Dicha cotización se muestra con una demora de hasta 15 minutos y en la hora local del mercado en el cual se muestra la cotización.
Última actualización: 30/03/2023
El talento se ha convertido, en los últimos tiempos, en uno de los términos más mencionados cuando hablamos de aptitudes. Está presente en todos los ámbitos: desde los más ejecutivos con las empresas hasta los más lúdicos, formando parte del nombre de decenas de programas de televisión. Pero, ¿en qué consiste realmente este ideal que todos buscan?
Cuando hablamos de talento, nos referimos a la capacidad especial o facilidad de una persona para aprender o ejecutar una determinada tarea. En consecuencia, aunque muchas veces usemos la palabra “habilidad” como talento, no son sinónimos pese a estar estrechamente relacionados; ya que este último término no está asociado a una experiencia previa frente a la habilidad que, por aprendizaje y práctica, se puede adquirir y perfeccionar.
De esta forma, podemos encontrarnos una situación en la que dos hermanos gemelos con rasgos de la personalidad muy parecidos, que han sido educados de la misma forma y han realizado, por ejemplo, las mismas actividades extraacadémicas, sean distintos a la hora de ejecutarlas. Uno de ellos quizás puede resolver de forma más efectiva problemas matemáticos porque tiene un talento analítico, mientras que el otro domina mejor la expresión oral. Sin embargo, ambos pueden, con práctica, ser habilidosos a la hora de tocar un instrumento como el piano.
¿Qué papel juegan las redes sociales en la captación de talento?
En los últimos tiempos ha surgido un nuevo concepto, nethunting, para denominar la búsqueda de perfiles profesionales por Internet. Por ello, es importante que cuides tus perfiles en redes sociales, evites contenido inapropiado y presentes información actualizada. Las redes muestran tu perfil a reclutadores que están buscando cubrir determinadas vacantes, por lo que se aconseja incluir tu formación más reciente, la experiencia o los temas que te interesan. También permiten una mayor concisión a la hora de mostrarte contenidos y ofertas de trabajo que se ajusten a tu perfil.
¿Cómo se gestiona el talento humano en las empresas?
Programas de talento, atracción, reclutamiento… Generalmente estos conceptos suelen formar parte de los planes estratégicos de las organizaciones, liderados por los departamentos de recursos humanos, entre otros. Esto es porque las personas son el activo más importante de las compañías, ya que su trabajo es decisivo para lograr el éxito.
De esta forma, el talento se pone en el foco de atención y su cuidado debe estar presente en el día a día; es decir, se debe gestionar de manera adecuada e incesante. A continuación, repasamos qué aspectos componen este proceso de gestión:
Para Banco Santander es importante adaptarse a tus gustos y preferencias, para ello utilizamos cookies propias y de terceros para diferenciar su experiencia de las de otros usuarios, con fines analíticos y para mostrarle publicidad personalizada en base a un perfil elaborado a partir de sus hábitos de navegación. Puedes configurar las cookies o aceptarlas todas. Este banner se mantendrá activo hasta que ejecutes una de las dos opciones. Para más información consulta nuestra Política de Cookies