Última actualización: 17/02/2022
La diversidad de género en los equipos de trabajo de cualquier empresa es uno de los activos que más valor tiene para la sociedad. Pero en muchas ocasiones, nos encontramos ante estereotipos históricos sobre la diferenciación de género en el mundo de la tecnología. Para contribuir a derribarlos, hemos creado en Santander la iniciativa Women In Tech (WIT).
El sector tecnológico tiene uno de los índices más bajos en diversidad de género: las mujeres representan solo el 26% del total de profesionales. Por ello, Women In Tech, una iniciativa enmarcada dentro de nuestro plan de contrataciones Be Tech! with Santander, pone sobre la mesa las bases de un proyecto de fortalecimiento de la mujer en el ámbito de la tecnología.
WIT busca promover el valor de la diversidad, la inclusión y la equidad en el sector de la tecnología e incentivar un mayor liderazgo femenino en el mundo laboral. Desde hace años supone uno de nuestros compromisos y gracias a ello hemos sido reconocidos, por ejemplo, por la revista Euromoney como el Mejor banco para la Diversidad e Inclusión 2020.
Igualdad en la industria de la tecnología
El objetivo de WIT es lograr la igualdad en el sector tecnológico. Para conseguirlo, abordamos la brecha de género en este aspecto, asegurando el acceso de las mujeres a los puestos directivos, y combatiendo y venciendo cualquier barrera o prejuicio de género en los equipos.
Al mismo tiempo, creemos que es una buena oportunidad para mejorar la marca empleadora de Santander en tecnología. Por todo ello, es clave impulsar WIT, y para lograrlo, contamos con el apoyo de directivas de primera línea de distintas funciones del ámbito de Tecnología y Operaciones (T&O) como Cristina Álvarez, nombrada recientemente como responsable de Tecnología y Operaciones de Europa, rol que suma a su posición actual como Directora de Tecnología y Operaciones de Santander España; Elisabet Pinilla, CIO and Chief Transformation Officer; Charo Vacas, Executive VP. Global Operational Excellence; y Mercedes Climent, Head HR Santander Global Technology & Operations. En definitiva, cinco grandes mujeres que trabajan en el Grupo y que nos sirven de inspiración y referente.
¿En qué consiste Women In Tech?
El programa Women In Tech engloba diferentes iniciativas, de las que destacamos las siguientes:
Acciones para la igualdad
Todos los encuentros organizados dentro de WIT nos dejan importantes testimonios e historias de cómo podemos trabajar unidos para mejorar. Así, muchas mujeres reclaman una mayor presencia femenina, que sean tratadas por igual, y poder trabajar de una forma menos jerarquizada, pues consideran que de este modo, se puede mejorar en muchos aspectos. Al mismo tiempo, las profesionales femeninas del sector tecnológico subrayan la necesidad de mejorar la conciliación tanto de hombres como de mujeres para la vida personal y profesional, un incremento de los recursos para aprender a orientar los planes de carreras y medidas de flexiworking que se adapten a las necesidades de cada persona, entre otras muchas cuestiones.
En Santander seguimos trabajando para lograrlo. Por ello, la puesta en marcha de Women In Tech nos impulsa a seguir siendo una entidad percibida como uno de los contribuyentes globales más importantes de la diversidad, además de ser un banco responsable en valores clave para la sociedad. Y lograr la igualdad de género en el ámbito es uno de los pilares básicos para conseguirlo.