Fundación Universia , impulsada por Universia y con el mecenazgo de Banco Santander a través de Santander Universidades, es una entidad privada sin ánimo de lucro que centra su actividad en tres ámbitos principales: comunidades interuniversitarias; diversidad, inclusión y equidad; y nuevos modelos de financiación responsable para el acceso a la educación.
personas beneficiadas a través de sus diferentes programas en 2021
personas con discapacidad incorporadas a empresas en 2021
becas concedidas a estudiantes universitarios con discapacidad en 2021
social ISAs
personas beneficiadas a través de sus diferentes programas en 2021
personas con discapacidad incorporadas a empresas en 2021
becas concedidas a estudiantes universitarios con discapacidad en 2021
social ISAs
Comunidades interuniversitarias
Nuestro propósito es contribuir al diseño y dinamización de redes de interés interuniversitarias capaces de generar cambios que aporten valor en entornos educativos. Con carácter iberoamericano, nos enfocamos en la transformación digital de las Instituciones de Educación Superior y en el emprendimiento a través de nuestros programas de MetaRed IT y MetaRed X.
MetaRed IT es un proyecto colaborativo que conforma una red de redes de responsables de Tecnologías de la Información y la Comunicación (TICs) de IES Iberoamericanas, tanto públicas como privadas, con el objetivo de compartir mejores prácticas, casos de éxito y realizar desarrollos tecnológicos colaborativos.
MetaRed IT ayuda en esta transformación compartiendo esfuerzos y aportando las mejoras prácticas de los diferentes países. Actualmente integran la red 10 redes: Argentina, Brasil, Centroamérica y Caribe, Chile, Colombia, Ecuador, España, México, Perú y Portugal.
En cifras, solo tres años después, MetaRed IT, ya es la mayor Red Universitaria de Responsables TICs, contando con la participación de más de 1.500 profesionales y más de 1.100 universidades de 14 países en Iberoamérica en 2021.
Este proyecto ha impulsado la formación de más de 500 cuadros intermedios, celebrado más de 75 webinarios de alto nivel y valorado las competencias digitales de cerca de 20.000 profesores universitarios en el año 2021.
Por otro lado, MetaRed X es la Red Colaborativa de Unidades y Oficinas de emprendimiento de Instituciones de Educación Superior Iberoamericanas. Fomenta el fortalecimiento de estas Unidades de Emprendimiento de las Instituciones de Educación Superior, como vehículo para potenciar la colaboración en la creación de startups en las comunidades universitarias, así como dotarles de herramientas y compartición de mejores prácticas para incrementar su interacción con los ecosistemas locales, regionales, nacionales e internacionales de emprendimiento.
MetaRed X concibe el emprendimiento en su sentido más amplio, inclusivo y transversal, inspirado en el marco de competencia de la Comisión Europea EntreComp, que define el emprendimiento como la capacidad de actuación frente a las oportunidades e ideas, transformándolas en valor para los demás; un valor que puede ser tanto económico como cultural o social.
Diversidad, inclusión y equidad
Desde Fundación Universia promovemos la educación inclusiva y de calidad y el acceso al empleo cualificado para las personas con discapacidad, en empresas como Banco Santander, que apuestan por un crecimiento inclusivo, responsable y sostenible y creen que la inclusión es una palanca eficaz de transformación cultural de la organización, al tiempo que contribuyen a construir una sociedad más activa y justa.
Para ello:
Nuevos modelos de financiación responsable para el acceso a la educación
La demanda de perfiles tecnológicos por parte de las empresas ha aumentado significativamente en este último año. Asimismo, estas nuevas profesiones digitales se han convertido en opción prioritaria para gran parte de la población.
En Fundación Universia presentamos en el año 2021 ‘Plan Circular’, una iniciativa que impulsa la empleabilidad, los alumnos desarrollarán habilidades en distintos ámbitos tecnológicos como son el desarrollo Web, Mobile, Big Data & Machine Learning, Blockchain, Devops o Ciberseguridad.
Desde la Fundación anticipamos el coste de la formación a los estudiantes, que devolverán el importe del curso en pequeñas cuotas mensuales, con un vencimiento de 40 meses, sin intereses (no es un préstamo, ni un crédito) y solo si consiguen un empleo y un salario adecuado.
Esta solución de acceso a una formación bootcamp funciona de manera circular, ya que el 100% del dinero devuelto por el estudiante irá destinado al progreso de más estudiantes. De esta forma, el Plan Circular Fundación Universia no se detiene, permitiendo a otras personas alcanzar sus metas.
Además, el modelo favorece a los colectivos más vulnerables, como aquellos que estén en situación de desempleo, tengan rentas bajas u otras situaciones económicas desfavorables. El plan también busca promover la diversidad e inclusión en las profesiones de alta demanda.
Nuestro enfoque estratégico se centra en los siguientes Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS) 4, 8 y 17 respectivamente, de la Agenda 2030 de las Naciones Unidas: educación de calidad, empleo decente y crecimiento económico y alianzas para lograr los objetivos.