Última actualización: 05/11/2025

Santander está comprometido con sus 3,5 millones de accionistas en todo el mundo, ofreciendo una rentabilidad sostenible y generando valor a doble dígito. 

Aumentar nuestra rentabilidad y crear valor para cada uno de los 3,5 millones de accionistas de Santander son prioridades para el Grupo.  Como banco responsable, mantenemos el firme compromiso de ofrecer una rentabilidad recurrente, atractiva y basada en un crecimiento sostenible.

Remuneración al accionista con cargo a los resultados de 2025

DIVIDENDO A CUENTA EN EFECTIVO
€11,5 cts por acción
Abonado en noviembre de 2025

PRIMER PROGRAMA DE RECOMPRA
≈€1.700 mn

En aplicación de la actual política de remuneración a los accionistas, el consejo de administración aprobó el primer ciclo de remuneración con cargo a los resultados del ejercicio 2025 que se divide en dos partes:

  • El pago de un dividendo a cuenta en efectivo con cargo a los resultados de 2025 de 11,50 céntimos de euro por acción, equivalente aproximadamente a un 25% del beneficio ordinario del Grupo en el primer semestre de 2025, un 15% superior a su equivalente en 2024, y abonado en noviembre de 2025. Incluyendo el dividendo de 11,00 céntimos de euro que se abonó en mayo de 2025, el dividendo a cuenta en efectivo abonado durante el 2025 es también un 15% mayor al abonado en 2024.
  • Un primer programa de recompra de acciones con cargo a los resultados de 2025 por un importe máximo de 1.700 millones de euros, que se inició el pasado 31 de julio, una vez obtenida la autorización regulatoria pertinente.
3,5 mn

de accionistas*

3,5 mn

de accionistas*

*Datos a septiembre 2025

Este programa nos sitúa en la senda para alcanzar nuestro objetivo de distribuir al menos 10.000 millones de euros mediante la recompra de acciones con cargo a los resultados de 2025 y 2026 y al exceso de capital previsto*.

En conjunto, la remuneración total al accionista contra los resultados del primer semestre de 2025 alcanzará aproximadamente 3.400 millones de euros, un 11% mayor a su equivalente en 2024. Esta cifra representa aproximadamente el 50% del beneficio atribuido del primer semestre de 2025 (alrededor del 25% por pago de dividendo en efectivo y alrededor del 25% por recompra de acciones).

A cierre del trimestre, el TNAV por acción se sitúa en 5,56 euros. Incluyendo el segundo dividendo en efectivo con cargo a 2024 y el primer dividendo con cargo a 2025, el TNAV por acción crece un 15% interanual.

*De acuerdo con lo ya anunciado, Santander tiene la intención de destinar como mínimo 10.000 millones de euros a remuneración al accionista en forma de recompra de acciones, correspondientes a los resultados de 2025 y 2026, así como al exceso capital previsto. Este objetivo de recompra de acciones incluye i) aquellas recompras que forman parte de la política de remuneración al accionista vigente; así como ii) recompras adicionales tras la publicación de los resultados anuales para distribuir el exceso de capital CET1 de final de año. La ejecución de la política de remuneración al accionista y de las recompras adicionales están sujetas a futuras decisiones y aprobaciones corporativas y regulatorias.

Think Value: mirando al futuro

Desplegable

La generación de valor es uno de los pilares de Santander en la nueva fase de rentabilidad y crecimiento. ¿Cómo podemos aumentar los ingresos de manera prudente y simplificar para hacer más con menos, de forma que creemos valor para todos nuestros grupos de interés? Creando valor para nuestros accionistas con crecimientos a doble dígito de media a lo largo del ciclo.

Promover la transparencia y la implicación

La transparencia es clave para generar confianza en el mercado. En Santander, proporcionamos toda la información considerada adecuada y oportuna para cubrir las necesidades informativas e intereses de nuestros accionistas, comunicándonos de forma efectiva con ellos y manteniendo una relación constante a través de los canales oficiales de comunicación y atención.

25
feb
2026
Investor Day

En los Investor Day, que realizamos de forma recurrente, damos a conocer la estrategia y principales objetivos de Santander. En el último, que tuvo lugar en febrero de 2023, presentamos el plan de crecimiento de la entidad para los próximos tres años (2023-2025) con el objetivo de maximizar la rentabilidad y entrar en una nueva fase de creación de valor para el accionista. Está basado en un crecimiento de volúmenes y clientes junto a una mejora de la eficiencia gracias a la automatización y simplificación de procesos.

Además, escuchamos la opinión de nuestros accionistas en todo momento y fomentamos su implicación en la toma de decisiones del banco. Facilitamos a todos nuestros accionistas, independientemente del número de acciones que posean, la participación y asistencia a las juntas de accionistas y habilitamos múltiples modalidades de participación para que puedan elegir la que mejor se adapte a sus necesidades. 

También, para estar cerca de nuestros accionistas, en Santander mantenemos reuniones periódicas y disponemos de distintos canales para ofrecer una atención personalizada y sin esperas, como la web, la app Accionistas e Inversores, la Línea de Atención personal, WhatsApp o nuestro buzón. 

Y solo por ser accionistas Santander pueden disfrutar de productos y servicios financieros exclusivos y del programa de fidelización Yo Soy Accionista que les ofrece beneficios como promociones, sorteos de regalos y descuentos con grandes empresas.  

Todo este esfuerzo ha sido reconocido en diversas ocasiones por organizaciones como la Asociación Española de Relación con Inversores (AERI), así como por prestigiosas publicaciones como IR Magazine, o Institucional Investor.