenibilidad y en el sector financiero.

The European House- Ambrosetti
Europe’s Competitiveness at Crossroads: A Stocktaking one year after the Draghi and Letta Reports
15/10/2025

Según Ramón Casilda Béjar, España, en el complejo panorama geopolítico actual, tiene la oportunidad de fortalecer su rol como puente entre Iberoamérica y la UE, revitalizando inversiones en las dos direcciones.

Instituto Español de Estudios Estratégicos
Revitalizar el espacio inversor iberoamericano con España como puente y país vertebrador con la Unión Europea
25/09/2025

Según el @ECB, en episodios de crisis, se recurre al efectivo como reserva de valor fiable y medio de pago resiliente, lo que resalta su papel crucial más allá de su relevancia en las transacciones diarias de pagos.

European Central Bank, Francesca Faella and Alejandro Zamora-Pérez
Keep calm and carry cash: lessons on the unique role of physical currency across four crises
25/09/2025

Según Juan S. Mora-Sanguinetti, en España un aumento del 10% en el volumen de regulación provoca una caída del 0,5% en el empleo de las empresas con menos de 10 trabajadores.

Banco de España, Juan S. Mora-Sanguinetti
La complejidad normativa en España: un freno para las empresas y el crecimiento económico
17/09/2025

Según Hélène Rey: “En un mundo donde las stablecoins, en particular aquellas vinculadas al dólar, se conviertan en una herramienta de pago global importante, debemos prepararnos para consecuencias de gran alcance”.

Fondo Monetario Internacional
Stablecoins, Tokens, and Global Dominance
17/09/2025

@judith_arnal propone reformas para que la UE avance en la simplificación regulatoria, empezando por consensuar qué significa, con la competitividad como pilar, además de mecanismos de coordinación y un rediseño de la gobernanza.

CEPS
EU simplification will fail without better governance: three necessary reforms to make sure it doesn’t fail
Judith Arnal
03/07/2025

Según @iee_org, España es uno de los entornos fiscales más exigentes para las empresas dentro del contexto europeo e internacional, lo que puede tener implicaciones relevantes en competitividad, atracción de inversión extranjera y expansión.

Instituto de Estudios Económicos
Competitividad fiscal empresarial 2025
19/06/2025

Según Christine Lagarde, para que el euro gane en relevancia internacional, Europa debe dar pasos decisivos completando el mercado único, reduciendo las cargas regulatorias y construyendo una sólida unión de los mercados de capitales.

Christine Lagarde, President of the ECB
Europe’s “global euro” moment
29/05/2025

Según el Banco de España, en un contexto de fuerte crecimiento de transacciones y precios, las condiciones en las que se otorgan las operaciones hipotecarias nuevas no muestran de momento señales de relajación en los estándares de concesión de préstamos.

Banco de España
Informe de Estabilidad Financiera. Primavera 2025
URL copiada al portapapeles