mujeres participantes
países
ediciones
mujeres participantes
países
ediciones
Última actualización: 27/10/2025
Desde hace quince años, Banco Santander cuenta con, seguramente, uno de los mejoresprogramas de liderazgo femenino del mundo: Santander W50.
Esta iniciativa internacional, en colaboración con London School of Economics and Political Science (LSE), busca a mujeres en puestos directivos de cualquier sector y les ayuda a consolidar su estilo de liderazgo, ganar visibilidad, tener mayor reconocimiento y formar parte de una prestigiosa red global de mujeres líderes.
En Santander tenemos un firme compromiso con el liderazgo femenino y la igualdad de oportunidades. El programa Santander W50 pone valor el papel de la mujer en el ámbito empresarial. En sus 15 ediciones, han participado más de 1.300 mujeres de Alemania, Argentina, Brasil, Chile, EE. UU., España, México, Polonia, Portugal, Reino Unido y Uruguay.
¿En qué consiste Santander W50?
SW50 se convoca en diferentes países, donde se seleccionan a las 50 mujeres que más destaquen por su alto potencial y su liderazgo, además de por tener una trayectoria consolidada y contar con una visión empresarial transformadora. Este programa reconoce su experiencia, talento y profesionalidad y les ayuda a dar el siguiente paso en su carrera profesional.
Durante la primera parte del programa, las elegidas asisten a un evento presencial en el que se da a conocer públicamente las 50 seleccionadas y se incorporan a la comunidad global SW50, que las permite conectar entre ellas y con directivos de Banco Santander. Además, tienen acceso a un exclusivo curso online certificado por LSE sobre liderazgo femenino.
Y en la segunda fase del programa, todas ellas participarán de forma exclusiva en la convocatoria global de Santander W50. LSE será el responsable de seleccionar a 50 mujeres para recibir formación presencial del más alto nivel en su campus de Londres.
Estas mujeres líderes no solo son reconocidas por impulsar el cambio en sus organizaciones, sino que desde sus posiciones son capaces de inspirar, empoderar y abrir camino a otras mujeres, construyendo redes de liderazgo internacionales. La formación que recibirán en Londres se complementará con conferencias y sesiones de coaching individuales y colectivas. Además, compartirán experiencias sobre sus carreras profesionales y fomentarán su red de networking internacional.
Ganadoras de Santander W50 en 2025
El Summit SW50 se ha consolidado como un punto de encuentro y conexión entre mujeres directivas y mandos intermedios de alto potencial. En su segunda edición, celebrada en Londres, 500 participantes de 24 países que forman parte del programa Santander W50 compartieron experiencias y herramientas para liderar equipos, gestionar crisis y transformaciones, impulsar la diversidad e inclusión y aprovechar la inteligencia artificial para una toma de decisiones más informada y responsable.
Además de las sesiones temáticas, que tuvieron lugar durante las dos jornadas en las que se desarrolló el Summit, las asistentes ampliaron su red profesional y establecieron relaciones de colaboración a largo plazo, fortaleciendo la comunidad SW50, que hoy integra más de 1.300 mujeres de 11 países.
Este ecosistema refuerza el compromiso de Santander con el talento y la igualdad de oportunidades, en colaboración con la London School of Economics and Political Science (LSE).
El sentimiento de conexión que se genera entre las participantes es uno de los valores diferenciales de la experiencia Santander W50. Estas mujeres se ayudan, comparten experiencias y se dan visibilidad en una comunidad en la que son a la vez mentoras y aprendices.
Santander W50 es una iniciativa que pone en valor el papel profesional de la mujer en el ámbito empresarial y representa el apoyo del banco al liderazgo femenino. Se convoca a través de Santander Open Academy, que ofrece, a cualquier persona, acceso a formación para mejorar competencias profesionales y mejorar su empleabilidad, con cursos y becas.
Es un ejemplo más de cómo en Santander la educación, la empleabilidad y el emprendimiento son nuestras tres prioridades desde hace cerca de 30 años. En este tiempo, hemos destinado más de 2.400 millones de euros y ayudado a más de 3,5 millones de personas y empresas a través de acuerdos con más de 1.100 universidades y organizaciones de 14 países.