Remuneración al accionista

Remuneración al accionista con cargo a los resultados de 2025

DIVIDENDO A CUENTA EN EFECTIVO
€11,5 cts por acción
Se abonará a partir del 3 de noviembre de 2025

PRIMER PROGRAMA DE RECOMPRA
≈€1.700 mn

En aplicación de la actual política de remuneración a los accionistas, el consejo de administración aprobó el primer ciclo de remuneración con cargo a los resultados del ejercicio 2025 que se divide en dos partes:

  • El pago de un dividendo a cuenta en efectivo con cargo a los resultados de 2025 de 11,50 céntimos de euro por acción, aprobado por el consejo el pasado 30 de septiembre, equivalente aproximadamente a un 25% del beneficio ordinario del Grupo en el primer semestre de 2025, un 15% superior a su equivalente en 2024, que será abonado a partir del 3 de noviembre de 2025. Incluyendo el dividendo de 11,00 céntimos de euro que se abonó en mayo de 2025, el dividendo a cuenta en efectivo abonado durante el 2025 será también un 15% mayor al abonado en 2024.
  • Un primer programa de recompra de acciones con cargo a los resultados de 2025 por un importe máximo de 1.700 millones de euros, que se inició el pasado 31 de julio, una vez obtenida la autorización regulatoria pertinente.

Este programa nos sitúa en la senda para alcanzar nuestro objetivo de distribuir al menos 10.000 millones de euros mediante la recompra de acciones con cargo a los resultados de 2025 y 2026 y al exceso de capital previsto*.

En conjunto, la remuneración total al accionista contra los resultados del primer semestre de 2025 alcanzará aproximadamente 3.400 millones de euros, un 11% mayor a su equivalente en 2024. Esta cifra representa aproximadamente el 50% del beneficio atribuido del primer semestre de 2025 (alrededor del 25% por pago de dividendo en efectivo y alrededor del 25% por recompra de acciones).

A cierre del trimestre, el TNAV por acción se sitúa en 5,56 euros. Incluyendo el segundo dividendo en efectivo con cargo a 2024 y el primer dividendo con cargo a 2025, el TNAV por acción crece un 15% interanual.

*De acuerdo con lo ya anunciado, Santander tiene la intención de destinar como mínimo 10.000 millones de euros a remuneración al accionista en forma de recompra de acciones, correspondientes a los resultados de 2025 y 2026, así como al exceso capital previsto. Este objetivo de recompra de acciones incluye i) aquellas recompras que forman parte de la política de remuneración al accionista vigente; así como ii) recompras adicionales tras la publicación de los resultados anuales para distribuir el exceso de capital CET1 de final de año. La ejecución de la política de remuneración al accionista y de las recompras adicionales están sujetas a futuras decisiones y aprobaciones corporativas y regulatorias.

Puede consultar más información sobre la remuneración al accionista en los siguientes apartados:

Ejercicio
Fecha
Bruto
Neto
Tipo
Concepto
Ejercicio
Rentabilidad
Fecha ex-dividendo