Dicha cotización se muestra con una demora de hasta 15 minutos y en la hora local del mercado en el cual se muestra la cotización.
Última actualización: 09/02/2022
El comprar online, trabajar desde casa o hacer vida social desde el móvil se ha convertido algo habitual. Es por esto que desde Santander, vemos con gran importancia adoptar buenas prácticas en seguridad online en nuestro día a día.
El constante uso de Internet, redes sociales o correo electrónico requiere un poco de atención por nuestra parte. Tenemos que ser capaces de interpretar las señales en las situaciones sospechosas. Por eso es importante que recordemos los consejos que nos ayudarán a estar más seguros online, detectar posibles estafas y alertar a otros.
Identifica mensajes sospechosos
Permanece atento a la suplantación de identidad e Ingeniería Social
Este año han incrementado los casos de suplantación de identidad en aplicaciones de mensajería instantánea como WhatsApp o Telegram. A través de la Ingeniería Social, los estafadores consiguen engañar a sus víctimas para que compartan un código de seguridad que genera la aplicación cuando se configura el mismo número asociado en otro teléfono. Así se hacen con el control de la aplicación y consiguen acceso a los contactos y todas las conversaciones.
Siempre es un buen momento para adoptar buenos hábitos de ciberseguridad y protegerte online. Recuerda que si compartes este artículo en tus redes sociales, estarás ayudando a que tus contactos mejoren su seguridad online.
Para Banco Santander es importante adaptarse a tus gustos y preferencias, para ello utilizamos cookies propias y de terceros para diferenciar su experiencia de las de otros usuarios, con fines analíticos y para mostrarle publicidad personalizada en base a un perfil elaborado a partir de sus hábitos de navegación. Puedes configurar las cookies o aceptarlas todas. Este banner se mantendrá activo hasta que ejecutes una de las dos opciones. Para más información consulta nuestra Política de Cookies