Nace en Santander el cargo de Global Health & Wellness, una nueva función con el objetivo de desarrollar nuevas estrategias de salud y bienestar para todos los profesionales del Grupo.
Una de nuestras responsabilidades como empresa líder y global es dar lo mejor que tenemos a nuestros equipos para que puedan crecer y trabajar con seguridad, salud y bienestar, al tiempo que reforzamos nuestra estructura organizativa en términos de prevención de riesgos laborales.
Con el fin de cumplir estos objetivos, hemos creado dentro de nuestro organigrama una nueva función llamada Global Head of Health and Wellness, que forma parte del área global de Recursos Humanos. Su objetivo es poner en marcha políticas y directrices que nos permitan desarrollar una visión y una estrategia centradas en la salud y el bienestar de todos los profesionales del Grupo.
Al frente de Global Health & Wellness se sitúa Pablo Marina, un profesional con un perfil tanto científico (Universidad de Harvard) como de gestión (Boston Consulting Group, Roche, TTE-Strategy), además de contar con una amplia experiencia en la dirección de equipos y proyectos en el campo de la salud y el bienestar. Dotes y profesionalidad, por lo tanto, para dirigir una nueva función clave para el Grupo, cuya misión es fomentar y promover mejores prácticas entre países así como la colaboración en la gestión de crisis cuando sea necesario.
Iniciativas para el bienestar de nuestros empleados
Con este nombramiento, nos convertimos en pioneros en la incorporación de un director de salud en el organigrama de una gran compañía, sin embargo, es solo una medida más en un área, como es la salud, que siempre ha formado parte de nuestro compromiso. En este sentido, en Santander contamos desde hace años con BeHealthy, una iniciativa en la que trabajamos para promover hábitos de vida saludables entre nuestros profesionales, tanto fuera como dentro del ámbito laboral. Para ello, incidimos en cuatro ejes fundamentales como son los parámetros básicos de salud, la importancia de hacer ejercicio, el equilibrio del día a día y la mejora de la alimentación.
Y ahora más que nunca, la pandemia por covid-19 ha puesto de manifiesto que la salud no es un tema que debamos dar por sentado: es un aspecto de especial relevancia que siempre debemos cuidar y en el cual debemos trabajar. Y por ello, es momento de que las empresas, como motor clave de la sociedad, aboguemos por la responsabilidad social que tenemos de cara al progreso, la protección y el bienestar de nuestros empleados.