Última actualización: 18/11/2021
La posibilidad de comprar o vender productos en Internet es la opción elegida cada vez más por las personas, pero ¿qué consideraciones debemos tener en cuenta a la hora de hacerlo?, ¿qué medios de pago electrónico son más seguros? Repasamos las dudas más frecuentes que surgen cuando hablamos del comercio electrónico (e-commerce, por su denominación en inglés).
Quedan tres días para el cumpleaños de tu madre y todavía nos has comprado su regalo. Desesperado porque no vas a llegar a tiempo, decides ponerte a buscar en Internet algo que le sorprenda. Consultas varias páginas web hasta que das con el detalle perfecto y lo compras. ¿Sabías que al hacer esto acabas de utilizar el comercio electrónico?
¿Qué es el comercio electrónico?
El comercio electrónico consiste en la adquisición y venta de productos y servicios a través de medios digitales. Estos van desde las clásicas páginas webs, hasta las aplicaciones móviles o las redes sociales.
En el mundo, se estima que más del 75% de los internautas entre 16 y 64 años han comprado bienes y servicios de forma online. En este sentido, Indonesia encabeza el ranking de penetración del comercio electrónico, seguido por Reino Unido y Tailandia.
Actualmente, más del 90% del total de internautas a nivel global han visitado en alguna ocasión una tienda online. De ellos, casi el 70% lo hace a través de una aplicación instalada en su dispositivo móvil o tablet.
No obstante, el mundo del comercio virtual y el real se dan la mano en muchas ocasiones. Aunque algunas empresas desarrollan sus negocios en exclusiva a través de estas plataformas online, recogiendo en ellas sus catálogos, el stock de productos o las políticas especiales de venta, entre otros; muchas otras comercializan sus productos y servicios también en tiendas físicas, donde los clientes pueden acudir de manera presencial.
Descubre la evolución y las claves del e-commerce en el “Libro Blanco del Comercio Electrónico” en este artículo de Finanzas para Mortales.
¿Por qué es importante el comercio electrónico?
Las tiendas online forman parte del día a día de muchos consumidores. La asiduidad con las que las visitamos está creciendo de manera vertiginosa y desbanca, con cierta frecuencia, a las compras realizadas en los establecimientos físicos. Algunas de las múltiples ventajas que nos ofrece el e-commerce son:
¿Son seguras las compras online?
La seguridad en los procesos de compra por Internet es fundamental. Por ello, las compañías trabajan para ofrecer una experiencia segura a sus clientes. No obstante, los consumidores también tienen que prestar atención a la protección de su actividad online. Para conseguirlo, puedes seguir algunas sencillas recomendaciones como las que te mostramos a continuación:
Descarga y comparte esta práctica infografía con los pasos a seguir para que tus compras online sean más seguras.
¿Cuál es el medio de pago más utilizado en e-commerce?
En países como España, el método de pago más habitual es la tarjeta de crédito o débito. Sin embargo, las compañías suelen disponer de distintas formas de abono entre las que destacan: