Dicha cotización se muestra con una demora de hasta 15 minutos y en la hora local del mercado en el cual se muestra la cotización.
Public Policy & Research Centre
Espera, por favor
En Santander, seguimos de cerca la regulación y los debates de política pública porque impactan directamente en nuestra actividad y en nuestros grupos de interés. Participamos activamente en los asuntos más relevantes para el sistema financiero y también en debates más amplios como la transformación digital, la innovación, el cambio climático o la transición hacia una economía sostenible.
En el desarrollo de esta actividad, interactuar con nuestros grupos de interés es esencial para comprender sus preocupaciones, establecer nuestras prioridades e identificar oportunidades y áreas de mejora. Esta interacción se lleva a cabo tanto a nivel global, por la corporación, como a nivel local, en los países donde tenemos una presencia significativa. La presencia internacional de Santander es una ventaja que nos permite anticipar las consecuencias positivas y negativas de las regulaciones implementadas en los países en los que operamos y compartir dichas experiencias con nuestros grupos de interés.
Banca
Cómo asegurar que los bancos continúen desempeñando su papel fundamental de financiar la economía y el crecimiento de manera competitiva y rentable, contribuyendo a la estabilidad financiera de los países.
Digital
Economía sostenible
Cómo habilitar la transición hacia una economía sostenible. Abordar el cambio climático es una prioridad clave en Santander y apoyamos los objetivos del Acuerdo de París. Este enfoque está alineado con nuestras prioridades políticas, centradas en garantizar que exista un marco adecuado para que los bancos puedan apoyar la transición de la economía y la prosperidad de las comunidades en las que operamos.
Consumidores y sociedad
Competitividad y crecimiento
Cómo los bancos contribuyen a aumentar el crecimiento económico, basado en la productividad y las ganancias competitivas de las economías en las que Santander opera y teniendo en cuenta el escenario geopolítico internacional.
La formación continua y la IA, claves para la empleabilidad futura
Nuestra contribución a algunos debates relevantes sobre economía, regulación, políticas públicas y otros aspectos relacionados con los temas de interés.
Crecimiento y la Competitividad en Europa
Ana Botín, Presidenta ejecutiva de Santander
El futuro de las Finanzas
Héctor Grisi, Consejero delegado de Santander
En Santander Insights encontrará una recopilación de contenidos de terceros sobre temas relevantes en diversos ámbitos a nivel nacional e internacional (economía, sector financiero, fiscalidad, banca responsable, digitalización…).
*Las opiniones expresadas en los contenidos de terceros, así como los resúmenes incluidos en esta sección, no representan la posición de Banco Santander.
*La provisión de contenidos de terceros en Insights es solo para fines informativos generales y no constituye una recomendación o solicitud para comprar o vender ningún producto o seguro ni cualquier otro tipo de decisión de inversión. Para más información visite nuestra sección Aviso Legal.
Santander está inscrita en el registro de transparencia de la UE y se adhiere al código de conducta de la UE para organizaciones involucradas en la elaboración e implementación de políticas de la UE. También participamos en varios grupos de reflexión (Think tanks), asociaciones empresariales y comerciales en los países donde operamos, como parte de nuestra actividad con los grupos de interés. A continuación un detalle de algunas de las instituciones más relevantes en las que participamos
No se han encontrado resultados
Santander organiza y participa en diferentes eventos públicos compartiendo sus opiniones sobre diversos temas que pueden estar relacionados con asuntos financieros, económicos, de políticas públicas o cualquiera de las temáticas de interés descritas en esta sección.