Última actualización: 23/12/2022

Las compras online van en aumento. Desde alimentación, ropa, juguetes o dispositivos electrónicos, muchos de nosotros hemos sucumbido ante la facilidad de las compras por Internet. Si eres un comprador habitual, o todavía estás experimentando, tenemos unas recomendaciones de seguridad para tu próxima compra.
 

Asegúrate de que la tienda online en la que harás tu compra es legítima

  • Si no has hecho nunca una compra o es un sitio nuevo para ti, revisa qué tipo de reputación tiene basándote en los comentarios de otros usuarios.

  • Si es una tienda conocida a nivel general, comprueba que la dirección web del comercio es la correcta. Esto es importante especialmente si llegas a la tienda a través de un enlace de texto, e-mail o redes sociales. 

  • Procura siempre navegar por sitios web que comiencen por HTTPS, no HTTP, especialmente cuando manejas información sensible o realizas algún pago.

Haz tus pagos seguros

Normalmente, los comercios te ofrecen la posibilidad de pagar con tarjeta de débito o crédito. En algunos casos tendrás la opción de utilizar otros métodos de pago como transferencia bancaria, PayPal, ApplePay, GooglePay o AmazonPay, entre otros. Familiarizarte con estos métodos y conoce la protección que te ofrecen (por ejemplo Verified by Visa o MasterCard Secure). Estos servicios añadirán una capa extra de seguridad en el momento de validar tu pago.

Guíate por tu instinto

Solo porque sea online no quiere decir que debas ignorar tus instintos o algunos aspectos básicos de seguridad.

Comprar online debe ser divertido. Descarga y comparte esta práctica infografía con los pasos a seguir para que tus compras online sean más seguras.

Te puede interesar