• Crecimiento de ocho millones de clientes, hasta 176 millones
  • El beneficio del primer semestre se incrementó un 13% interanual
  • El retorno sobre el capital tangible (RoTE) subió hasta el 16% post-AT1
  • La ratio CET1 alcanzó el 13% gracias a la generación orgánica de capital

Los puntos claves que no te puedes perder

san_drop_up

• Los ingresos permanecieron estables (31.010 millones de euros) gracias a unos ingresos por comisiones récord (+3% interanual )[1].

• Los costes cayeron un 0,4% por la transformación del banco hacia un modelo más sencillo, digital e integrado. Con ello, la ratio de eficiencia mejoró hasta el 41,5%, su mejor nivel en más de 15 años.

• La calidad crediticia mejoró, con un coste de riesgo del 1,14% (-7 puntos básicos), consecuencia de la fortaleza de un balance diversificado y de que el desempleo está en mínimos históricos en la mayoría de mercados.

• La venta de Polonia a 2,2 veces su valor contable y la compra de TSB, de la que se espera un retorno superior al 20%, y un RoTE en Reino Unido del 16% para 20282 ,reflejan el compromiso de Santander con la reasignación de capital para crear valor.

• El banco reafirma sus objetivos para 2025 y espera realizar recompras de acciones por un mínimo de 10.000 millones de euros con cargo a 2025 y 2026 y al exceso de capital, antes de lo previsto inicialmente3.

• Santander anuncia una recompra de acciones de unos 1.700 millones de euros, c.25% del beneficio del primer semestre3.

Santander obtuvo un beneficio atribuido de 6.833 millones de euros en el primer semestre de 2025, un 13% más que en el mismo periodo del año anterior. Se trata del mejor primer semestre de su historia, impulsado por un margen de intereses sólido, unos ingresos por comisiones récord, y menores costes y provisiones. Solo en el segundo trimestre, el beneficio fue de 3.431 millones de euros (+7%), lo que marca un quinto récord trimestral consecutivo.

El grupo siguió aumentando la rentabilidad y la creación de valor para los accionistas, con un retorno sobre el capital tangible (RoTE) del 16% post-AT1 (0,9 puntos porcentuales más), un beneficio por acción (BPA) de 0,43 euros (un 19% más) y un valor contable tangible (TNAV) por acción de 5,50 euros al cierre del primer semestre de 2025. Si se incluyen los dividendos en efectivo con cargo a los resultados de 2024 pagados los pasados noviembre y mayo, la creación total de valor (TNAV más dividendo en efectivo por acción) aumentó un 16%.

Héctor Grisi, consejero delegado, Banco Santander
Héctor Grisi, consejero delegado, Banco Santander

En el primer semestre de 2025, los recursos de clientes (depósitos más fondos de inversión) crecieron un 6% en euros constantes, con un aumento de los depósitos del 4% y de los fondos de inversión del 17% en euros constantes. Los préstamos aumentaron un 1% en euros constantes, hasta un billón de euros, ya que el crecimiento en las áreas de Consumer, Wealth y Payments compensó una disminución de los volúmenes en CIB y una ligera caída en Retail debido a menores volúmenes en pymes y empresas, reflejo del foco del banco en el crecimiento rentable y la optimización del capital.

Los ingresos del primer semestre de 2025 se mantuvieron estables en 31.010 millones de euros (+5% en euros constantes), en buen camino para lograr el objetivo para el año. Los ingresos por comisiones alcanzaron un nuevo máximo histórico de 6.684 millones de euros (+3% o +9% en euros constantes), impulsados por una mayor actividad y el crecimiento de clientes, y compensaron una ligera caída del margen de intereses (-3%, pero +4% en euros constantes sin Argentina), que se mantuvo sólido a pesar de un entorno menos favorable.

La ratio de eficiencia mejoró hasta el 41,5%, consecuencia del efecto de la transformación del grupo (ONE Transformation), que favorece un mayor apalancamiento operativo con mejores dinámicas de negocio y estructuras más ágiles y sencillas.

El reemplazo de tecnología antigua por plataformas tecnológicas globales compartidas, como la del core bancario en la nube desarrollada por el grupo (Gravity), ha permitido al banco lograr unos ahorros acumulados de casi 550 millones de euros desde diciembre de 2022. Santander es uno de los primeros grandes bancos del mundo en digitalizar su core bancario y Santander España ya implantó esta plataforma en junio. Estas inversiones e iniciativas han ayudado al banco a reducir costes (-0,4% en euros en el primer semestre de 2025) y lograr su mejor ratio de eficiencia en más de 15 años.
 

[1] Conciliación de los resultados ordinarios con los resultados contables, disponible en la sección ‘Medidas Alternativas de Rendimiento’ del informe financiero en la CNMV y en santander.com.

2 Las operaciones están pendientes de cierre y sujetas a condiciones, incluidas las correspondientes aprobaciones regulatorias.

3 Como se anunció el 1 de julio de 2025, el Santander tiene la intención de destinar como mínimo 10.000 millones de euros a la remuneración al accionista en forma de recompras de acciones, correspondientes a los resultados de 2025 y 2026, así como al capital excedente previsto. Este objetivo de recompra de acciones incluye: (i) las recompras que forman parte de la política de remuneración al accionista ya existente, detallada más abajo, y (ii) recompras adicionales tras la publicación de los resultados anuales, con el fin de distribuir los excesos de capital CET1 al cierre del ejercicio. La actual política de remuneración correspondiente a los resultados de 2025, que el consejo tiene intención de aplicar, se mantendrá igual que la aplicada para los resultados de 2024, y consistirá en una remuneración total al accionista de aproximadamente el 50% del beneficio reportado del Grupo (excluyendo impactos no monetarios y sin efecto en ratios de capital), distribuida en partes aproximadamente iguales entre dividendos en efectivo y recompras de acciones. La ejecución de la política de remuneración al accionista y de las recompras de acciones destinadas a distribuir el exceso de capital CET1 está sujeta a las aprobaciones y decisiones corporativas y regulatorias correspondientes.

Una vez más, hemos logrado mejorar la rentabilidad y seguir creciendo, con ocho millones de nuevos clientes en el último año, lo que nos ha permitido enlazar cinco trimestres consecutivos de beneficios récord, alcanzar un RoTE del 16% e incrementar el beneficio por acción un 19%.

Ana Botín, presidenta de Banco Santander