Última actualización: 31/01/2023
Accesibilidad, diversidad, inclusión... El lugar de trabajo es un espacio donde el talento y las distintas capacidades conviven. Para lograr este objetivo, vamos más allá del desarrollo de nuestra actividad profesional: en Grupo Santander llevamos a cabo diversas iniciativas que promueven la inclusión en los países en los que operamos.
Las personas con discapacidad se enfrentan, cada día, a decenas de obstáculos que podrían ser eliminados con la colaboración de todos. Son barreras de oportunidades que limitan más que las físicas a los 1.000 millones de ciudadanos en el mundo que tienen algún tipo de discapacidad, el 15% de la población global, según cifras del Banco Mundial. De los 1.000 millones de personas con discapacidad, el 80% vive en países en desarrollo, según las Naciones Unidas.
En este sentido, el empleo y la formación académica constituyen dos de los principales hándicaps a los que se enfrentan. Estas personas ven cómo su talento se ve condicionado por la falta de inclusión en el ámbito laboral. Para tratar de revertir esta situación, desarrollamos iniciativas en las diferentes geografías en las que estamos presentes.
Estos proyectos abarcan programas internacionales de becas, mentoring, y acceso a prácticas formativas y empleo, con el fin de ayudar a los beneficiarios a mejorar sus habilidades y desarrollar nuevas competencias. De esta manera, y como parte de nuestro compromiso, contribuimos al cuarto Objetivo de Desarrollo Sostenible (ODS) de las Naciones Unidas: “Garantizar una educación inclusiva, equitativa y de calidad”; y al octavo, "Promover el crecimiento económico inclusivo y sostenible, el empleo y el trabajo decente para todos”.
Para impulsar el desarrollo profesional y mejorar la empleabilidad de estas personas, trabajamos junto a la Fundación Universia, una entidad privada sin ánimo de lucro impulsada por el banco, que nos ayuda en el avance hacia un crecimiento inclusivo y sostenible. Desde el nacimiento de la fundación, hace más de 15 años, hemos destinado más de 15 millones de euros a proyectos de acceso y accesibilidad, educación y empleo para este colectivo. De esta forma, logramos “Revitalizar la Alianza Mundial para el Desarrollo Sostenible” (ODS 17).
Promovemos la diversidad y la inclusión entre nuestros profesionales
En el Grupo Santander, buscamos construir equipos más diversos e inclusivos. Actualmente, cerca de 4.000 profesionales con discapacidad forman parte de nuestra plantilla. Sin embargo, queremos que esto sea solo el principio de un futuro laboral donde las oportunidades no tengan barreras.
En consecuencia, ponemos en marcha distintas iniciativas de captación de talento diverso, promoviendo la inclusión de todas las personas:
Enmarcada dentro del plan de contrataciones BeTech! with Santander, del área de Tecnología y Operaciones del Grupo, fue la ganadora en la categoría Equipo Impulsor de los Santander Diversity, Equity & Inclusion (DE&I) Awards 2022 por fomentar la empleabilidad de personas con discapacidad dentro del ámbito tecnológico. Junto a la iniciativa Women in Tech, con la que perseguimos reducir la brecha de género en el mundo de la tecnología, ha demostrado que el progreso se acelera con la ayuda de todos. La prueba es que la empleabilidad de estos colectivos se ha triplicado en dos años.
Este programa desarrollado por Santander España logró la segunda posición en la categoría de iniciativas de los premios mencionados. A través de él, más de 30 profesionales con discapacidad se incorporaron a la red de oficinas de Banca Privada del país.
Desde Santander Argentina, también hemos aumentado la incorporación de profesionales con discapacidad a nuestros equipos, junto a otros avances como la adaptación de los puestos de trabajo en el contact centre de Recuperaciones a personas invidentes, gracias a referentes internos como Miriam Gladys Calvo, cuyo compromiso con la causa fue reconocido con un Golden Individual en los Santander DE&I Awards 2022.
También centramos esfuerzos en promover la concienciación de nuestros equipos, a través de propuestas como “Abre tus sentidos”. Con esta acción buscamos que los empleados del Grupo ubicados en nuestra sede corporativa, en Boadilla del Monte (Madrid), se pongan en los zapatos de personas con discapacidad y vivan en primera persona los obstáculos que se encuentran en su día a día. Desde 2018 han vivido está experiencia más de 1.000 profesionales de la Ciudad Grupo Santander.
En nuestra sede corporativa, además, sigue creciendo la Red Enable, con 300 personas inscritas en alrededor de un año de vida. Con dicha comunidad, buscamos compartir ideas y favorecer la escucha activa, rompiendo con los estereotipos o prejuicios que limiten la inclusión. Esto nos permite promover su crecimiento personal y profesional, así como identificar nuevas necesidades y debatir posibles soluciones que ayuden a construir una organización más igualitaria. El mismo fin tienen la red de discapacidad que hemos creado en Santander México, con más de 100 miembros y la de Thrive, en Santander US, con cerca de 300 participantes.
Todas estas acciones, iniciativas y programas nos han llevado a recibir reconocimientos como los ya mencionados, o a estar presentes en rankings como el Índice de Igualdad de Género Bloomberg 2023 donde somos la entidad, dentro del sector financiero, más avanzada del mundo en esta materia.
Acercamos nuestros servicios a los clientes con discapacidad
En paralelo a las iniciativas para reconocer y aprovechar el talento de las personas con discapacidad, seguimos avanzando en la construcción de una banca más accesible e inclusiva. Así incorporamos nuevas herramientas y funcionalidades tanto en nuestros canales de banca online como en nuestras sucursales y cajeros. En la mayoría de nuestras geografías, cuentan con una guía auditiva y teclado en braille para las personas con ceguera. Un ejemplo de ello es nuestra filial en Uruguay, donde creamos las tres primeras oficinas bancarias accesibles del país durante 2021. Esta acción, junto a encuentros de concienciación y la adaptación de todos los cajeros para personas invidentes, fue reconocida en la categoría Equipos de los Santander DE&I Awards 2022.
En este camino, la tecnología es un potente aliado del progreso: en Santander Argentina, nos apoyamos en aplicaciones innovadoras como “Háblalo”, para facilitar la comunicación con aquellas personas con discapacidad que tengan dificultades en este sentido. Definitivamente lograr un futuro que sea lo más inclusivo y diverso posible es un objetivo al que llegaremos antes si trabajamos conjuntamente por ello. Si cada una de las personas que trabajamos en el grupo entendemos y promovemos que ser diferente es un motivo más para ser igual tanto en nuestro lugar de trabajo como en nuestra vida personal.