Nuestro compromiso

+5 mn

Entre '23-'25 queremos apoyar a 5 mn de personas más a través de la inclusión financiera*

+5 mn

Entre '23-'25 queremos apoyar a 5 mn de personas más a través de la inclusión financiera*

*con iniciativas de acceso y financiación, no incluye educación financiera

Inclusión y empoderamiento financiero

Ayudamos a las personas a acceder a servicios financieros, a crear o desarrollar microempresas, y les dotamos de las competencias necesarias para gestionar sus finanzas mediante la educación financiera.

Nuestra estrategia está diseñada para abordar las necesidades específicas de particulares y pymes en Europa, Latinoamérica y los Estados Unidos con dificultades para acceder al crédito, con conocimientos financieros limitados o que están en dificultades financieras.   

Para cumplir este compromiso en Banco Santander impulsamos la inclusión financiera a través de tres principales líneas de actuación:

Nuestros avances

Desde 2019
11,8 millones

de personas empoderadas financieramente

En 2022
950 millones

de € a 1,6mn de microemprendedores

Desde 2019
11,8 millones

de personas empoderadas financieramente

En 2022
950 millones

de € a 1,6mn de microemprendedores

Nuestro objetivo es garantizar que todos puedan acceder a los servicios financieros básicos.

Por una parte apoyamos  el acceso al sistema bancario y a las cuentas de pago. Ayudamos a colectivos escasamente bancarizados a incorporarse al sistema bancario, dándoles acceso a plataformas digitales para permitirles realizar pagos, usar servicios financieros básicos adaptados a sus necesidades, superar barreras, tomar un mayor control sobre sus finanzas y disfrutar de operaciones más rápidas y seguras. Una iniciativa emblemática es Superdigital, nuestra plataforma digital con aproximadamente 500.000 usuarios activos en Latinoamérica.

Asimismo buscamos garantizar el acceso a servicios financieros en áreas poco pobladas, pequeñas o remotas, la mayoría de ellas con una gran mayoría de población de edad avanzada, ayudando a las comunidades escasamente bancarizadas a su inclusión financiera. Operamos sucursales y cajeros automáticos en lugares remotos, poco atendidos y escasamente poblados en Latinoamérica y Europa; y  llevamos a cabo acuerdos con entidades privadas y públicas que amplían nuestra presencia. 

Más información en el Informe Anual

Nuestro objetivo es garantizar la financiación a pymes y emprendedores con dificultades para acceder a crédito a través de iniciativas, como las propuestas de microfinanzas a poblaciones no bancarizadas o escasamente bancarizadas en Brasil, México, Argentina y Uruguay. Ofrecemos propuestas que comprenden una oferta de productos más amplia que el crédito, como tarjetas bancarias, cuentas corrientes, depósitos o seguros. Ejemplos notables son nuestros programas de Prospera o Tuiio.

También buscamos financiar las necesidades básicas de las personas con bajos ingresos a través de una oferta de productos y servicios que incluyen programas de viviendas asequibles y programas específicos para aliviarlas tensiones financieras, como el aplazamiento de los pagos de las hipotecas. Y concedemos préstamos para aliviar las dificultades financieras de particulares y pymes que no están suficientemente atendidas, algunos de ellos con planes de garantía proporcionados por instituciones, tanto de la UE como nacionales.

Más información en el Informe Anual

Promovemos la resiliencia de nuestros clientes a través de nuestros programas de educación financiera. Impulsamos el conocimiento financiero, enseñando a utilizar los servicios bancarios de manera efectiva para generar mayor confianza y seguridad en el uso de los mismos. Dotando de herramientas y conocimientos que faciliten la toma de decisiones. Nuestros programas abarcan contenidos muy diversos y se dirigen a diferentes colectivos, llevándolos a cabo a través de formatos y herramientas que promuevan la accesibilidad de la educación financiera y maximicen el impacto de nuestras iniciativas. 

Más información

Nuestra Comisión de Banca Responsable, Sostenibilidad y Cultura supervisa la estrategia de banca responsable y los asuntos de sostenibilidad del Grupo, incluyendo la agenda de inclusión financiera y el objetivo asociado a la misma.

Contamos con procesos para el desarrollo de productos y servicios, formación a nuestros equipos y colaboración con terceros que nos ayuden a prosperar en esta agenda.

Principales iniciativas

Superdigital

La banca sin un banco. Superdigital es el móvil insignia de Santander plataforma para hacer depósitos en efectivo, retiros y los pagos. Disponible en Argentina, Brasil, México y Chile, aprovecha el rápido crecimiento de los teléfonos inteligentes adopción y mejora de la cobertura de la red en América Latina para aumentar la inclusión financiera en la región.

Más información:


Prospera

Iniciado en Brasil, en 2002, el banco impulsa el mayor programa de microfinanzas de entre los bancos privados del país. Se trata de un modelo de microcréditos productivo y orientado, dirigido fundamentalmente a personas sin acceso al sistema financiero formal. En 2021, Santander Colombia y Santander Perú lanzaron nuevos programas de microfinanzas.

Más información:


Tuiio

Lanzado en octubre de 2017 en México, Tuiio es un programa de inclusión financiera para personas de bajos ingresos cuyo objetivo es tener un impacto social a través de una oferta de micro préstamos competitiva e integral, con foco en el apoyo y desarrollo de actividades productivas.

Te puede interesar