Santander Prospera es uno de los productos más importantes de Banco Santander dirigido a impulsar la inclusión financiera, especialmente en los países de América Latina. Nació en Brasil hace 19 años y, desde entonces, ha cambiado la vida a miles de clientes. Además de estar presente en Brasil, Uruguay, Colombia, México (con el nombre de Tuiio) y Perú (con el nombre de Surgir), ahora llega también a Chile. De este modo avanzamos en nuestro compromiso de empoderar financieramente a 10 millones de personas para 2025.
Fomentar la bancarización y entregar apoyo a los microempresarios que concentran dos tercios del empleo formal en Chile es el objetivo detrás de Santander Prospera en este país: un plan de cuenta corriente, que permitirá a más personas acceder a los beneficios de contar con productos y servicios de la banca para potenciar sus negocios.
Entre sus novedades, se incluye una máquina Getnet (mPOS), de formato pequeño, que se conecta a un teléfono móvil y recibe pagos con cualquier tarjeta de crédito, débito y prepago, con abono de las ventas el mismo día, incluido fines de semana y festivos. Además de poder efectuar giros y transferencias de forma ilimitada y sin costo. También los clientes que lo deseen pueden acceder a una página web gratis con carro de compras para vender sus productos.
“Con Santander Prospera contribuimos al progreso de pequeños comerciantes mediante su bancarización e inclusión en el sistema financiero, con una cuenta corriente que no les cobra por operar su dinero, con contratación y atención 100% digital, e integrando una máquina Getnet con la que pueden recibir el dinero de sus ventas el mismo día. Queremos ser un apoyo para ellos y esta oferta apunta a impactar de forma positiva en sus negocios", destacó Fernando Benito, gerente Pyme Santander Chile.
La nueva cuenta Santander Prospera se puede contratar a través de Santander.cl y la ayuda de Santi, el asistente virtual 24/7.