En Santander, a través de Fundación Universia, impulsamos el progreso académico de los estudiantes universitarios con discapacidad. Desde la puesta en marcha del programa de Becas Fundación Universia en 2007, hemos invertido más de 3 millones de euros en más de 1.800 becas de grado, máster y doctorado a estudiantes con discapacidad.
 

Desde diferentes ámbitos se trabaja para conseguir crear un sistema educativo inclusivo. Estos esfuerzos empiezan a dar sus frutos, pues cada vez son más los jóvenes con discapacidad que llegan a las universidades. En Fundación Universia, impulsada por Santander, apostamos desde 2007 por disminuir la brecha de acceso a la universidad de los estudiantes con discapacidad e impulsar su progreso académico y las experiencias de movilidad internacional en universidades distintas a las suyas de origen.

Beatriz Calvo
Beatriz Calvo

Beatriz e Isabel Calvo son dos ejemplos de que nuestros esfuerzos por conseguir una educación de calidad para todos funcionan. Estas dos hermanas catalanas padecen la misma enfermedad, una miopatía cognitiva que produce una gran debilidad muscular en todo el cuerpo, y especialmente en las extremidades. Gracias al Santander ambas consiguieron cursar sus estudios universitarios. 

Y es que cuando llegó la hora de acceder a la universidad buscaron apoyos económicos: “Busque diferentes opciones, pero Santander, además de ser de las más conocidas, es de las pocas empresas que ofertan becas de grado, no solo de master, y es la que más ayuda económica ofrecía”, explica Beatriz Calvo.

Beatriz tiene 22 años, una discapacidad física del 94% y ha enfocado sus ambiciones en la Ciencia. Ha finalizado sus estudios con una nota media de 8,6 en el grado de Biología Humana en la Universidad de Barcelona y quiere dedicarse de pleno a la investigación de enfermedades raras. Nuestra beca le ha permitido ser una alumna más de la clase y conocer personas y experiencias únicas.

Isabel Calvo
Isabel Calvo

Su hermana Isabel, de 21 años, tiene la misma enfermedad. Ha finalizado sus estudios de Psicología en la Universitat de Girona y tiene muy claro cuál es su objetivo: desarrollar su carrera y seguir formándose en Psicología Clínica. 

Inclusión educativa como punto de partida

Isabel coincide con Beatriz en que “tenemos una sociedad que aún está poco preparada, aunque muy dispuesta. Con el simple hecho de ir a la universidad, empresas que ofrecen ayudas como hace el Santander, están ayudando a que desaparezcan los perjuicios”.

Desde la puesta en marcha de nuestro programa de becas, hemos invertido más de 3 millones de euros en más de 1.800 becas de grado y máster a universitarios con discapacidad.

El programa de Becas es una iniciativa conectada con el Objetivo de Desarrollo Sostenible de las Naciones Unidas número 4: Garantizar el acceso a una educación inclusiva, equitativa y de calidad y promover oportunidades de aprendizaje para mejorar la calidad de vida de las personas.

En Santander, a través de la Fundación Universia, apostamos por la inclusión de las personas con talento y discapacidad, a través de la educación superior y desarrollo profesional en una sociedad que respete la diversidad.

Te puede interesar