Dicha cotización se muestra con una demora de hasta 15 minutos y en la hora local del mercado en el cual se muestra la cotización.
El ransomware es una de las amenazas de ciberseguridad que más rápido está creciendo. Una vez que ha infectado sistemas y equipos, bloquea los archivos y exige un pago para desbloquearlos; también puede amenazar con filtrar datos y así aumentar la presión.
Aunque puede afectar a cualquiera, el impacto del ransomware en pequeñas y medianas empresas (pymes) suele ser importante, al dejarlas inoperativas durante largos períodos de tiempo y el rescate exigido estimarse en 170.000 dólares (unos 147.000 euros) de media (1).
1. La protección es la mejor prevención
Es especialmente importante saber cómo proteger tu información y equipos del ransomware. Estos sencillos consejos te pueden ayudar a mejorar tu seguridad online y reducir los riesgos:
2. Estate preparado para actuar
Si has sido infectado con ransomware, no pagues el rescate y sigue estos pasos para minimizar el impacto:
-Si tienes un administrador de IT, notifícale de inmediato lo sucedido y sigue sus instrucciones. De lo contrario, desconecta de la red los dispositivos infectados para evitar que se propague.
-Pídele a un experto en informática que te ayude a formatear el disco duro infectado, reinstalar el sistema operativo y restaurar tu información desde una copia de seguridad o desde archivos recuperados con la ayuda de NoMoreRansom. Para esto último:
3. Haz lo correcto
Si has sido víctima de un ransomware, informa a las autoridades. Ellos podrán darte apoyo, investigar el caso y tomar medidas para prevenir y detener ataques similares.
Santander está comprometido con la sociedad y quiere ayudarte a prosperar en el mundo digital actual, brindándote herramientas y conocimientos para estar más seguro online. Parte de este compromiso es crear conciencia sobre el ransomware, dar a conocer las medidas para prevenirlo e informar sobre las herramientas de descifrado de NoMoreRansom.
NoMoreRansom es una iniciativa público-privada fundada por la Unidad Nacional de Delitos de Alta Tecnología de la policía de los Países Bajos, el Centro Europeo de Delitos Cibernéticos de la Europol, Kaspersky y McAfee.
(1) 2020 weforum.org
Para Banco Santander es importante adaptarse a tus gustos y preferencias, para ello utilizamos cookies propias y de terceros para diferenciar su experiencia de las de otros usuarios, con fines analíticos y para mostrarle publicidad personalizada en base a un perfil elaborado a partir de sus hábitos de navegación. Puedes configurar las cookies o aceptarlas todas. Este banner se mantendrá activo hasta que ejecutes una de las dos opciones. Para más información consulta nuestra Política de Cookies