El reto global Santander X Global Challenge | Circular Economy Revolution ha reconocido a 6 empresas por sus destacadas soluciones digitales orientadas a impulsar la economía circular. En el reto participaron 500 startups” y ”scaleups” de 11 países, con premios con un importe total de 120.000€.

El cambio climático es uno de los mayores desafíos a los que se enfrenta la sociedad actual. Mitigar el impacto que este tiene sobre el planeta y quienes vivimos en él debe ser una responsabilidad compartida de las personas y las organizaciones, tanto de carácter público como privado.

Desde hace unos años, el modelo de la economía circular se presenta como un buen aliado para ello, gracias a su objetivo de maximizar el valor de los recursos, reduciendo la generación de residuos. Esto es posible, entre otros, con la práctica de las “3 R”: reducir, reutilizar y reciclar.

120.000

en premios, acceso a Santander X 100 y otros beneficios

120.000

en premios, acceso a Santander X 100 y otros beneficios

En Santander, estamos firmemente comprometidos con la sostenibilidad. Además de medidas e iniciativas globales y locales en los países donde estamos presentes, también acompañamos a nuestros clientes en el camino a la transición verde y buscamos potenciar el impacto de startups y scaleups que tienen ideas disruptivas para impulsar la economía circular. 

Un ejemplo de ello es el reto global Santander X Global Challenge I Circular Economy Revolution, cuya ceremonia de cierre, con el anuncio de los ganadores, tuvo lugar el 25 de junio 2025 en Barcelona (España). 

Resumen de la entrega de premios Santander X Global Challenge | Circular Economy
Resumen de la entrega de premios Santander X Global Challenge | Circular Economy
+ 500 participantes

+ 500 participantes

Ganadores de Ganadores de Santander X Global Challenge | Circular Economy Revolution

“Startups”

san_drop_up
  • Metalchemy (Reino Unido) – Desarrolladores de envases alimentarios antimicrobianos y biodegradables con nanopartículas de plata vegetal, que permiten reducir los residuos y alargar la vida útil de los recipientes.
  • PulpaTronics (Reino Unido) – Creadores de unas etiquetas inteligentes sin chip hechas de papel, que usan tecnología RFID para rastrear productos sin generar residuos electrónicos.
  • Radical Dot GmbH (Alemania) – Responsables de la transformación de residuos plásticos mixtos en precursores químicos de alta calidad, lo cual permite reducir el uso de fósiles y las emisiones.
11 países

11 países

“Scaleups”

san_drop_up
  • Catalyxx Procesos Catalíticos, S.L. (España) – Productores de alcoholes renovables a partir de residuos para reemplazar químicos fósiles en distintas industrias.
  • LAIN TECHNOLOGIES S.L (España) – Responsables de la recuperación de metales de forma sostenible mediante tecnología electroquímica, la cual reduce el impacto ambiental.
  • Kelpi (Reino Unido) – Desarrolladores de recubrimientos reciclables a base de algas para sustituir el plástico en envases y embalajes.

Para la selección de los 6 proyectos, un jurado experto, formado por directivos de Santander y otras organizaciones de prestigio internacional, evaluó y validó las iniciativas.

El premio de este reto global consistió en 120.000€ a repartir entre los 6 ganadores, además del reconocimiento internacional a sus proyectos y acceso a Santander X 100, la comunidad global de las mejores empresas de Santander X, donde podrán conectar con otros emprendedores, mentores, expertos, inversores y clientes, así como acceder a recursos, eventos exclusivos y apoyo a demanda sin coste para su iniciativa.

Esta edición, al igual que el resto de los retos globales que lanzamos anualmente, ha suscitado un gran interés en el panorama empresarial: hemos contado con la participación de de 500 empresas provenientes de 11 países.

Kelpi
Kelpi
Calalyxx
Calalyxx
Lain
Lain
PulpaTronics
PulpaTronics
RadicalDot
RadicalDot
Metalchemy
Metalchemy
Te puede interesar