En Santander consideramos que la educación es un pilar básico para la inclusión financiera y para la protección de los usuarios de servicios financieros.
Mediante la enseñanza de conceptos financieros, ayudamos a las personas a tomar mejores decisiones sobre cómo administrar sus recursos contribuyendo así a la seguridad y protección de sus finanzas.
La educación financiera es una de las bases de nuestra agenda de Banca Responsable con la que perseguimos los siguientes objetivos: hacer más comprensibles los conceptos económicos, reducir las asimetrías de información entre clientes y proveedores de servicios financieros, proteger a los más vulnerables mediante enfoques específicos y apoyar la estabilidad de los mercados.
Para nosotros, la educación financiera también implica conocer el manejo de las herramientas que permiten a las personas realizar operaciones digitales de forma sencilla, segura, protegiendo su información personal y evitando ser víctimas de fraude.
¿Qué es el payout y por qué es importante para los accionistas?
El payout es una medida financiera que expresa el porcentaje de los beneficios que una compañía dedica a la retribución del accionista.
Programa de recompra de Banco Santander
Además del dividendo en efectivo, las empresas también utilizan el plan de recompra para remunerar al accionista. Descubre qué es y sus ventajas.
Nominal o real: aprende a diferenciar estos valores financieros
Te explicamos qué tipo de datos ofrece cada uno y cómo interpretarlos en los principales ámbitos de la economía.
Insolvencia: ¿qué es y cómo evitar este estado financiero?
La incapacidad de pagar tus obligaciones puede dañar tu economía a corto y largo plazo. Una gestión adecuada de tus deudas es clave para evitarlo.
Entre otros temas, los participantes aprenderán a crear un presupuesto personal, desarrollar un plan de ahorro e inversión, utilizar el crédito de manera responsable, proteger su patrimonio mediante el uso de seguros y a ahorrar para el retiro.
Este encuentro de la OCDE busca concienciar a los jóvenes sobre la importancia de adquirir conocimientos financieros básicos y las habilidades necesarias para tomar decisiones responsables e informadas.
En total, más de 1.100 estudiantes de ESO, Bachillerato, FP básica y FP media participarán en las sesiones a través del programa Finanzas para Mortales, con el objetivo de ampliar sus conocimientos y su cultura financiera.
El objetivo de esta iniciativa es acercar los canales digitales de Santander a los adultos mayores, permitiéndoles aprender a utilizarlos de manera didáctica e interactiva.
Más de 450 profesionales voluntarios de Santander España han sido los encargados de impartir esta formación a través del programa Finanzas para Mortales, que dispone de clases presenciales con contenidos específicos y diseñados según las necesidades de cada colectivo.
Santander México ha impulsado la inclusión financiera a través de Tuiio, institución que, con el apoyo de 750 colaboradores voluntarios, llevó estos cursos con conceptos básicos de finanzas como el ahorro, el presupuesto, las metas financieras y los gastos hormiga.
Conoce más sobre conceptos de finanzas en este sitio y explora la amplia oferta de contenidos de educación financiera de Santander en las diferentes geografías en las que opera.