Última actualización: 09/03/2023
La diversidad de género en estas ramas es clave para el progreso social. Por ello, nos sumamos a la celebración del Día Internacional de la Mujer y la Niña en la Ciencia, avanzando en nuestro compromiso de construir un futuro donde la igualdad lidere el ámbito profesional.
En 2015, la Asamblea General de las Naciones Unidas instauró el 11 de febrero como fecha de reconocimiento a aquellas mujeres y niñas que desean o forman parte del ámbito tecnológico y científico; un acontecimiento para subrayar también la importancia del acceso y la participación igualitaria en estos campos.
Según esta organización, las investigadoras encuentran serias dificultades para equiparar sus carreras en cuanto a duración y salario respecto a los hombres, además del reconocimiento a su labor –tan solo el 12% de miembros de academias científicas a nivel nacional son mujeres. También destaca su menor participación en tecnologías punteras como la inteligencia artificial, campo en el que uno de cada cinco expertos pertenece al género femenino.
Desde Santander, queremos contribuir a cambiar esta realidad. Para ello, llevamos a cabo distintas iniciativas en los países en los que tenemos presencia; desarrollando proyectos locales e internacionales para fomentar el impulso de las carreras profesionales de las mujeres dentro y fuera del Grupo, y poniendo especial interés en el desarrollo de competencias digitales.
Tenemos el firme compromiso de que, en 2025, el 35% de los puestos de alta dirección de nuestra organización estén liderados por ellas. En este sentido, creemos que la formación resulta clave para potenciar el liderazgo femenino. Por este motivo, cada año sumamos nuevos programas educativos y avanzamos en otros que ya se han convertido en un referente, como las Becas Santander Women | W50 Leadership - London School of Economics o las Becas Santander Women | Emerging Leaders-LSE.
de mujeres en los puestos de alta dirección para 2025
de mujeres en los puestos de alta dirección para 2025
presencia femenina en nuestro Consejo de Administración
presencia femenina en nuestro Consejo de Administración
También destaca el programa de atracción de talento de Santander Global Technology & Operations, Be Tech! with Santander, quien concede un especial lugar a esta causa con su iniciativa Women in Tech; o España, con su exitoso programa de mentoring “Mujeres con S”.
Por su parte, otras unidades de negocio como México promueven el emprendimiento de personas con menos recursos, gracias a su programa de inclusión financiera Tuiio, donde el 90% de las solicitantes son mujeres. Argentina también busca impulsar esta idea con Banca Woman, para apoyar a aquellas profesionales en sus proyectos. En ambos casos, la formación en habilidades tecnológicas resulta fundamental.
Todo este esfuerzo en materia de igualdad de género ha supuesto ser reconocidos como una de las empresas que más fomenta la inclusión y la diversidad en sus equipos, por parte de prestigiosas publicaciones como el Índice de Igualdad de Género Bloomberg 2023.