Los ganadores, en las áreas de salud y conservación, recibirán cada uno 30.000 €.

Lisboa, 22 de septiembre de 2025.
Se han anunciado los tres proyectos ganadores de la 1.ª edición del concurso Ignition Grants para Investigación Interdisciplinar en NOVA, apoyado por la Fundación Santander Portugal. Son: NOVACryoSkin, que propone un nuevo paradigma en la criopreservación de materiales biológicos; Toy Story, que investigará juguetes de hojalata producidos en Portugal entre 1920 y 1960; e INSUBIO, que pretende desarrollar un innovador biosensor de insulina para la monitorización de la diabetes.

Cada uno de los proyectos será financiado con 30.000 €. En esta primera edición del concurso, las candidaturas estuvieron abiertas a todas las áreas de conocimiento, con el objetivo de promover nuevas ideas científicas colaborativas e interdisciplinares, orientadas a la solución de retos complejos, tanto científicos como sociales.

Para Inês Rocha de Gouveia, presidenta de la Fundación Santander Portugal, "la investigación debe ser el resultado de la colaboración entre la academia y el sector empresarial, y de la intersección de diferentes áreas de conocimiento. Esta primera edición de Ignition Grants refleja eso mismo. Los tres proyectos ganadores, cada uno con diferentes temáticas, son igualmente relevantes en su contribución al avance científico y al desarrollo de la sociedad”.

Según Isabel Rocha, la vicerrectora de la NOVA y responsable del área de investigación e innovación, "para la NOVA, es de suma importancia promover proyectos interdisciplinares que reúnan a investigadores de diversas Unidades Orgánicas, y agradecemos a Santander por hacer posible esta iniciativa. Es bien sabido que los complejos problemas actuales requieren enfoques interdisciplinarios, por lo que esta iniciativa también refuerza el compromiso de NOVA con la ciencia que impacta en la sociedad".

Los proyectos ganadores:

NOVACryoSkin

san_drop_up
  • Área: Bioingeniería
  • Objetivo: Desarrollar un nuevo enfoque para preservar la epidermis humana reconstruida con crioprotectores naturales y menos tóxicos.
  • Impacto: Menor toxicidad, menor necesidad de temperaturas extremas y una huella ecológica más pequeña.
  • Equipo: Filipe Oliveira – (investigador principal, NOVA FCT), Duarte Barral (co-investigador principal, NMS), Ana Rita Duarte (NOVA FCT), Luís Cabaço y Marta Cerejo (NMS).

Toy Story

san_drop_up
  • Área: Patrimonio
  • Objetivo: Estudiar los juguetes de hojalata producidos en Portugal entre 1920 y 1960 como artefactos culturales.
  • Impacto: Valoración del patrimonio, prácticas sostenibles y creatividad.
  • Equipo: Isabel Tissot (investigadora principal, NOVA FCT), Maria Fernanda Rollo (co-investigadora principal, NOVA FCSH), Marta Manso, Paula Urze y Tiago Silva (NOVA FCT).

INSUBIO

san_drop_up
  • Área: Bioingeniería
  • Objetivo: Crear un innovador biosensor de insulina para el monitoreo personalizado de la diabetes.
  • Impacto: Acceso más democrático a la salud, sostenibilidad e innovación tecnológica.
  • Equipo: Tomás Pinheiro (investigador principal, NOVA FCT), Tatiana Burrinha (co-investigadora principal, NMS), Elvira Fortunato (NOVA FCT) y Paula Macedo (NMS).

Con esta iniciativa, la Fundación Santander Portugal y la Universidad NOVA de Lisboa refuerzan su compromiso con la promoción de la ciencia colaborativa e interdisciplinaria, creando condiciones para que nuevas ideas florezcan y contribuyan al progreso científico.

CONSULTA MÁS NOTICIAS DE SANTANDER PORTUGAL EN SU SALA DE COMUNICACIÓN