En Santander reconocemos la importancia de afrontar la emergencia climática. Nuestra ambición es alcanzar las cero emisiones netas de carbono en todo el grupo en 2050, para apoyar los objetivos del Acuerdo de París sobre el cambio climático. Esta ambición es tanto para la propia actividad del grupo, somos neutros en carbono desde 2020, como para todas las emisiones de nuestros clientes derivadas de cualquiera de los servicios de financiación, asesoramiento o inversión que ofrece Santander.
Principales líneas de acción
Alinear nuestra cartera para cumplir con los objetivos de París
Nos hemos comprometido a alinear nuestra cartera de generación de energía eléctrica con los objetivos del Acuerdo de París para 2030 facilitando a su vez la transición a una economía verde; por ello hemos establecido nuestros dos primeros objetivos de descarbonización para nuestra actividad financiera, que afectan a los sectores materiales en emisión de carbono:
Para conseguirlo, trabajamos en la inserción del clima en nuestra dirección, estrategia y gestión de riesgos, definiendo itinerarios de acción y evaluando procedimientos para la transición de carteras y de los sectores más materiales respecto al clima hacia nuestro objetivo de alcanzar cero emisiones netas para 2050: para conseguirlo, trabajamos en la inserción del clima en nuestra dirección, estrategia y gestión de riesgos, definiendo itinerarios de acción y evaluando procedimientos para la transición de carteras y de los sectores más materiales respecto al clima hacia nuestro objetivo de neutralidad en carbono para 2050. También colaboramos con entidades financieras internacionales y asociaciones del sector, aplicamos la metodología PACTA de 2 Degrees Investing Initiative del Acuerdo de París, e informamos de nuestro avance en el Compromiso Colectivo de Acción por el Clima de la ONU.
Apoyar a nuestros clientes en la transición verde
Apoyamos a nuestros clientes de banca corporativa y de inversión, de banca comercial y de gestión de patrimonios, banca privada y seguros en su transición hacia una economía baja en carbono. Aspiramos también a seguir luchando contra la deforestación y su impacto negativo en el cambio climático y la biodiversidad, especialmente en el Amazonas.
Banco Santander es líder mundial en financiación de proyectos de energías renovables, según las Dealogic League Tables, y en servicios de asesoría, participamos de forma activa en la financiación de nuevos proyectos con un impacto medioambiental positivo y buscamos convertirnos en un referente internacional en finanzas sostenibles a través del refuerzo de nuestra oferta de productos y soluciones ASG para apoyar a nuestros clientes de banca corporativa e inversión en sus estrategias hacia modelos sostenibles.
Disponemos también de un libro verde interno, una clasificación propia de los productos de banca comercial con características medioambientales incluidos en el catálogo de productos de Banco Santander. Ofrecemos productos verdes a particulares y pymes o empresas como hipotecas verdes, préstamos para la eficiencia energética, arrendamientos para la instalación de energías renovables o préstamos para el transporte limpio o para la agricultura baja en carbono. Además, disponemos de líneas de financiación con organismos multilaterales para proyectos de eficiencia energética y energía renovable, como el Banco Europeo de Inversiones (BEI), el Banco de Desarrollo de América Latina (CAF) o el Banco Europeo de Reconstrucción y Desarrollo (BERD).
También promovemos la Inversión Socialmente Responsable y somos el único gestor de activos en España con un equipo dedicado a ASG en nuestra unidad de inversión. Asignamos a la mayoría de nuestros fondos una calificación ASG y ofrecemos una línea completa de productos ASG a todos nuestros clientes de gestión de patrimonios. En banca privada, buscamos integrar estos criterios en el proceso consultivo y disponemos de una amplia gama de productos ASG que incluyen fondos, bonos verdes y productos alternativos.
Además, gestionamos los riesgos medioambientales y sociales de las actividades de nuestros clientes.
Reducción de nuestro impacto medioambiental
Trabajamos para reducir nuestra propia huella ambiental a través de la reducción de las emisiones de CO2 y la compensación de las emisiones restantes, la reducción y la gestión responsable de nuestros residuos y buscamos aumentar la sensibilización sobre cuestiones medioambientales entre nuestros empleados, comunidades y otros grupos de interés. Como fruto de este trabajo, Banco Santander ha logrado la neutralidad en carbono de sus propias operaciones, mediante el uso de energía procedente de fuentes renovables y compensando el resto de emisiones, a través de iniciativas y proyectos de compensación de CO2, y continuamos avanzando hacia nuestro objetivo a través de la reducción del uso de plásticos de un solo uso en nuestros edificios y oficinas o la instalación de iluminación LED.
Nuestros avances
de euros en financiación verde
En activos bajo gestión en inversiones socialmente responsables
emitidos de 1.000 mn € cada uno
de reducción de plásticos de un solo uso
de la electricidad consumida de fuentes renovables
de euros en financiación verde
En activos bajo gestión en inversiones socialmente responsables
emitidos de 1.000 mn € cada uno
de reducción de plásticos de un solo uso
de la electricidad consumida de fuentes renovables
El Santander’s Global Sustainable Funding Framework, que se ha desarrollado en línea con los “Green and Social Bond Principles”, es el marco que define las emisiones de bonos verdes, sociales y sostenibles, con el objetivo de captar capital para financiar proyectos sostenibles alineados con nuestra ambición y estrategia de Banca Responsable.
Este framework se ha actualizado en 2022 y sustituye al Santander’s Global Sustainable Bonds Framework de 2020. Una Second Party Opinion (SPO) fue emitida por Sustainalitycs.
Frameworks previos
Cada emisión del Santander’s Global Sustainable Bonds Framework tendrá un framework de bonos específico que detallará las características del bono.
A continuación detallamos actuales Frameworks individuales para las emisiones:
Green Bond Framework
Participamos de forma activa en la financiación de proyectos de energías renovables que contribuyen a la transición a una economía baja en carbono.
Los ingresos netos de la emisión de bonos verdes dentro del alcance de este marco se utilizarán para financiar y refinanciar préstamos relacionados con energías renovables.
Vigeo Eiris emitió un second party opinion del Green Bond Framework.
Santander Green Bond Framework June 2020 (solo disponible en inglés) (666 Kb)
Vigeo Eiris - Second Party Opinion - Santander Green Bond (solo disponible en inglés) (473 Kb)
Banco Santander Green Bond Reports
Banco Santander Green Bond Report 2019 (solo disponible en inglés) (534 kb)
Banco Santander Green Bond Report 2020 (solo disponible en inglés) (1.963 kb)
Banco Santander Green Bond Report 2021 (solo disponible en inglés) (1.05 Mb)