75 millones de euros se destinarán exclusivamente al sector agrario, mientras que 325 millones de euros tendrán como objetivo apoyar a pymes y MidCaps.
Lisboa, 7 de mayo de 2025.
Santander y el Banco Europeo de Inversiones (BEI) han firmado una operación de financiación por valor de 400 millones de euros para impulsar las inversiones de pymes y empresas de mediana capitalización (MidCaps), así como apoyar al sector agrícola en Portugal. Esta operación tiene como objetivo mejorar el acceso a la financiación de las empresas de sectores estratégicos con el fin de impulsar el desarrollo agrícola y apoyar a las regiones de cohesión económica.
La iniciativa incluye una inversión de 75 millones de euros dedicada específicamente al sector agrícola, en el marco del Programa Agrícola Paneuropeo, una iniciativa del BEI para fortalecer la agricultura y la bioeconomía en Europa, una de las ocho prioridades clave del BEI.
Al menos el 10 % de esta cantidad se asignará a agricultores jóvenes y recién establecidos a los que el BEI les permitirá financiar la adquisición de tierras para fines agrícolas. Se trata de la primera operación firmada por el BEI en el marco del paquete de 3.000 millones de euros lanzado en 2024 para apoyar a las empresas agrícolas, con especial atención a las empresas lideradas por jóvenes emprendedores.
Los 325 millones de euros restantes se destinarán a financiar a pymes y MidCaps en Portugal, y se espera que alrededor del 60 % de los fondos se destinen a regiones de cohesión con el objetivo de promover el desarrollo económico en zonas con menor acceso al crédito y fomentar la modernización empresarial.
Amílcar Lourenço, director ejecutivo de Santander Portugal, añadió: «Nuestro profundo sentido de compromiso con nuestras empresas ha sido lo que nos ha permitido alcanzar un nuevo acuerdo con el BEI. Trabajamos día a día para brindar las mejores soluciones a nuestros clientes, conscientes de que las decisiones de inversión sostenibles son cruciales para el crecimiento del negocio y, en consecuencia, para el desarrollo del país».
«Esta financiación refuerza el compromiso del BEI con el crecimiento económico sostenible, ya que garantiza el acceso de las pymes, incluidas las del sector agrícola, a condiciones de financiación más favorables», afirmó Jean-Christophe Laloux, director general y jefe de operaciones del BEI. «Al apoyar a jóvenes agricultores y proyectos innovadores, contribuimos a la resiliencia y competitividad de la economía portuguesa».
Esta colaboración refuerza el compromiso del BEI de apoyar al sector agrícola y el desarrollo económico, promoviendo la inclusión financiera y el crecimiento sostenible en Portugal.
La operación se ha materializado mediante la emisión de títulos de deuda por parte de Santander, en concreto bonos garantizados europeos prémium (European Premium Covered Bonds), suscritos en exclusiva por el BEI. De esta forma, el BEI proporciona financiación directa a Santander, que a su vez canaliza estos recursos para apoyar a pymes y MidCaps, incluidos los jóvenes agricultores, garantizando con ello mejores condiciones de financiación.
Sobre Santander Portugal
Santander Portugal es un banco líder en el sistema financiero portugués, con la misión de contribuir al desarrollo de las personas y las empresas. Con cerca de tres millones de clientes, la visión de Santander es ser la mejor plataforma abierta de servicios financieros, actuando con responsabilidad y ganándose la confianza de empleados, clientes, accionistas y la sociedad.
Santander es el mayor banco privado de Portugal, en términos de crédito concedido, con una posición privilegiada en segmentos como el crédito hipotecario y las empresas, y también en rentabilidad y eficiencia, con un ROE del 32,2 % en marzo de 2025. Su fortaleza de balance se refleja en unas ratios de capital elevados (CET1 del 14,2 % en marzo de 2025, por encima del requerimiento SREP del 8,4 %) y una elevada calidad de la cartera crediticia (ratio NPE del 1,5 %).
El banco está aplicando una estrategia integral de digitalización, enfocada en la simplificación de procesos y la innovación, prestando un servicio más cercano y personalizado a sus clientes, con el fin de ofrecerles la mejor experiencia posible.
Acerca del BEI
El Banco Europeo de Inversiones (BEI) es la institución de préstamo a largo plazo de la Unión Europea, propiedad de sus Estados miembros. Sobre la base de ocho prioridades clave, el BEI financia inversiones que contribuyen a los objetivos políticos de la UE, reforzando la acción climática y el medioambiente, la digitalización y la innovación tecnológica, la seguridad y la defensa, la cohesión, la agricultura y la bioeconomía, la infraestructura social, las inversiones de alto impacto fuera de la UE y la Unión de los Mercados de Capitales.
El Grupo BEI, que también incluye el Fondo Europeo de Inversiones (FEI), ha firmado casi 89.000 millones de euros en nueva financiación para más de 900 proyectos de alto impacto en 2024, reforzando así la competitividad y la seguridad de Europa.
Todos los proyectos financiados por el Grupo BEI cumplen con los requisitos del Acuerdo de París, tal y como se establece en la Hoja de Ruta del Banco del Clima. Casi el 60 % de la financiación anual del Grupo BEI impulsa proyectos que contribuyen directamente a la mitigación del cambio climático, la adaptación a dicho cambio y un medioambiente más saludable.
Al fomentar la integración del mercado y la movilización de las inversiones, el Grupo ha registrado una cifra récord en inversiones, con más de 100.000 millones de euros en nuevas inversiones para la seguridad energética de Europa en 2024, y ha movilizado 110.000 millones de euros en capital de crecimiento para empresas emergentes, en expansión y pioneras europeas. Aproximadamente la mitad de la financiación del BEI en la Unión Europea se destina a regiones de cohesión, donde el ingreso per cápita es inferior a la media de la UE.
CONSULTA MÁS NOTICIAS DE SANTANDER PORTUGAL EN SU SALA DE COMUNICACIÓN